Buscador
Noticias encontradas con "air""Argentina fue uno de los países de la región en donde la piratería creció" 
Argentina es un mercado editorial fuerte. En Buenos Aires existe mayor cantidad de librerías que en todo Brasil. Esta situación hace que el país sea bien visto por empresas como Adobe, cuyo segmento de trabajo más fuerte es el corporativo con productos como el Acrobat (que representa un 35 % de su revenue) y el Creative Proffesional, con productos para la industria gráfica. Para que la estrategia de la empresa sea redonda, invierten el 80 % de sus fondos en educación; es por eso que en marzo lanzarán un programa para capacitar a sus socios de negocios. En diálogo con Canal AR, Luís Maian, Channel and Licensing Manager de Adobe para la región, habló también sobre la ideologización del software libre en Brasil y del aumento de la piratería en países como Bolivia y Argentina
Air Computers: “En el 2005 los mayoristas venderemos casi 400 mil PCs” 
Air Computers es uno de los mayoristas con más fuerza en el interior del país. Su lugar de origen es la ciudad de Rosario, lugar donde fue consolidándose a través de los años. Pero desde agosto de 2003, el mayorista- más conocido por Airoldi, en referencia a su dueño, Carlos Airoldi- decidió pisar fuerte en la gran urbe. El nuevo gerente de la sucursal de Buenos Aires es Marcelo Aloy; en diálogo con Canal AR manifestó que este año pondrán mucho foco en el segmento fiscal (con las impresoras Epson y Hazzard), la explotación de todo el Sur del país desde la Capital, el fortalecimiento de la relación con los pequeños y medianos resellers sin descuidar al segmento corporativo y los planes para insertarse en el plan del gobierno para vender 10.000.000 de PCs. "Para todos los mayoristas, el 2005 nos deparará una venta de casi 400 mil PC", aseguró
La nueva era de conectividad inalámbrica 
Las ondas de la versión mejorada de WiFi ya se emanan en la ciudad de Buenos Aires. Cubren un radio de 50 km con una sola antena y permiten velocidad de decenas de megas por segundo. En la actualidad sólo tiene fines corporativos, pero se estima que en el primer quarter de 2006 ya se comercialice para el público en general. Millicom e Intel están impulsando la nueva era de conectividad inalámbrica: bienvenidos a WiMAx
Estrategias finales para impulsar la ley de promoción del software 
El Foro de Software y Servicios Informáticos (SSI) ya cumplió un año. En su haber ya cuentan con dos leyes (la que declara industria a la actividad y la promoción de la misma), un decreto de reglamentación y un Plan Estratégico con 31 medidas (antes eran 30, ver aquí). Hoy se llevó a cabo la última reunión del año donde cada uno de los involucrados expuso los avances conseguidos y los desafíos para 2005. De lo expresado se destaca que ya está abierta la línea de subsidios FONTAR (que entrega $15.000 por proyecto) y una línea de créditos por $300.000 por proyecto. Otro de los puntos sobresalientes es el Financiamiento de la demanda de SSI, que estima introducir al mercado 10.000.000 de computadoras (tal cual lo anunciara el ministro de economía Roberto Lavagna durante el coloquio de IDEA), financiadas, cada una, en 40 cuotas a cuarenta pesos, con la inclusión de software propietario (estos son datos preliminares que pueden modificarse en el futuro). Este plan masivo de venta de PCs para empresas y hogares captó la atención de los integrantes de la CADMI (estuvieron presentes Guillermo Cornejo, Presidente y Carlos Airoldi, Vocal Suplente), ya que uno de los negocios principales de los mayoristas es el armado de PCs. Otro de los interesados es AMD, que por el momento está participando de oyente. Entérese en esta nota las últimas novedades de la industria del software
JavaNetwork se presentó en Argentina 
En las instalaciones del Hotel Hilton de Buenos Aires se presentó, por primera vez en el país, JavaNetwork, un encuentro que contó con más de 850 especialistas en IT, en el que Sun Microsystems presentó los detalles de la expansión Java. Además, se anunció el lanzamiento del site de la comunidad: www.comunidadjava.com.ar
Nueva línea de UPSs MGE 
La empresa francesa especializada en la fabricación y comercialización de sistemas de alimentación ininterrumpida presentó la nueva línea NOVA AVT en el marco de su encuentro regional para partners latinoamericanos llevado a cabo en el Abasto Plaza Hotel de Buenos Aires la semana pasada. Los productos están diseñados para la protección tanto de computadoras de uso hogareño como de redes de hasta 3 equipos, incluyendo sus periféricos, como teléfono, fax, módem, etc
Asus 100% Sempron 
La empresa fabricante de motherboards comunicó que ahora todas sus placas madres soportan el microprocesador de AMD Sempron, ya que publicó una actualización de bios para su modelo A7V266-MX, uno de los más económicos. Canal AR dialogó con Maximiliano Heinrich, Sales Engineer para América Latina de ASUS Computer International, quien destacó el crecimiento de la participación de la empresa en el mercado argentino, y la venta de sus notebooks, distribuidas por los mayoristas MRS, Air Computers y Stylus
La U.T.N. y Sun unen fuerzas para capacitar en Java 
La Facultad Regional de Buenos Aires U.T.N. abrió un academia de desarrolladores de software Java con el importante aporte de $210 mil en tecnología por parte de la empresa Sun Microsystems. Darán certificaciones internacionales que se inscriben en el marco de las crecientes necesidades que generó la nueva Ley de Promoción del Software.
Comienza a normalizarse la entrega de mercadería tras el conflicto con los fleteros 
Ya se levantó la protesta del gremio de los fleteros, luego de que el Gobierno se comprometiera a revisar la norma que exige a los trabajadores del sector una licencia habilitante. Producto de este conflicto gremial, mucha de la mercadería de los mayoristas de informática estaba varada en Ezeiza y el Puerto de Buenos Aires sin poder llegar a sus destinos. El acuerdo trajo alivio a diversos sectores económicos; a partir de hoy las entregas comenzaron a normalizarse
Una PyME rosarina de cara al mundo 
La empresa rosarina Assist S.A. trabaja desde el 2003 para una compañía de capitales españoles, ENDESA. Mediante la firma de un convenio, la empresa argentina provee mantenimiento y desarrollo de software a empresas de Chile, Brasil, Colombia y Perú. Hace unos años, la compañía española decidió trasladar la fábrica de software a Buenos Aires y concentrar en las otras filiales la actividad de consultoría. De esta manera, ASSIST se convirtió en un emprendimiento de Software Factory. "Llegamos a un convenio a largo plazo brindando servicios de mantenimiento y construcción de software desde nuestra oficina en Rosario. Hace más de 9 meses que estamos trabajando con una excelente relación que nos ha permitido generar nuevos empleos y exportar nuestros servicios", señaló Sergio Aiup, Director de Assist S. A
CABASE sale aireada del conflicto NAP 
La Cámara Argentina de Bases de Datos y Servicios en Línea (CABASE) salió aireada de su conflicto con Telecom, Telefónica, Impsat y Prima (del grupo Clarín). Es decir, logró estabilizar su situación, estableció un acuerdo de calidad entre todos los integrantes del NAP y continúa trabajando en todo lo referido a Internet en la Argentina. Con una salvedad: quedó sentado el precedente para que cuatro empresas puedan tomar las decisiones estratégicas que deseen por más que perjudiquen a quienes perjudiquen. Sebastián Bellagamba, presidente de CABASE brindó una conferencia de prensa el pasado 13 de octubre para hablar sobre el estado actual de la cámara y para adelantar algunas novedades: en marzo de 2005, serán los anfitriones del evento mundial que realizará -en la ciudad de Mar del Plata- la organización Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), encargada de otorgar nombres a los dominios de Internet, los números de los ISP y los root servers
Adrenalina en Infinition 04 
Una nueva oferta de eventos relacionados a las tecnologías de la información inunda Buenos Aires. Durante los días 3, 4 y 5 de septiembre, se realizó la final preliminar del World Cyber Games (www.worldcybergames.com) de Argentina, dentro de un evento local llamado Infinition 04 en el Centro de Exposición de la Rural, Buenos Aires. Competencia y exposición de productos convivieron para el público general, y MaximoPC estuvo presente, con un "stand Lanparty", mostrando los últimos productos de distintos fabricantes. Además, se realizó un torneo de exhibición de Doom3, integrado por los mejores jugadores de FPS de la Argentina ¿Quiénes viajarán a San Francisco, Estados Unidos, para participar en la Final de WCG 2004?