Cetrogar desembolsó $ 1,4 millones en su nuevo local en La Falda
18 de Abril de 2011El retail inauguró otra sucursal en la provincia de Córdoba. Cuenta con una superficie de 500 metros cuadrados, un sistema de punto de venta para una mejor atención, y promociones y beneficios para los clientes
El retail de electrodomésticos Cetrogar inauguró el 28 de febrero su nueva sucursal en La Falda, Córdoba, con el que espera seguir consolidando su posición en la región. El local, ubicado en Av. España 100, cuenta con 500 metros cuadrados y demandó una inversión de 1,4 millones de pesos.

Pablo Raviolo, gerente de Ventas de la empresa, comentó a Canal AR que quieren ser la mejor opción en esa localidad al momento de comprar un artículo para el hogar, por lo que están enfocados en aumentar la variedad de productos, ofrecer precios convenientes y financiación a la medida de cada cliente.
Asimismo, con la Tarjeta Cetrogar la gente podrá acceder a más beneficios y un programa de puntos por cada compra, para canjear por diferentes premios. En el local también se instaló un sistema de punto de venta y soporte hardware que ofrece más rapidez en la atención.
- ¿Cuál fue la facturación de la empresa en 2010?
- El segundo semestre de 2010 nos encontró inmersos en un fuerte proceso de expansión en la Provincia de Córdoba, sumando nuevos puntos de ventas como Bell Ville, Las Varillas, Morteros y Cruz del Eje; lo que nos permitió crecer un 25% respecto al año anterior en facturación.
- ¿Qué expectativas tienen para 2011?
- Seguiremos profundizando el proceso de expansión sumando nuevos puntos de ventas, a los recientemente abiertos como La Falda y Río Tercero. Nuestra expectativa es lograr ratios de crecimientos superiores al 25%.
- ¿Qué factores pueden alentar las ventas de electrodomésticos?
- Hay dos factores. Por un lado están los exógenos, directamente emparentados con la política económica que el Gobierno impulse, y por el otro los endógenos, que si bien se definen puertas adentro de la organización dependen fuertemente del primero, como pueden ser el mix de productos a trabajar, los planes de financiación o las ofertas especiales.
El ejecutivo precisó a este medio que durante 2010 el “efecto Mundial” de la Copa de fútbol en Sudáfrica “despertó la fiebre por los LCDs”, que desde mayo y junio del año pasado “vienen en franca expansión y que se consolidan aún más por la desaparición del tradicional TV de 29”. Entre los productos más vendidos también se incluyeron las notebooks, por sus precios económicos y portabilidad, seguidas por las cámaras digitales y los celulares, “artículos muy buscados por los clientes de todas las edades”.
Más información: www.cetrogar.com.ar.