La revista Time eligió a Mark Zuckerberg como el personaje del 2010

La publicación norteamericana consideró que el fundador de Facebook fue la personalidad del año. Destacó que el portal conecta a más de 500 millones de personas a lo largo de todos los continentes, y que constituye un nuevo sistema para el intercambio de información

Mark Zuckerberg, el creador y CEO de Facebook, con 26 años fue elegido por la revista norteamericana Time como el personaje del año, convirtiéndose en la segunda personalidad más joven en ser seleccionada para la tradicional portada. De esta forma, la publicación dejó de lado la elección del público que optó por el creador de WikiLeaks, Julian Assange.

La revista elige desde 1927 al “hombre del año”.

Entre las causas a las que atribuye esta decisión, se destacó algunos logros de Zuckerberg, como conectar a más de 500 millones de personas a lo largo de todos los continentes, crear un nuevo sistema para el intercambio de información, y modificar la forma en que los habitantes del planeta viven sus vidas.

El servicio creado por Zuckerberg "transforma cada día la manera en que vivimos", señaló Richard Stengel, director editorial de la revista.

A pesar de la elección de Time, los lectores habían elegido a Julian Assange para este título. De hecho, el CEO de Facebook recién aparecía en el décimo puesto, con algo más de 18.000 votos, muy lejos del creador de WikiLeaks, que recibió 380 mil votos.

En los últimos días, la red social fue criticada por censurar a un grupo de ciberactivistas seguidores de WikiLeaks, según informó el diario El País de España. Pero no fue el único, ya que varios países decidieron bloquear el acceso a sus habitantes, como China e Irán.

El año pasado, el título le fue concedido a Ben Bernanke, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos y en 2008 le correspondió al presidente norteamericano Barack Obama. Además de Assange, los 33 mineros rescatados en Chile, luego de 70 días a casi 700 metros bajo tierra, estaban candidateados para recibir la distinción.


Más información: www.time.com.