Totvs sigue expandiéndose en Latinoamérica a través del modelo de franquicias
27 de Abril de 2010Desde hace cuatro años que la firma registra un crecimiento de entre el 25 y 40% anual. Carlos Maiztegui, director para Cono Sur, sostuvo que es la metodología que más tranquilidad ofrece a los clientes
Hace dos décadas la empresa Totvs, dedicada al desarrollo de software ERP, comenzó a expandirse en América Latina de la mano de un modelo de franquicias, una alternativa distinta al esquema clásico de los canales. Los resultados muestran que hoy en día la firma está presente en todos los países de la región, y que desde 2006 registra un crecimiento anual que oscila entre el 25 y 40%.

Su sistema, a grandes rasgos, es el siguiente: la compañía se apoya en un emprendedor local, al cual le otorga identidad visual, procedimientos, apoyo de marketing, además de capacitación para ventas, servicios y entregas. Dependiendo de la economía de cada nación y las características del empresario interesado, se hace el diseño de distribución, que puede abarcar algunas provincias, o el territorio completo.
“Buscamos quien tenga capacidad comercial y de inversión adecuada para el nivel de cercanía que queremos con cada uno de los clientes. No hay una formula única. Algunos provienen del software, otros del hardware, o son representante de terceros. Es un modelo abierto”, precisó a Canal AR Carlos Maiztegui, director de Totvs Cono Sur.
- ¿Por qué se inclinaron el sistema de franquicias?
- El software de gestión requiere un componente de mantenimiento y servicio muy fuerte. No hablamos sólo de vender y entregar una caja. Consideramos que este modelo le da más tranquilidad al cliente. Si fuese un canal cualquiera, no nos haríamos cargo de los servicios y posibles conflictos por fallas en los proyectos. Al ser una franquicia, aseguramos que va a tener el apoyo corporativo, a través del emprendedor local.
Según el ejecutivo, es similar a lo que pasa cuando una persona va a McDonald´s: “Uno no se sabe de quién es el CUIT del que factura la hamburguesa, pero sabe que es McDonald´s. Salvando las distancias, apuntamos a eso. A que la corporación esté presente”. A su vez, el emprendedor local tiene la posibilidad de trabajar con otros canales, de forma tal de alcanzar mayor capilaridad y alcance territorial.
La empresa tiene cuatro líneas de negocio: tecnología, servicios de valor agregado, consultoría y software de gestión. Esta última es “el corazón del negocio”, la puerta de entrada para cualquier región, a la que luego se le suman el resto de sus actividades.
En 2009, el desarrollador tuvo un crecimiento del 150% a nivel mundial, posicionándose como el séptimo productor de software a nivel global. Como se mencionó en un principio del artículo, los resultados en América Latina desde hace cuatro años que muestran signos muy alentadores. Según Maiztegui, la clave para seguir por la misma senda es que cuentan con “una oferta amplia” de productos.
Más información: www.totvs.com.