Lite On busca relaciones duraderas
Por Sebastián Premici - Bruno Tórtora 1 de Junio de 2004A nivel regional, Lite On trabaja con mayoristas como Ingram Micro, Intcomex y Bell Micro. En Argentina, la empresa se encuentra en la búsqueda de distribuidores que pongan foco en la marca, principalmente en el negocio óptico, que es el corazón del fabricante. Canal AR dialogó con Juan Manchón, representante de ventas de Lite On en Argentina. "Nuestra idea es que el distribuidor con el que operemos se ponga la camiseta y trabaje la línea. Ya hay un servicio técnico local, a cargo de All Technology, y esto nos permite decir que estamos acá y vamos a pisar fuerte". Manchón asegura que si bien el vendor es conocido en todo el país, no hay todavía un mayorista que sea sinónimo de Lite On. Precisamente éste es el objetivo del representante de ventas en el país.
Lite On tiene diferentes divisiones. La más importante es la de OEM, sin embargo también fabrica productos como UPSs. En ópticos, casi el 80% de la fabricación va dirigida a otras marcas; y de cada 5 PCs que se venden en el mundo, una viene con ópticos del fabricante taiwanés. En diálogo con Canal AR, Juan Manchón, representante de Ventas de Lite On manifestó: "Actualmente estamos buscando socios a largo plazo. No queremos ser considerados un como negocio de oportunidad. Esto garantizará continuidad en la amplia gama de productos que ofrece la marca".
El Grupo Lite On es un conglomerado que factura millones de dólares al año. Sus intereses comerciales abarcan diversas industrias como insumos periféricos para computadoras, aparatos electrónicos y para el sector automotriz, además de productos semiconductores. La subsidiaria Lite On IT está enfocada en la fabricación de los productos de almacenamiento óptico para las computadoras y para el hogar.
La corporación Lite On Technology reunió en 1995 a científicos e ingenieros provenientes del Instituto de Investigaciones de Tecnología Industrial de Taiwán para comenzar a investigar tecnologías de almacenamiento óptico y el negocio de su fabricación. Ya en 1997, la compañía instaló una fábrica en China para proveer un servicio óptimo de componentes OEM/OSD a los mercados número uno de PCs.
Dos años después se creó Lite On Information Technology Corporation (LITE-ON I.T.), una división de Lite On Group, para concentrar los esfuerzos en la fabricación de productos ópticos. A partir de esto, las investigaciones en el área de almacenamiento se extendieron hacia productos DVD, CD-RW, y COMBO drives, OEM/ODM.
Además, Lite On IT es dueña de la patente del Primer Circuito de Aplicaciones Específicas Integrado, que es utilizado exclusivamente para CD-ROM. Este es un chip programado para realizar solamente una tarea, un transistor, un chip de memoria por ejemplo.
Ya en 2002, en reconocimiento a la rápida convergencia entre las computadoras y el mundo de los usuarios, expandieron su portfolio de productos y crearon la División de Consumidores Electrónicos, cuyo foco estuvo puesto en la fabricación y el desarrollo del Audio Digital y Aplicaciones de Video.
Actualmente la marca trabaja en Latinoamérica con mayoristas como Intcomex, Ingram Micro y Bell Micro. En Argentina se encuentra a la búsqueda de uno o dos distribuidores oficiales, que probablemente sean nombrados en el mes de agosto.
-¿Poseen distintas estrategias para cada uno de los mayoristas con los que trabajan?-
-Depende el foco de cada uno. Intcomex tiene de todo, es como un supermercado donde hay cientos de marcas, mientras que Ingram Micro tiene su fuerte en marcas particulares. Internacionalmente poseen distintos focos. Los mayoristas nacionales también se distinguen entre sí. Hay algunos que apuntan al software, otros a notebooks, monitores, etc.
-¿Cuántos resellers están vendiendo Lite On?-
-Todo el mundo conoce a Lite On. En esta primera etapa de trabajo buscamos los socios para empezar a trabajar con continuidad. Cuando los mayoristas comiencen a trabajar la marca, podrán verificar que Lite On es conocida en todos lados. Lo que ocurre es que todavía no hay un distribuidor identificado con la marca. Y ése es nuestro objetivo".
Pero, ¿qué hay de los productos de Lite On? A continuación se presentan algunos que próximamente estarán disponibles en el país.
Para quienes necesitan versatilidad, existen los llamados "Combos". Se trata de equipos que combinan lectograbadoras de CDs y DVDs. Uno de ellos es el modelo SOHC-5232K, que lee CDs a 52x, reescribe a 32x y graba a 52x. Además, lee DVDs a una velocidad de 16x. Es compatible con Windows 95 /98 /NT 4.0 /ME /2000 y XP.
Por su parte, la LSC-24082KX es muy atractiva. Por eso la fabrican como dispositivo externo, y presenta estas características:
- Sistema SMART-BURN que evita Buffer Underrun Errors
- Un sistema de suspensión doble, para reducir vibraciones y ruidos durante la grabación y la lectura
- 24x Write, 24x Rewrite, 24x Read, para CDs y 8x DVD-ROM Read Speed
- Conexión USB, Plug & Play
Se espera verlos pronto. Si no aguanta, puede visitar www.liteonit.com.
Más información: www.liteonit.com.