Review de XFX Radeon HD 6850
13 de Diciembre de 2010Para los laboratorios de MáximoPC, los componentes de esta placa de video son de mejor calidad en comparación con la GTX 460, y posee una refrigeración que utiliza la tecnología de cámara a vapor. Finalmente, contiene 1GB de memoria y características atractivas para elevar la experiencia del usuario en el entorno 3D, reproducción HD y juegos
La HD 6850 llega a los laboratorios de MaximoPC para ser sometida a varias pruebas de rendimiento con algunas modificaciones con respecto al modelo de referencia dado que se trata de un producto del fabricante XFX, conocido por el público Latinoamericano.
Unboxing:
XFX introduce al mercado se nueva Radeon HD 6850 con una presentación referente al diseño de la tarjeta que veremos a continuación proporcionando al frente algunas virtudes como su cantidad y tipo de memoria y PCIe bus. Del lado posterior se imponen en detalle las principales características siendo un producto bastante completo para todo tipo de aplicación (multimedia, juegos, entre otros).
Dentro del packaging ubicamos el clásico mensaje de XFX "no molestar", manuales, guías rápidas, cds (controladores) y adaptadores junto al puente para CrossfireX (que no figuran en la fotografía).
Aquí tenemos a la flamante XFX Radeon HD 6850 con un diseño un tanto diferente al modelo de referencia de AMD ya que se destaca el fan de 730 mm y las aletas finas de aluminio que forman parte del cooler interno, con base de cobre para el contacto directo con el GPU empleando la tecnología de cámara de vapor. Su GPU funciona a una velocidad de 775 MHz y pose una cantidad de memoria GDDR5 (256 bits) de 1GB para los juegos actuales que utilizan gran cantidad y variedad de texturas.
Como alternativa para aquellos usuarios con sed de mayor rendimiento, XFX ofrece la versión Black Edition con un incrementa en las frecuencias (OC de fábrica) tanto del GPU como de las memorias a 820 MHz y 4400 MHz respectivamente.
En esta perspectiva se nota su diseño y construcción diferente ocupando doble slot.
Mirando por encima del sistema de refrigeración notamos que hace uso de un heatpipe de cobre para transportar el calor que nace del disipador de gran grosor del GPU, también del mismo material. Sin dudas XFX ha decidido realizar algunas mejoras que ha considerado conveniente con el objetivo de asegurar estabilidad, durabilidad y elegancia a la nueva placa de video.
Con un consumo ligeramente superior a los 150W, la HD 6850 requiere de un solo conector PCIe de 6 pines localizado en uno de los extremos del PCB en posición horizontal ya que su longitud es menor que la HD 5870, por lo tanto no hay demasiados inconvenientes en su instalación en la mayoría de gabinetes. Como es de esperarse, contiene orificios de ventilación en la zona de mosfets para mejorar el desempeño del sistema refrigerante.
En este sector de salidas de video notamos algunas modificaciones en relación al modelo de referencia: contamos con dos DVI (se destacan en rojo), un DisplayPort (en vez dos mini-DP) y un HDMI 1.4a que soporta Dolby True HD y DTS-HD Master Audio. Además la HD 6850 brinda la posibilidad de reproducir contenido en Blu-ray 3D.
Con un PCB modificado a gusto, la otra cara del PCB presenta su circuitería correspondiente con el sistema de sujeción del cooler a la vista (con refuerzo en la zona de GPU. En la parte superior figura el conector para configurar el CrossfireX con el objetivo de obtener una experiencia a nivel fps placentera.
Especificaciones Técnicas:
En este apartado figuran las especificaciones de la HD 6850, para más información visiten el sitio oficial de XFX.
Evaluación:
Utilizamos el sistema operativo Windows 7 de 64 bits por medio de los drivers Catalyst 10.10 ejecutando programas informativos y de performance en diferentes resoluciones destacándose la de 2560x1600, 1920x1200 y 1680x1050. Mediremos las temperaturas de operación tanto en modo reposo como en Full y aplicaremos la tecnología DirectX 11 (entre otras) para demostrar su nivel de rendimiento en este aspecto.
Nota: Tanto las tarjetas de AMD como Nvidia pueden no utilizar controladores actuales.
La máquina de prueba se conforma así:
- Intel Core i7 965 Extreme Edition
- MSI X58m
- Corsair DDR3 1600 MHz 6GB Tri Channel
- Seagate 320Gb SATA2 HDD
- Fuente PowerCooler PS-1200EM de 1200 Watts
Las siguientes placas de video figuran en los gráficos de performance:
- Nvidia GTX460 Reference de 768mb y 1gb
- Nvidia GTS 450 1GB
- EVGA GTX285
- Sapphire HD5850
- Sapphire HD5770 Vapor-X
- Sapphire HD5750 Vapor-X
- MSI R5770 Hawk
- MSI N460GTX Cyclone 768MB
Programas Informativos:
- Drivers
- GPUz
Tests Sintéticos:
- 3DMark Vantage
- Unigine - Heaven Benchmark 2.1
Timedemos Juegos:
- Crysis Warhead
- Far Cry 2
- Alien VS Predator
- Just Cause 2
- Lost Planet 2
Realtime:
- Call of Juarez: Blound in Blood
- Bionic Commando
Temperaturas:
- Idle
- Full
Programas Informativos
Drivers

XFX ofrece una interesante ventana de autoarranque para facilitar al usuario la instalación de controladores; se esperaba alguna aplicación propietaria pero no la encontramos. Por consiguiente procedemos a instalar los controladores si la versión incluida no resulta inferior a los 10.10 (Catalyst Control Center).
GPUz

Con el GPUz actualizado procedemos a recopilar información acerca del producto en cuestión trabajando en la ranura PCIe 2.0 a 16x. Su GPU Barts tiene un proceso de fabricación de 40 nm (1700 millones de transistores) Posee 32 ROPs, 960 Shaders unificados contra los más de 1000 que presenta la HD 6870. Soporta DirectX 11, Shader Model 5.0 y brinda un total de 1GB a 1000 MHz (x4) con interfaz de 256 bits suficientes para resoluciones estándares con la máxima calidad aprovechada principalmente por los juegos de última generación.
Tests Sintéticos
Procedemos con las pruebas correspondientes buscando establecer su grado de rendimiento a lo largo del artículo; veamos cómo se maneja con la aplicación sintética por excelencia:
3DMark Vantage

Configurando por defecto al 3DMark conseguimos prácticamente alcanzar los 14.000 puntos quedando a poco distancia de una Radeon HD 5850 mientras que su hermana mayor, la HD 6870 genera un resultado mucho más abultado. Por otro lado, las tarjetas de Nvidia pertenecientes a la serie GTX 460 se posicionan de forma muy competitiva en el gráfico siendo la competencia real la versión de 768MB aunque en este caso el fabricante MSI toma la delantera con un incremento en frecuencias de fábrica.

Con un nivel avanzado (no extremo) la HD 6850 supera ligeramente los 9000 puntos cosechando un rendimiento inferior a una HD 5850 pero inmensamente superior a la HD 5770 (con OC inclusive). La N460GTX Cyclone de MSI consigue un mejor desempeño al arrojar 9765 puntos; claramente tendremos diferentes versiones de video para escoger en relación a la HD 6000 y las diferencias se harán notar tanto en juegos como en refrigeración.
Unigine - Heaven Benchmark 2.1

Cuando ejecutamos la versión DX10 de este popular benchmark la HD 6850 devuelve un promedio de casi 46 fps por encima de la N460GTX de MSI arañando a la versión de 1GB de ECS y a la HD 5850 lo cual deja un sabor bastante satisfactorio. Por supuesto la HD 6870 consigue diferenciarse del resto de forma excelente gracias a su arquitectura avanzada (mayor velocidad, stream processors, entre otras cosas).

¿Sucede lo mismo en DX11? En este segmento la performance queda en un segundo plano dado que se ubica aproximadamente 4 fps por detrás de la N460GTX pero por encima de la R5770 Hawk. Cuando se trata de aplicar esta API la Radeon HD 6850 presenta algunas limitaciones a nivel arquitectura, no obstante demuestra un gran potencial para la resolución de 1680x1050 con los detalles altos.
Timedemos Juegos
Las pruebas de juegos forman parte del análisis de la tarjeta de video aunque también ofrece excelentes prestaciones como solución multimedia al reproducir videos de alta definición y disponer de varias salidas de video siendo útiles para la conexión de múltiples monitores a través de la tecnología Eyefinity sin mencionar la compatibilidad con el 3D.
Crysis Warhead

Comenzamos a 1920x1200 con un promedio competitivo aproximándose a la HD 5850 y GTX 460 1GB; si el costo acompaña apropiadamente indudablemente estamos en presencia de una solución de video sumamente atrayente.

No conformes, analizamos también su máximo potencial con un rendimiento contundente similar al de la GTX 460 de 1GB y GTX 285. Por el momento, viendo el comportamiento de la HD 6850, podemos decir que funciona igual o un tanto inferior que la HD 5850 dependiendo del juego en cuestión, al menos en el entorno DX10.
Far Cry 2

En un entorno mucho menos exigente a 1920x1080 (pero manteniendo máxima calidad) la HD 6850 logra un desempeño sin sobresaltos donde la generación de Nvidia GTX 460 tiene mayor protagonismo. Aquí no hay grandes sorpresas.

Aplicando filtros (antialiasing 4x) se comienza a notar el trabajo de la HD 6850 con sus 960 Stream Processors y su interfaz de 256 bits (para las GDDR5). Con un valor de casi 71 fps hace frente al resto de las alternativas gráficas cosechando el mismo resultado que una HD 5850.

En 2560x1600 consigue ubicarse por encima de la N460GTX de 768MB y de la GTX 285. En este configuración se destaca la HD 6870 como así también la HD 5850, ambas con 70 fps de promedio.
Alien VS Predator

Ahora llega el turno de probar el modo DX11 nativo en la tarjeta en cuestión. Para ello ejecutamos la resolución de 1680x1050 con todos los detalles ya que el juego AVP hace un uso intensivo de la tecnología de tessellation lo cual se ve plasmado en el gráfico donde la HD 6850 mantiene un nivel superior a la N460GTX siendo este GPU de Nvidia su principal competidor (costo/rendimiento).

Estresamos aún más los GPUs de las tarjetas gráficas con una rotunda performance de la HD 6850 de 23 fps acompañando a la GTX 460 1GB. La HD 6870 se despega un poco más gracias a sus especificaciones avanzadas. AMD intenta con esta nueva serie mejorar y fortalecer los resultados en DX11 (al menos así se aprecia en primera instancia).
Just Cause 2

Aquí la HD 6850 se posiciona apropiadamente aunque parece costarle bastante conseguir un nivel que supere o empate a la serie GTX 460. La prueba "The Dark Tower" tiene a ser un poco menos exigente a la que vamos a ver a continuación.

En "Concrete Jungle" se nota la exigencia en su máxima expresión, la HD 6850 consigue ahora empatar a la serie GTX 460 e incluso a la ¡HD 6870! Sin dudas a estas alturas la arquitectura de ambas empresas tiene si límite marcado en 30 fps.
Lost Planet 2

Otro benchmark en DX11 es el Lost Planet 2 (Test A) cuyo promedio (de tres segmentos) arroja un valor de 34 fps lo cual se traduce en un "B" según el análisis de la aplicación, algo que seguramente dejará satisfecho a más de uno. Las tarjetas GTX 460 demuestran un mejor manejo de la API de Microsoft aunque AMD junto A XFX no se quedan atrás siendo una arquitectura más optimizada en este aspecto que la HD 5000.
Realtime
Call of Juarez: Blound in Blood

Frente a la HD 6870, genera una línea de jugabilidad impactante arañando los 60 fps de promedio con una cantidad mínima de 40 fps que a 2560x1600 resulta fundamental para mantener la suavidad deseada en juegos de este calibre (primera persona).

Si observamos su nivel general en relación a otros productos, la XFX HD 6850 se ubica por encima de las GTX 460 (1GB y 768MB) demostrando ser una alternativa atrayente para el mercado de juegos, incluso en configuraciones realmente avanzadas como esta.
Bionic Commando

Nuevamente la XFX HD 6850 aporta una excelente jugabilidad con una mínima de 36 fps siendo suficiente para mantener una experiencia placentera frente a la pantalla con la máxima calidad. Aquí vemos una diferencia concreta que podemos llegar a obtener con su hermana mayor, la HD 6870 (de referencia).

En este juego particular la HD 6850 mantiene casi un mismo nivel que la GTX 460 de 768MB quedando por debajo de la HD 6870 y la GTX 460 de 1GB.
Temperaturas
Vamos a medir las temperaturas de trabajo del GPU por medio del programa GPUz tanto en reposo como en full; en este último utilizaremos el GPU Caps Viewer - Fur para elevar su exigencia al 100% capturando así su valor máximo de calor.
Idle

Con el ATi PowerPlay habilitado (bajas frecuencias de manera automática) el GPU arroja alrededor de 36 grados; sin embargo encontramos un pequeño inconveniente dado que las revoluciones del fan se mantienen al ¡73%! ni bien entramos al sistema operativo, algo bastante raro posiblemente relacionado con los drivers instalados. Esto de seguro se soluciona reinstalando el sistema operativo o hacer una limpieza de cero de los controladores (registros y demás).
Full

En full la temperatura asciende hasta los 66 grados con el fan trabajando al 80% por lo cual se podrán imaginar el ruido que esto genera. De todas maneras queda la impresión que la tarjeta, a pesar de tener una buena refrigeración, tiende a calentarse.
Conclusión:
Para hacer frente a la GTX 460 de 768MB (principalmente), AMD ha lanzado al público su tarjeta Radeon HD 6850 donde el fabricante XFX ha realizado algunas mejoras en relación al modelo de referencia con la implementación de componentes de mayor calidad y una refrigeración que utiliza la tecnología de cámara de vapor siendo una opción últimamente popular en los lanzamientos. Contiene 1GB de memoria y características atractivas para elevar la experiencia del usuario en el entorno 3D, reproducción HD y juegos a un nivel tentador. Además, se agrega en el Catalyst Control Center la opción de Morphological AA que intenta conseguir el mismo efecto que el antialiasing tradicional pero sin afectar demasiado la línea de jugabilidad en fps.

En definitiva XFX presenta su Radeon HD 6850 con importantes progresos cuya performance logra posicionarse dignamente frente a la competencia sin superar, globalmente, a la Radeon HD 5850. Por otra parte, XFX tiene su versión Black Edition para quienes desean obtener de entrada mayores frecuencias de operación, es decir con OC.
Por todas sus cualidades y desempeño merece nuestra certificación de producto recomendado.
Puntos Fuertes:
Puntos Débiles:
Más información: www.maximopc.org.