“Cuando entré a Manpower Professional era un todo por hacer”
18 de Noviembre de 2010Daniel Luaces es el responsable de la marca desde hace 9 años. Canal AR dialogó con él acerca de las tareas que realiza en la compañía, su experiencia en telecomunicaciones y cómo combina el trabajo con su pasión, los deportes náuticos
Daniel Luaces es gerente nacional de Manpower Professional, una de las marcas de la empresa, que ofrece soluciones de recursos humanos desde 2001, cuando se produjo la crisis económica e institucional en Argentina. Su función es coordinar las estrategias comerciales y el desarrollo de productos y servicios profesionales.

El área que dirige cuenta con 40 consultores especializados y representa casi un 10% de la facturación total de la compañía, y está a cargo de las unidades de negocios de IT & Telecom, además de Engineering, Finance y Health, siendo sus clientes mayormente de tecnología. El sector brinda desde servicios de staffing (selección de personal permanente, temporario, por proyecto) hasta soluciones llave en mano con SLA.
Luaces ingresó a la firma en un contexto marcado por la oleada de cambios de presidentes argentinos. Mientras comenzaba a desempeñarse en su cargo, vio pasar por el sillón de Rivadavia a Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo Camaño, y Eduardo Duhalde. “Cuando entré estaba todo por hacer. El desafío era iniciar algo desde cero, detectando necesidades de nicho y desarrollando soluciones que las atiendan”, dijo en diálogo con Canal AR.
Es Ingeniero Mecánico de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y cuenta con un posgrado en Administración Financiera de la UBA, un MBA de la Universidad del CEMA, y actualmente está elaborando la tesis para su doctorado. “Toda mi vida trabajé ligado a las telecomunicaciones. Me preparé técnicamente para diseño, pero después me fui volcando cada vez más a los negocios”, señaló.
Aunque le gustaba la física nuclear y soñaba con estudiar en el Instituto Balseiro, no creía que esa carrera le permitiría tener una gran proyección ni salida laboral, razón por la que optó por seguir el camino de la tecnología, a su entender, “un mercado más cambiante y desafiante, lleno de oportunidades”.
Anteriormente, como proveedor estuvo muy ligado a IBM en un proyecto de impresoras de alta velocidad. Luego trabajó en NEC (cuando era parte del grupo Perez Companc y más tarde de NEC Corporation). Además, pasó por IMPSAT (hoy Global Crossing), donde se dedicó a nivel corporativo al marketing estratégico, desarrollando Business Planning y Feasibility Planning para la región.
En su tiempo libre, trata de combinar el trabajo de oficina con los deportes náuticos, una de sus pasiones. Fue tal su fanatismo por esta actividad, que cuando era joven se federó en remo en el club América. Hoy en día, aunque está algo alejado de las competencias, sigue practicando natación, running y navegación. “Me gusta todo lo relacionado con estar al aire libre, que es un poco la antítesis de mi vida laboral, mayormente en reuniones e híper conectado tecnológicamente”, dijo.
Más información: https://candidate.manpower.com.