Review de MSI N460GTX HAWK

Según los laboratorios de Máximo PC, esta tarjeta de video viene totalmente renovada con un sistema de refrigeración avanzado, mayor calidad y mejor rendimiento. Asimismo se destaca su excelente diseño y construcción, el packaging, y las fases de poder. Vale 285 dólares

De la mano de MSI presentamos su tarjeta de video GTX460 basado en el concepto “HAWK” totalmente renovada con un sistema de refrigeración avanzado, mayor calidad y por supuesto mejor rendimiento.

Unboxing:

Sin dudas MSI sabe como presentar un producto en todo su esplendor, se trata de su modelo N460GTX perteneciente a la edición “Hawk” el cual implica una serie de modificaciones avanzadas para mejorar la arquitectura a nivel general tanto en rendimiento como en calidad. En su presentación ya encontramos un sin fin de novedades describiendo las mejoras implementadas por MSI con la implementación de tecnologías propias que seguramente serán del agrado del público entusiasta que desea exprimir al máximo las cualidades que puede llegar a dar una GTX 460.

El packaging es bastante completo como nos tiene acostumbrados en este tipo de productos, contamos con adaptadores DVI a VGA y mini HDMI a HDMI facilitando así diferentes tipo de conexiones de video. Tenemos manuales, drivers, software, adaptadores de poder molex a PCIe y por supuesto cables V-Check Point con el fin de medir los voltajes a través de un Tester o multímetro.

Aquí tenemos la flamante N460GTX HAWK con su diseño clásico de refrigeración Twin Frozr II para elevar la performance de la GTX 460 gracias a su gran calidad. Su GPU funciona a 780 MHz mientras que sus memorias del tipo GDDR5 (256 bit) lo hacen a 3600 MHz formando un total de 1GB, especificación suficiente para los juegos de hoy en día con detalles altos.

Su diseño es llamativo y eficiente proporcionando una solución de fans Dual 8CM PWM para refrigerar (quitando rápidamente el calor acumulado) tanto al GPU y memorias como los módulos de poder.





El Twin Frozr II presenta cuatro super heatpipes de 8mm distribuidos a lo largo del disipador que nacen desde una base de cobre ubicado en el centro del PCB donde se aloja el GPU en cuestión. Con este sistema podemos remover el calor más rápido que lo de costumbre. La calidad de los componentes es verdaderamente notable siendo esta característica el pilar fundamental para lograr grandes frecuencias de operación (permite modificar voltajes como por ejemplo del ¡GPU!).



La tarjeta de video contiene un diseño de 7 +1 fases de poder lo cual permite mayores capacidades de Overclocking y estabilidad cuando las cargas de trabajo son estresantes. Además provee componentes de clase “Militar” como los capacitores Hi-C para un voltaje más preciso del GPU, mayor incremento de la eficiencia energética y capacidad generando así mayor tiempo de vida de los mismos.

También dispone de puntos de medición de voltajes denominados “V-Check” que hemos mencionado en la parte de contenido. Podemos visualizar en uno de sus extremos sus dos conectores de alimentación PCIe de 6 pines cada uno. Tampoco se puede dejar de lado la tecnología APS (Active Phase Switch) que brinda mayor eficiencia de energía al manipular automáticamente el PWM.



MSI brinda dos salidas de video DVI y una mini-HDMI (con protecciones) mientras que el segundo slot se encuentra dedicado exclusivamente para la ventilación.



Finalmente en la cara posterior del PCB se aprecia su impecable diseño y circuitería. Se observa el conector de SLI en caso de sumar una segunda tarjeta para incrementar la cantidad de fps en juegos.

Especificaciones Técnicas:

  • Graphics Engine: GeForce GTX 460
  • Bus Standard: PCI Express x16 2.0
  • Memoria tipo: GDDR5
  • Memoria tamaño(MB): 1024
  • Memoria Interfaz: 256 bits
  • Core Clock Speed(MHz): 780/810
  • Memoria Clock Speed(MHz): 3600/3900
  • DVI Output : 2
  • D-SUB Output: 2(optional, via DVI to D-Sub adaptor)
  • HDMI-Output: 2(optional, via Mini HDMI to HDMI dongle)
  • Mini HDMI-Output: 1
  • HDCP Support: sí
  • HDMI Support: Sí
  • Dual-link DVI: Sí
  • Display Ouput(Max Resolution): 2560×1600
  • RAMDACs: 400
  • DirectX Version Support: 11
  • OpenGL Version Support: 4.0
  • SLI Support: Sí
  • Dimensiones: 238 x 111 x 37 mm
  • Peso: 669g

Evaluación:
Para el análisis de este review, empleamos el Windows 7 de 64 bits ejecutando programas informativos y de rendimiento a resoluciones en juegos de 1920×1200, 1680×1050 y 2560×1600. Se utilizará tanto DX10 como DX11 y se aplicará Overclocking para determinar sus capacidades al respecto.

La máquina de prueba es la siguiente:

  • Corsair Dominator DDR3-1600 4GB Kit @ 1333 MHz
  • MSI X58m
  • Intel Core i7 965 Extreme
  • Seagate 320Gb SATA2 HDD
  • Fuente PowerCooler PS-1050HE de 1050W ATX PS

Programas Informativos:
  • Drivers
  • GPUz

Overclocking:
  • MSI

Tests Sintéticos:
  • 3DMark Vantage
  • 3DMark11
  • Unigine Heave 2.1

Timedemos Juegos:
  • Crysis Warhead – Benchmar
  • Far Cry 2 – Benchmark
  • Lost Planet 2- DX11
  • Aliens Vs Predator – DX11

Realtime:
  • Just Cause 2
    • Bionic Commando
      • Call of Juarez: Bound in Blood

      Temperaturas:
      • Idle & Full

      Programas Informativos
      Drivers



      Junto a la tarjeta se adjuntan los controladores y software correspondientes que mediante la ventana principal podemos seleccionar el paso a seguir. También se incluyen demos de la arquitectura Fermi con el objetivo de probar sus nuevas tecnologías (tessellation entre otros).



      Una de las aplicaciones notorias desarrollada por MSI y RivaTuner es el Afterburner que permite monitorear o manipular los valores de trabajo de la placa de video en tiempo real. Se puede apreciar el funcionamiento del GPU, revoluciones de fan y por supuesto modificación del voltaje.

      GPUz



      Este programa muestra información del GPU GF104 de 40mm y 1950 millones de transistores con 32 ROPs y 336 Shaders unificados soportando las últimas tecnologías del mercado como PhysX y CUDA. Soporta DirectX 11 y Shader Model 5.0 funcionando en la ranura PCIe 2.0 a 16x.

      Overclocking

      Pasamos ahora al Overclocking a través de la utilidad Afterburner donde vamos a incrementar las frecuencias. Veamos que sucede:

      MSI AfterBurner



      Comenzamos a iniciar las pruebas de OC por un determinado tiempo hasta encontrar la configuración deseada que mantenga gran estabilidad y logre marcar una diferencia a nivel rendimiento. Por ende conseguimos para el GPU 885 MHz y para las memorias 1900 MHz generando así un perfil avanzado al cual podemos acceder en cualquier momento, especialmente para mejorar la jugabilidad en juegos pesados.

      Indudablemente este producto tiene las herramientas necesarias para usuarios entusiastas.

      Tests Sintéticos
      Continuamos con las pruebas de rendimiento, llega el turno del ambiente sintético.

      3DMark Vantage



      Procedemos a ejecutar esta prueba basada en la API DX10 donde la N460GTX Hawk supera tranquilamente los 18.000 puntos relegando a la Radeon HD 6870 al segundo puesto. Nótese como ha mejorado la versión de MSI respecto a la tarjeta de referencia de Nvidia de 1GB que apenas arroja 15.000 puntos.



      Mejorando la configuración (en High), la tarjeta de MSI queda ahora relegada al segundo puesto por muy poco, detrás de la HD 6870 aunque tomando en cuenta su potencial podrías decir que tenemos básicamente el mismo tipo de rendimiento (como la de ECS que también arroja 11.000 puntos).

      3DMark11



      Nos enfocamos en esta oportunidad en DX11 con la última versión de 3DMark configurando en modo Performance donde ofrece un puntaje de 3654 puntos que puede incrementarse notablemente cuando aplicamos OC al superar los 4000 puntos. Aquí se demuestra que la placa de video maneja muy bien la tecnología de tessellation (mayor cantidad de polígonos en pantalla).

      Unigine Heave 2.1



      Configuramos a 1920×1200 con calidad alta en DX10 superando levemente el promedio de 50 fps por debajo de la HD 6870 aunque por encima de la versión Cyclone de 768MB.



      En DX11 la balanza cae a favor del producto de MSI con 35 fps manteniéndose a un nivel aceptable, no obstante la HD 6870 se mantiene a las expectativas ya que arroja un rendimiento similar.

      Timedemos Juegos
      Veamos el desempeño en juegos de la siguiente manera:

      Crysis Warhead – Benchmark



      Antes de la salida del Crysis 2, continuamos probando este demandante juego en DX10 cosechando a priori casi 51 fps superando otras ediciones de la GTX 460 de 1GB pero por debajo de la HD 6870.



      Cuando aplicamos antialiasing para mejorar la calidad gráfica encontramos que la N460GTX Hawk supera levemente los 43 fps por encima del modelo GTX 470 de referencia lo cual demuestra el gran potencial que tiene la tarjeta de MSI cuando deseamos incrementar algunos detalles del juego.



      A 2560×1600 obtenemos un empate general con otros productos tales como la GTX 470, la HD 5850 o bien una configuración CrossfireX de 5770.

      Far Cry 2 – Benchmark



      En este juego el modelo Hawk brinda un promedio contundente que sobrepasa si ningún tipo de problemas los 100 fps demostrando el gran impacto que tiene por sobre la tarjeta de referencia (Nvidia).



      A una resolución mucho más avanzada la Radeon HD 6870 toma la delantera aunque la placa N460GTX no da respiro con sus 67,5 fps siendo un valor bastante atractivo, especialmente si comparamos con modelos similares.

      Lost Planet 2- DX11



      Nuevamente utilizamos el modo DX11 en resolución de alta definición cosechando un excelente promedio demostrando que la N460GTX Hawk se maneja de forma espléndida en este tipo de situaciones. Además al tener gran capacidad de OC podemos incrementar aún más este valor.

      Aliens Vs Predator – DX11



      Procedemos a ejecutar otro benchmark en DX11 comenzando con una resolución estándar que la mayoría del público Gamer suele utilizar como es la de 1680×1050. Aquí la N460GTX se ubica en el segundo lugar del podio por encima d la HD 6850 de 1G y la N460GTX de 768MB. Con este promedio de 31,7 fps podemos decir que es un valor aceptable tomando en cuenta el grao de estrés que genera esta prueba.



      Elevamos aún más el detalle donde se mantienen las diferencias entre productos anque muy leves tomando en cuenta que ninguna supera los 30 fps en esta configuración. Dependiendo de los costos que presenten cada una de las placas tenemos un gran abanico de posibilidades para elegir compatible con la tecnología DX11.

      Realtime

      Finalmente, en el ámbito de juegos analizamos su comportamiento en pruebas de tiempo real.

      Just Cause 2



      A 1920×1200 conseguimos una línea de jugabilidad adecuada tocando el límite de lo aceptable al obtener una cantidad mínima de 29 fps mientras que el promedio logra posicionarse en los 39-40 fps siendo un valor lo suficientemente importante para jugar.

      Bionic Commando



      A estas alturas este juego resulta bastante simple de manejar para la tarjeta de video dado que a 2560×1600 conseguimos 57,7 fps contra los 55,7 fps de la Radeon HD 6870.


      En este gráfico observamos el gran comportamiento de la GTX 460 a nivel general (sin importar el fabricante) aunque la alternativa de MSI ofrece aún mayor capacidad (OC) para elevar el rendimiento.

      Call of Juarez: Bound in Blood



      Empleando la misma resolución que el juego anterior, la jugabilidad cae a favor de la HD 6870 ya que la N460GTX Hawk genera un promedio de 55,5 fps.



      Al parecer la GTX 460 no logra ofrecer su mejor desempeño en este ambiente siendo mucho más favorable para los modelos de AMD (incluso la HD 6850).

      Temperaturas



      MSI tiene su aplicación Kombustor para realizar pruebas a la tarjeta de video o bien estresarla completamente con el fin de conocer como se maneja en escenarios de alta demanda gráfica (como es el FurMark). Por consiguiente vamos a utilizar dicha aplicación para estresar al 100% al GPU y obtener una temperatura estimada de operación. Veamos los resultados:

      Idle & Full



      En principio la N460GTX Hawk arroja 35 grados de promedio, un valor más que satisfactorio. Si ejecutamos la utilidad Kombustor la temperatura asciende hasta aproximadamente los 58 grados donde la eficiencia del sistema de refrigeración Twin Frozr II resulta óptima.

      Conclusión:

      Con la llegada de la GeForce GTX 460 tiempo atrás hemos visto varios lanzamientos de diferentes fabricantes aunque en esta ocasión se destaca la opción de MSI con su N460GTX Hawk dado que implemente un sistema de refrigeración avanzado que permite mantener excelentes temperaturas de trabajo que junto a su tipo de construcción sólida, componentes de clase militar ayuda a generar mayor durabilidad y eficiencia energética del producto como así también mayores frecuencias de operación.



      Además la tarjeta incorpora interesantes prestaciones como los V-Check points con el objetivo de medir los voltajes directamente, la posibilidad de modificar el voltaje del GPU, herramienta Afterburner, packaging completo, entre otras cosas.
      Dentro de las opciones de video que existen actualmente para elegir, la MSI N460GTX Hawk de 1GB brinda una performance notoria que puede incrementarse mucho más con la aplicación de OC de forma muy estable siendo una de las tarjetas con chipset GF 104 (Fermi) más competitivas del mercado lo cual merece su premio correspondiente por parte de MaximoPC.

      Puntos Fuertes:
      • Excelente diseño y construcción.
      • Packaging.
      • Componentes de clase Militar.
      • Gran capacidad de OC (con utilidad Afterburner).
      • Rendimiento avanzado.
      • Refrigeración Twin Frozr II (Dual Fan y Super heatpipes).
      • V-Cheks Points.
      • 7+1 fases de poder.

      Puntos Débiles:

      • No hay puntos de consideración.


      Más información: pc.maximonet.com.