Taringa!: “se pone en riesgo el futuro de Internet”
12 de Mayo de 2011Los responsables del sitio Web dieron su visión tras ser acusado de violación de la Ley de Propiedad Intelectual del país. En un comunicado manifestaron que no cometieron ninguna conducta penada por la ley y remarcaron la imposibilidad de controlar los contenidos subidos por usuarios
Tras la resolución de la Sala VI de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, que impuso una multa de 50 mil dólares a Taringa!, los hermanos Martín y Hernán Botbol, responsables del sitio Web, dieron sus visión del caso.
Los jóvenes apuntan a trasladar la discusión del conflicto hacia la imposibilidad de controlar los contenidos subidos por sus usuarios. "Se nos intenta responsabilizar por ser titulares del medio, del instrumento, sin detenerse a reparar que no cometimos ninguna conducta penada por la ley”, sostuvieron.
Además, los responsables de Taringa! explicaron que la Cámara confirma un procesamiento a partir de la presunta participación criminal en hechos penados por el artículo 72 de la ley 11.723, “lo que equivale a sostener que como administradores de un sitio Web somos garantes de la conducta seguida por nuestros millones de personas", manifestaron a través de un comunicado.
En la nota, defienden su trabajo y alertaron del "daño potencial que el proceso podría causar a la libertad en Internet" en Argentina, afirmando que de esta manera "se pone en riesgo el futuro de Internet tal como la conocemos".
Por último, los hermanos Botbol aclararon que en caso de que la justicia los encuentre culpables, se podría cercenar la libertad de publicar contenidos en la red. "Bajo esta lógica se acusará también a los proveedores de Internet, a los buscadores, a los blogs, redes sociales, entre otros, sin cuya participación no habría delito posible. No es un dato menor, porque no es una discusión sobre Taringa! sino que abarca a todos los que participamos de la Web y las redes sociales", concluyeron.
Más información: www.taringa.net.