Avanza la idea de crear un pasaporte electrónico

La Casa de la Moneda lo desarrollará junto a la Policía Federal. Dispondrá de un chip con los datos encriptados, incluyendo la huella dactilar e imagen de la persona

La Casa de la Moneda y la Policía Federal avanzan en la creación de un pasaporte electrónico que incorporará un chip en la tapa, donde estarán encriptados los datos personales, a fin de que no puedan ser falsificados. El viejo documento no perderá validez, servirá hasta su fecha de vencimiento, y la migración se dará de forma natural, a medida que la gente vaya renovándolo.

Si el chip se daña, el pasaporte no perderá validez.

Según informó El Cronista, las autoridades se valdrán de las más modernas tecnologías, a fin de ofrecer los mejores estándares de seguridad.

El pasaporte electrónico dispondrá de características especiales de impresión y un chip que registra los datos del titular del documento, certificándolos electrónicamente. Será similar al que funciona en otros países, como el caso de Francia, que al implementarlo sus ciudadanos dejaron de necesitar visa para entrar a Estados Unidos.

De acuerdo al matutino, llevará un logo que es un símbolo internacional para este tipo de pasaportes, ya que tendrá un circuito electrónico o microchip en donde se almacena la identidad del portador. Los datos sólo podrán ser leídos de cerca y con el documento abierto, y contiene funcionalidades que impiden que la información sea alterada.