Alfonsín presentó su plataforma para 2011 en versión digital
24 de Noviembre de 2010El precandidato de la UCR realizó un acto en el cual dio a conocer su propuesta electoral. A través de un sitio Web, organizado en ejes temáticos, se promueve la participación ciudadana, acercando ideas y sugerencias. "Es una nueva metodología de trabajo para el diseño de políticas públicas", explicó el diputado
De cara a las elecciones presidenciales de 2011 algunos de los aspirantes al sillón de Rivadavia empezaron a presentar sus propuestas, valiéndose de las herramientas que ofrece la tecnología. El primero en dar a conocer su plataforma electoral fue el precandidato de la Unión Cívica Radical (UCR) Ricardo Alfonsín, en un acto realizado ayer en la Ciudad de Buenos Aires.

La Plataforma Abierta 2011 funciona a través de una página Web y apunta a fomentar la participación política ciudadana. Permite acercar ideas o propuestas desde el ámbito nacional o internacional, e interactuar con coordinadores técnicos del Movimiento de Renovación Nacional (Mo.Re.Na).
El sitio funciona con un sistema de registración muy simple. Luego de que el formulario es aprobado por un moderador, el usuario puede dejar sus sugerencias y observar los grupos de trabajo conformados. Además, cuenta con un instructivo de uso, un lugar de contacto, y está conectado a las principales redes sociales como: Facebook, Twitter, YouTube y Flickr.
En la preparación trabajaron unos 150 profesionales, equipos técnicos y especialistas de todo el país, encabezados por Carlos Ulrich y Agustín Campero. En la presentación, Alfonsín dijo: "Estoy seguro que de esta plataforma surgirá el mejor programa de Gobierno para quien concibe la política como una lucha y que con ella vamos a ganar las elecciones, primero en el frente cívico y después las generales”.
"Convocamos a todos los que quieran construir una Argentina más justa, equitativa y serena, sean o no radicales, para hacer un diagnóstico de los problemas de los argentinos y elaborar las propuestas que le ofreceremos a la sociedad. Queremos recuperar la tarea que hemos tenido en los `80 para acercar el partido a la ciudadanía", señaló.
El diputado explicó que el debate vía Web estará organizado en ejes temáticos que serán coordinado desde unas oficinas ubicadas en Cerrito y Santa Fe, y que espera que esta "nueva metodología de trabajo para el diseño de políticas públicas" tenga sus primeros resultados en los primeros meses.
Más información: www.plataformaabierta2011.com.