Telefónica invierte 50 millones de pesos en servicios de cloud computing

La compañía anunció un plan para resolver las necesidades de comunicaciones de las pequeñas y medianas empresas a través de productos en La Nube. Lanzará Telefonía Línea VIP, Central VIP, Correo Colaborativo y Videollamada, basados en tecnología IP

Telefónica anunció que invertirá 50 millones de pesos en servicios de cloud computing orientados a resolver las necesidades de comunicaciones y optimizar los costos en infraestructura de las PyMEs, impulsando un modelo de negocio con el que esperan un cambio en el ecosistema del segmento.

Alexis Krossler, director de Telefónica Negocios.

A través de un abanico de soluciones alojadas en La Nube, busca convertirse en un aliado estratégico en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. El director de Negocios de la compañía, Alexis Krossler, explicó que el 85% de este tipo de organizaciones están informatizadas, y el 75% tienen conexión a banda ancha.

El grupo español decidió el año pasado dirigir todos su negocios y desarrollos hacia el cloud computing, por lo cual migraron todos los servicios en esa dirección. Con ese objetivo, destinará hasta fines de 2011 inversiones enfocadas en nuevas plataformas y productos.

A partir de este modelo de negocios, se busca usufructuar mejor los dispositivos informáticos que las empresas ya tienen, bajar los costos de adquisición de las prestaciones, poner al alcance un modelo de gestión más flexible, centrado en facilitar el acceso a aplicaciones y soluciones integradas en la Web bajo estrictas medidas de seguridad de la información. Esto permite acceder a beneficios en La Nube sin necesitar grandes desarrollos de software.

En este sentido, Krossler puntualizó que entre otras operaciones las organizaciones tendrán un mayor y mejor control de su gestión y podrán almacenar datos relevantes para su negocio. “Muchos de los productos representan una buena oportunidad para expandir el teletrabajo”, especificó. Además, agregó que para el año próximo iniciaron un concurso de desarrolladores de aplicaciones para gestión en PyMEs.

Los productos

El directivo anunció el lanzamiento del servicio de Telefonía IP sobre un softphone (un componente para realizar llamadas desde la PC), que permitirá trasladar la línea VIP instalada en la oficina a una laptop y, a través de tecnología IP, conectarse desde cualquier lugar. Su socio tecnológico es Siemens y se utiliza la plataforma Foxconn.

Además, se presentaron los servicios Central VIP, que permite armar y administrar un grupo propio de líneas IP, y Correo Colaborativo, que posibilita que los empleados accedan al mail corporativo desde un dispositivo con Internet, integrando el calendario, contactos y agenda.

Otra prestación que aportará mayor valor a las comunicaciones del segmento es la Videollamada, que admite la visualización del interlocutor mediante un dispositivo instalado en la PC o Laptop. Krossler detalló que una parte de las inversiones anunciadas también estará destinada a ampliar y sumar valor a los servicios ya vigentes, como Terabox, CAM24, Onda Musical, Línea VIP, Sucursal On Line y Puesto de Trabajo Informático.


Más información: www.telefonica.com.ar.