Para Sistemas Bejerman, la factura electrónica “no tiene marcha atrás”

La compañía presentó un sitio Web donde sus clientes pueden emitir, gestionar y controlar el uso del nuevo régimen dispuesto por la Afip. Es compatible con sus ERP para medianas y pequeñas empresas, y contadores particulares

La empresa Sistemas Bejerman, especializada en el desarrollo de software contable, impositivo y de recursos humanos, presentó un sitio Web (Mi factura online) que permite a sus clientes, ya sean compañías o particulares, optimizar la emisión, gestión y control de facturas electrónicas, con tan solo un clic. Sus responsables consideran que se trata de un régimen “que no tiene marcha atrás”.

1. Cristina Martínez 2. Daniel Pueblas

A través de la plataforma se puede avisar de modo automático que tienen un nuevo comprobante disponible, y mantener una trazabilidad de la historia de cada caso particular, y es compatible con cualquiera de sus ERP.

“Venimos haciendo un esfuerzo muy grande para acompañar a nuestros clientes, sean empresas o contadores, en todo lo que tienen que ver con el régimen de factura electrónica”, afirmó Cristina Martínez, gerente general de Sistemas Bejerman, en diálogo con Canal AR. Hace más de dos años, la firma participó de reuniones que la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) realizó con desarrolladoras de software, para ponerlos al tanto de las futuras medidas a adoptar.

Desde entonces, la firma hace acciones de comunicación con sus socios de negocios, y a su vez, adaptó sus herramientas y liberó versiones de su ERP para empresas medianas (e-Flex), pequeñas (ProWeb) y particulares, y los aconsejó en los inicios a que se inclinaran por el uso del correo electrónico para enviarla, y así dejaran de imprimirla. No obstante, en poco tiempo vio que el mail no era el mecanismo ideal, por lo que concibió la posibilidad de ofrecer una plataforma Web que se conecte directamente con sus aplicaciones. Así fue que nació Mi factura online.

En este sentido, Daniel Pueblas, gerente de Soluciones SaaS, agregó que una de las principales ventajas del portal es el esquema de notificaciones: “Cuando una empresa publica un comprobante le avisa inmediatamente a su cliente, y cuando éste lo revisa, se le notifica a quien lo emitió. Y desde la página la firma emisora puede hacer un seguimiento o tracking del mismo”.

En los últimos meses, la Afip dispuso que el uso de factura electrónica será obligatorio, a partir de enero de 2011, para los proveedores del Estado y las compras online. Martínez consideró que esas disposiciones se enmarcan en la estrategia del organismo de incluir más rubros bajo este esquema y, en pocos años, llegar a todas las facturas A. “Es un régimen que no tiene marcha atrás”, afirmó.

A la distancia

A principios de este año, Sistemas Bejerman inauguró su área de software como servicio (SaaS), con la intención de potenciar la venta de aplicaciones que se pueden ejecutar desde Internet. Puebla detalló que empezaron migrando a la Web su herramienta para contadores (Estudio one), y siguieron con ProWeb. “Fue un segmento que creció mucho. Calculamos que para fin de 2010 superaremos los mil clientes”, detalló.


Más información: www.mifacturaonline.com.ar, www.bejerman.com.