“En un futuro la gente no va a querer hacer más colas en los bancos”

Por Vanina Zugowitki - vaninaz@canal-ar.com.ar
Claudio Ercolessi es el CIO del Banco Supervielle desde hace poco más de un año, luego de haber trabajado por casi tres décadas en el Itaú. Canal AR conversó con él acerca de su amplia trayectoria en la gerencia de Sistemas y cuáles son las innovaciones que cambiarán la forma de atender a los clientes

Claudio Ercolessi es el CIO del Banco Supervielle desde 2009. Anteriormente, se desempeñó como director de informática en el Itaú durante casi 30 años, teniendo a su cargo los sectores de tecnología, sistemas, calidad y procesos, entre otros. Canal AR conversó con él acerca de su amplia trayectoria y cómo fue evolucionando el sector desde su incorporación al mundo financiero.

Claudio Ercolessi, CIO del Banco Supervielle.

Además, el ejecutivo ingresó al área de Sistemas en la década del 80’. “Fui acompañando la carrera de la informática, me tocó vivir la época de la explosión y el crecimiento de la teoría, y avancé paso a paso con ella”, manifestó.

En los casi 30 años que trabajó en el banco Itaú estuvo en casi todos los sectores. Fue IT manager, director y CIO, pero decidió cambiar de rumbo, “mi misión estaba cumplida, la etapa concluida y tenía ganas de nuevos desafíos", señaló. Así, empezó una carrera en Supervielle, gracias al conocimiento y experiencia que adquirió en relación a las entidades financieras. Si bien se mantuvo en el mismo puesto, ahora tiene varias gerencias a su cargo: desarrollo de sistemas centrales, canales, procesos, planificación, testing y tecnología. Además, controla todo el ciclo de vida de las aplicaciones, desde el análisis funcional de cara al negocio, hasta la puesta en producción del producto, “de punta a punta, pasando por la seguridad, el control y testing”, subrayó.

En lo que respecta a la logística de seguridad, Ercolessi dijo que este año implementaron un nuevo sistema periférico de protección, utilizando tecnología CISCO, sistemas WAF (Web Application Firewall), IPS e IDS, que son mecanismos de detección de intrusos, equipos Bluecoat para la navegación en Internet, filtros de seguridad y antivirus.

El ejecutivo manifestó que los bancos ya no son lo que eran tiempo atrás, “ahora hay que pensar en todos los canales de atención automatizados, vía Internet o teléfono y que en un futuro la gente no va a querer hacer más cola, así que estamos preparándonos para eso”.

La entidad financiera tiene pensado lanzar para fin de 2010 un nuevo home banking y triplicar la red de cajeros automáticos. “Además, estamos potenciando fuertemente todo lo que es la banca por Red para empresas y en comenzar a hacerlo para celular en 2011”, agregó. Fundamentalmente, estas innovaciones apuntan a preparar el banco para los próximos cinco o siete años, que va a empezar a cambiar la forma de atender.


Más información: www.supervielle.com.ar.