El plan de Tata Consultancy Services para duplicar su plantilla

La compañía india tiene actualmente 300 empleados en Argentina, y buscará llegar a los 600 en marzo de 2011. El responsable de RR.HH. para Latinoamérica, Carlos Stella, habló sobre la importancia de la formación del personal para que no vayan a otras empresas

A mediados de septiembre de 2009, la empresa india Tata Consultancy Services (TCS), uno de los principales jugadores del mundo de servicios de IT, inauguró sus propias oficinas en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios. Los buenos resultados obtenidos y el hecho de haberse consolidado en el país impulsaron a la compañía a ampliar su equipo de profesionales.

"En otras industrias no existen estos problemas de personal"

Hoy en día cuentan con 300 personas trabajando en las instalaciones, cuya superficie es de 11.202 metros cuadrados, y el objetivo es duplicar esa cifra para marzo de 2011. En el marco de esa agresiva estrategia de contrataciones, sumaron 60 personas en los últimos cuatro meses, y trabajan para seguir agrandando su plantilla.

Según manifestó a Canal AR el responsable de RR.HH. de TCS para Latinoamérica, Carlos Stella, se basan en dos pilares: el reclutamiento de nuevos perfiles, y la formación de los mismos. “Desde agosto, entrenamos a 20 personas que no tenían experiencia alguna en Java y ASP”, sostuvo. Y en el próximo mes esperan capacitar otros 30 más en Java y .Net.

Además, detalló que el foco de búsquedas del gigante indio en Argentina está puesto en personas que manejen ASP y ABAP, así como también analistas funcionales y, en menor medida, jefes de Producto. “No sólo hace falta gente para desarrollo y programación, sino consultores en Recursos Humanos, logística, capaz de analizar procesos e interfaces que necesita cada cliente”, agregó.

Los interesados en postularse en TCS, pueden hacerlo a través de los grupos que la compañía tiene en LinkedIn y Yahoo!, o vía mail a argentina.hr@tcs.com.

La compañía cuenta con un programa de referidos, a través del cual los empleados pueden recomendar a algún conocido para ocupar un puesto vacante, y recurre a sitios Web como LinkedIn y Yahoo! para encontrar potenciales prospectos. “Es interesante poder ver los grupos de los que participan, y además se trata de herramientas de comunicación que permiten tener un diálogo directo e instantáneo con esas personas”, afirmó.

A su vez, TCS ve en el trabajo conjunto con el mundo académico otra vía para contactarse con perfiles juniors y trainees. Por ese motivo, suele participar en charlas en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y la Escuela Técnica ORT.

Como la demanda de perfiles de IT supera por amplio margen a la oferta disponible, suele darse la situación de que una persona se postula a un puesto, y al mismo tiempo se candidatea para otros empleos, de forma tal que muchas veces una empresa se define por alguien, y ésta termina inclinándose por otra oferta. Esto resulta muy desgastante, ya que las organizaciones pierden tiempo y ocupar un puesto puede dilatarse varias semanas más de lo previsto. “Por eso, apostamos mucho a la formación, para no pelear con otras compañías por los mismos recursos”, afirmó Stella.


Más información: www.tcs.com.