Buscador
Noticias encontradas con "air"CABASE busca la inconstitucionalidad de la Ley 1542 
Continúa la polémica entre CABASE y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Lo que aparentemente está en juego son dos interpretaciones distintas de las leyes que tendrían ingerencia sobre el tema. La Cámara que nuclea a los ISPs apuesta a que la Ley Fiscal (1542) que fija los importes de los impuestos que establece la Ciudad en su Código Fiscal sea declarada inconstitucional. Así lo dijo hoy el abogado Eduardo Boneo Viguellas, asesor de CABASE, en diálogo exclusivo con Canal AR. Este capítulo continuará el próximo 23 de agosto cuando las partes se reúnan en la dirección de Rentas
Biometría en el aire 
Autoridades de la aerolínea Lufthansa y del aeropuerto alemán de Frankfurt inauguraron recientemente un proceso piloto de identificación de personas en base a procedimientos biométricos que brindarán mayor seguridad aeroportuaria cuando se realice el check-in de cada pasajero
CABASE salió al cruce del Gobierno Porteño 
La Cámara que nuclea a los proveedores de Internet (CABASE) apeló hoy- a través de un comunicado público- a que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires modifique de inmediato una norma que establece un impuesto de 10.000 pesos por la instalación de antenas en la vía pública. La controversia es por un gravamen que rige desde 2003 pero aparentemente recién ahora se está cobrando. Los ISPs pidieron una audiencia con Rentas del Gobierno Porteño para tratar este tema. Canal AR dialogó con Mario Micelli, vocal de CABASE y con fuentes de la oficina de Rentas, quiénes brindaron a este medio su respuesta oficial
Recursos humanos IT: gente que busca gente 
Toda industria sobrevive por sus recursos naturales, su capacidad tecnológica y/o por sus recursos humanos. Pero cuando la industria en cuestión manufactura intangibles, como lo hace el software, el personal involucrado es el mayor recurso con el que puede contar una empresa. Esta es una de las principales problemáticas que afectan al sector desde que se comenzó a promocionarse el software. En esta oportunidad, Canal AR dialogó con Ernesto Galíndez, presidente de TGV y del Polo IT Buenos Aires
El cooperativismo de las telecomunicaciones va por más 
Las telecomunicaciones explotaron en el país. Desde el auge de la telefonía celular, pasando por el crecimiento de la banda ancha hasta llegar a la creación de una nueva operadora de telefonía celular, Comarcoop, apoyada por las cooperativas del sector y el Gobierno. En este contexto, cerró hoy el 3er seminario Día Nacional de las Telecomunicaciones – Las Cooperativas al Ritmo de las Tecnologías-, en el que participaron distintos actores del cooperativismo y del Gobierno, como Guillermo Moreno, secretario de comunicaciones de la Nación y Rafael Bielsa, Canciller y actual candidato a Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires (PJ)
Yendo de la casa al Ciber 
La existencia de casi 10.000 cibercafés en todo Buenos Aires hace pensar que el negocio que nuclea a miles de chicos, jóvenes y profesionales está en pleno crecimiento. Sin embargo, algunos creen que no. Raúl Tiscornia es el presidente de la cadena de cibers Megasonic; en diálogo con Canal AR, este joven empresario afirmó que el negocio está decreciendo porque muchos no tienen la suficiente estructura para mantenerse actualizados. Conozca un poco más sobre esta empresa que nació con 13 computadoras y que hoy cuenta con 600 distribuidas en 10 locales de la provincia y a su vez, posee acuerdos con AMD, ATI y Kingston
Sergio Airoldi: “Con nuestras notebooks podrán ahorrarse un 20%” 
Air Computers salió con todo a competir en el segmento de la notebooks de caja blanca. A partir de ahora, los resellers podrán elegir máquinas con barebones ASUS, con un diseño exclusivo para el mayorista. Además, podrán optar por microprocesadores Intel, discos Samsung y memoria Kingston. En diálogo con Canal AR, Sergio Airoldi, gerente financiero de Air Computers, manifestó: "Hace diez días comenzamos a ensamblarlas y proyectamos vender alrededor de 100 unidades mensuales. Con nuestras notebooks los resellers podrán ahorrarse un 20%"
Nuevas autoridades en el Polo IT Buenos Aires 
El pasado jueves 7 de julio se llevó a cabo la Asamblea General de socios del polo y se renovó la Comisión Directiva y la Comisión de Fiscalización para el período 2005-2006. El nuevo presidente es Ernesto Galíndez, de la empresa TGV S.A., anterior responsable de la comisión de comercio exterior del polo. "El primer objetivo será sostener el posicionamiento logrado", dijo
El Polo IT Buenos Aires renueva sus autoridades 
Mañana, miércoles 6 de julio, los miembros del organismo nacido en diciembre de 2003 realizarán la elección de las nuevas autoridades para el período que va entre julio de 2005 y julio de 2006. Canal AR le acerca una carta de agradecimiento escrita por Rubén Vetere, presidente del Polo IT Buenos Aires, en la que se despide de su cargo y repasa los logros obtenidos en su gestión. "El crecimiento fue extraordinario, superando por mucho las expectativas de los fundadores y la historia del resto de nuestros antecesores del interior del país, superando hoy, en tan poco tiempo las 100 empresas"
"La tecnología te libera, pero también te ata" 
Hoy se realizó el Buenos Aires Mobile 2005, una serie de conferencias gratuitas organizadas por Image Campus orientadas a que se conozcan las últimas novedades y futuras tendencias del mercado de la movilidad. El auditorio pudo disfrutar de las presentaciones de empresas como Ertach (ex Millicom), By Cycle, HP, Yahoo y Mjoy. También de Guillermo Borio, orador que representaba a Sony Ericsson quien afirmó que así como las tecnologías de convergencia liberan a los individuos, también los esclavizan. Aquí, algunas consideraciones del evento y un adelanto del teléfono W800 de Sony que vendrá con dos gigas de memoria para MP3, cámara de dos megapixels y, por supuesto, también servirá para hacer llamadas...
El reinado de las bases de datos 
En agosto comenzará el registro obligatorio de las bases de datos que se utilicen con fines comerciales, públicos o privados. Esto corresponde a la Ley 25.326 que tiene por objeto la protección integral de los datos individuales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos. Canal AR habló con dos abogados especialistas en el tema y con matemáticos de la Universidad de Buenos Aires para establecer la relación entre las políticas estatales de recolección de información y el control que podría ejercerse sobre los ciudadanos. El siglo XXI será, probablemente, el reinado de las bases de datos, donde la información de los más de seis mil millones de habitantes del mundo estará disponible para predecir actitudes, disposiciones y gustos, a través de un nuevo motor industrial: el data mining.
BenQ busca ser líder en telefonía celular 
Siemens anunció hoy un acuerdo para vender su división de teléfonos móviles a la empresa taiwanesa de productos electrónicos BenQ tras percibir en la primera mitad del año pérdidas por cientos de millones de dólares (a razón de 1,23 millones diarios). La absorción implicará un reposicionamiento de ambas compañías: "Con la adquisición de la división de teléfonos móviles de Siemens estamos notablemente más cerca de nuestro objetivo de convertirnos en uno de los mayores abastecedores en la industria de telefonía móvil", explicó K.Y. Lee, Chairman & CEO de BenQ
