Review de Nvidia GTX 590

Para los laboratorios de MáximoNet esta tarjeta gráfica es un producto de doble GPU orientado a entusiastas, gamers y overclockers. Además, cuenta con excelente rendimiento, refrigeración mejorada y Nvidia 3D Vision

MaximoNET, tiene el agrado de presentarles la nueva Nvidia GTX 590, entrando a un nuevo mundo de tarjetas gráficas de doble núcleo, es un producto de doble GPU el cual está orientado a entusiastas, gamers y Overclockers.

Esta nueva Placa de Video esta integrada por dos GPU Fermi G110, el cual formaban parte de la GTX 580 que vimos anteriormente, también tenemos 3GB de memoria o sea el doble que la GTX 580.

No solo tenemos la ventaja de ocupar menos espacio en nuestra PC con todo esto, también tenemos el beneficio de Nvidia Surround el cual nos va a permitir conectar hasta 3 monitores, por otro lado otra de las grandes características que tenemos en la GTX 590, es que podremos poner un GPU para PhysX y el otro para jugar y otra característica importante es que también podremos hacer SLI de GTX 590.

Nvidia diseño este producto para tener el máximo desempeño en tarjetas doble núcleo, no solo conforme con eso mejoro la eficiencia de la temperatura y el ruido, por este lado estaremos atento a todo esto en nuestra revisión ya que imaginen que pensando en una placa de video de doble núcleo tendremos temperaturas muy altas y con un cooler demasiado ruidoso.

Unboxing





La bestia llego a nosotros de una manera muy profesional y distintiva.

Increíble como nos entrega Nvidia la GTX 590, en una caja militar muy real, lo primero que leemos es TOP SECRET, realmente se lució Nvidia con la presentación de su nuevo producto ya generándonos muchas expectativas con tan solo ver esa caja Militar.





Como primer punto vemos que tenemos el cooler en la parte central de la GTX 590, el cual es el encargado de la refrigeración, también vemos en la parte superior dos planchas disipadoras las cuales están marcadas con el logo de Nvidia. La GTX 590 es apenas dos Cm más larga que la GTX 580.



Como ya sabemos la GTX 590 es una placa de gama alta la cual compite directamente con la AMD Radeon 6990, en esta imagen podemos ver como esta distribuidos los componentes, tenemos los dos GPU, la memorias alrededor de los GPU, capacitores sólidos, conectores de poder, se podría decir que esta bastante cargadita y no deja ningún lugar sin usar del PCB, también algo para destacar son las 10 fases que integra esta bestia.



Viéndola un poco mas al desnudo podemos ver los dos evaporadores a los costados del cooler central, son los encargados de enfriar las dos GPU, Nvidia promete una refrigeración muy buena, cosa que no viene pasando con las VGA De doble GPU, ya lo veremos en el transcurso del Review.



En primer plano los dos conectores de 8 pines que serán los encargados de entregarle el poder necesario.



Vean como en la parte trasera tenemos al aire uno de los evaporadores, en este caso se puede ver muy bien como el ventilador central se encarga de repartir el aire hacia los evaporadores y estos con sus aletas tiran el aire caliente hacia atrás y en la parte de los conectores hacia adelante, bastante ingenioso, lo único que podría decir sobre esto, es que de la parte trasera estaríamos tirando el aire caliente hacia el interior del gabinete, pero imagino que teniendo tremendo exponente de VGA también tendremos un gabinete acorde.



Para aquellos que aun quieran mas y mas Nvidia les entrega un conector SLI el cual podremos armar un SLI de GTX 590 lo cual seria un Quad SLI, alguno se animara a tanto poder?



Para terminar la primer mirada de la GTX 590 vamos a ver la cantidad de conectores que tiene, dispone de 3 conectores DVI-I lo cual nos permitirá conectar hasta 3 monitores para aprovechar la tecnología de NVIDIA Surround, y un solo conector Display Port.

Especificaciones Técnicas:

Las características son asombrosas, disponemos de un poder de 607 MHz por core con un total de 1215 MHz, las velocidades son mucho mas bajas que la GTX 570 y la GTX580, pero recuerden que tenemos DOS GPU, tenemos 1024 CUDA, 512 por GPU, contra 480 que trae la GTX 570, un total de 3 GB de memoria, la conexión power ni mas ni menos que de dos conectores de 8 pines y promete un consumo de 365W.

Evaluación:
Para el análisis de este review, empleamos el Windows 7 de 64 bits ejecutando programas informativos y de rendimiento a resoluciones en juegos de 1920×1080, 1680×1050 y 2560×1600. Se utilizará DX11 y se aplicará Overclocking para determinar sus capacidades al respecto.
La máquina de prueba es la siguiente:

  • Intel Core i7 980x
  • Asus Rampage lll Extreme
  • King Box 3×2 1600MHZ
  • SSD Corsair F80
  • Fuente BFGtech de 1000W

Programas Informativos:
  • GPU-Z

Tests Sintéticos:
  • DMark Vantage
  • 3DMark11
  • Unigine Heave 2.1

Timedemos Juegos:
  • Crysis Warhead – Benchmar
  • Lost Planet 2- DX11
  • Dirt 2
  • Aliens Vs Predator

Realtime:
  • METRO 2033
  • H.A.W.X 2

Encoding:
  • Badaboom

Overclocking:
  • MSI Afterburner

Temperaturas:
  • Idle & Full

Programas Informativos





El GPU-Z reconoce la GTX 590 a la perfección y nos entrega toda la información detallada, tenemos el GPU, un GF110, la fabricación de 40nm, la cantidad de ROPs que son la grandiosa suma de 48, 512 Shaders, El soporte para PCI-E 2.0 a 16x, DX 11, SM5.0, la velocidad del GPU y de la memorias, por otro lado vean la temperatura de la GTX 590 en reposo, esta parte realmente asombra mucho ya que es una temperatura muy baja recordando que tiene dos GPU.

Tests Sintéticos

Ahora si veamos a la BESTIA (como la he estado llamando) en acción, estaremos testeando 3DMARK Vantage, 3DAMRK 11 y UNIGINE HEAVEN.



Con el 3dMARK obtenemos un resultado abrumador, ven esa línea color verde oscuro ? si es verdad, esa es la GTX590 arrojándonos unos 38200 puntos en el Vantage y con esto obtenemos el mejor resultado hasta la fecha de este Benchmark, cabe destacar que dejamos atrás por casi 10 mil puntos de diferencia a su hermana menor la GTX580.



Llega la hora del 3Dmark 11, y con esta prueba con DX 11 obtenemos unos 8992 puntos casi casi 9000 puntos, en esta prueba que es bastante extrema la GTX 590 obtiene una diferencia de 2300 puntos lo cual les podría decir que es muchísimo teniendo en cuenta lo extremo del benchmark con la VGA.



Como prueba sintética final, tenemos el Unigine Heaven 2.1, un bencharmk que también tiene como principal DX11, obtenemos unos 96 FPS sacando una diferencia de casi 40% contra la GTX 580 y la AMD Radeon 6970, cuanto poder tiene la GTX 590, pasemos a ver los juegos como rinden.

Timedemos Juegos

Ya con los resultados que obtuvimos en los benchmarks, podemos esperar lo mejor para la GTX 590.

Crysis Warhead – Benchmark







WOW es lo único que me salió cuando me puse a testearla con los juegos, alguien esperaba menos ?, tenemos un 15% mas de poder con la competencia y un 25 % con su hermana la GTX 580, increíble que en 2560×1600 este en 87 FPS, aunque cabe destacar que el Crysis es un juego tan pesado por su mala optimización.

Lost Planet 2- DX11







Un juego en tercera persona PRO Nvidia, en este juego sin duda alguna se destaca la GTX 590 entregándonos ni mas ni menos que un 40% mas de potencia con su hermanita la GTX 580, también destaquemos los 82 FPS en 2560×1600.

Dirt 2







El preferido de su redactor, ni mas ni menos que uno de los mejores juegos de simulador de carreras de Rally y creo que casi no hace falta aclarar lo bien que rinde la GTX 590 con este juego, 156 FPS en 2560×1600 una bestialidad de FPS para tanta resolución.

Aliens vs Predator







Impresionante el rendimiento, ya que no esta entregando 78 FPS en la máxima resolución de 2560×1600, sacando una ventaja de casi 100% contra su par la GTX 580

Realtime

Metro 2033







Metro 2033 donde mezclamos un shooter de acción con terror y infinidad de escenarios con una gran calidad, obtenemos nuevamente un resultado muy bueno con 49 FPS para la configuración de 2560×1600.

H.A.W.X 2



En el árcade de Aviones de combate tenemos a Nvidia como ganador total en toda su línea, y también es el juego en el cual tenemos Tesellation activado característica que destaca con la GTX 590.

Encoding

Badaboom

Vamos a efectuar por medio de la aplicación Nvidia Badaboom un transcoding de un video en alta definición (720p) al formato MP4 del iPhone que emplea una resolución de 480×320, el archivo en cuestión pesa 500MB.





En solo 6.1 segundos hemos pasado un video HD al iPhone demostrando la gran eficiencia de la tecnología CUDA donde los 1024 CUDA cores hacen un excelente trabajo.

Overclocking

Veamos ahora como se comporta en el overclocking, esta etapa la vamos a ver con el MSI Afterburner una de las mejores aplicaciones para overclockear las placas de nvidia, ahora bien antes que nada quiero aclarar que no es muy recomendable aplicar Overclock con placas de doble núcleo y menos para usuarios que no sepan mucho de esto, ya que un factor importante es la refrigeración, el vcore que le daremos, recordemos que son dos núcleos, tengamos en cuenta que la fuente que estemos usando soporte muy bien la GTX 590 overclockeada, después de tomar esos mínimos recaudos podemos iniciar nuestro overclock.









Al ser una VGA de doble núcleo aplicamos un overclock moderado de 675Mhz un 12% mas, obtenemos resultados sorprendentes, 4 mil puntos mas en vantage y ni mas ni menos que 1000 en 3DAMRK 11, cabe aclarar que la temperatura en la GTX 590 no paso de los 75 grados.

Temperaturas



Con esta grafica podemos ver como se comporta la GTX 590 y que podemos decir? ni mas ni menos que increíble, las Temperaturas que maneja luego de 20 minutos de Furmark son muy buenas, Nvidia a echo un buen trabajo con la refrigeración, recordemos que son dos núcleos y estamos trabajando a menos temperatura que la GTX 580.

Palabras Finales:

Queda claro que Nvidia hizo un buen trabajo creando una placa de video super High-End, vamos a juzgar a la GTX 590 solo por sus resultados ya que no tenemos nada que reprochar esta ves, como primer punto vamos a hablar del diseño, en el cual Nvidia a echo un excelente trabajo, poniendo cada elemento a la perfección en el PCB, sin contar el cooler central y los dos evaporadores para cada GPU.

Si hablamos del Overclock tenemos que decir que con tan solo aumentar el Clock un 12% obtuvimos resultados increíbles y como dije no recomiendo hacerle Oc sin realmente tener en cuenta todas las pautas habladas en el review.

La refrigeración me dejo sin palabras, no pasamos de los 74 grados cosa que superamos por mucho con la GTX 580. Hasta podemos hacer un SLI de estas bestias si a si lo deseamos y lo podemos pagar, digo esto por que como todos sabrán esta es al ultima placa de video de Nvidia y aparte de eso es de doble núcleo lo cual no esperen un precio nada accesible, hasta ahora tengo entendido que puede llegar a mas de 1000 dólares por estos pagos.

Por otro lado Nvidia también logro un buen rendimiento con el ruido, ya que el cooler a 95% es bastante soportable, y en stock es casi imperceptible.
Hasta hoy día es la tarjeta mas potente que hemos probado en nuestro laboratorio, además de ser de doble GPU, también podemos decir que la refrigeración esta muy bien lograda, bajo ruido y un consumo no extremadamente exagerado, también tenemos la posibilidad del 3D Surround para conectar hasta 3 monitores, por todo esto creo que se merece nuestra mejor y mas alta calificación y no voy a poner como punto negativo el precio por que se cae de maduro el precio de la misma y lo que puede llegar a costar en nuestro país.

Puntos Fuertes:
  • Excelente Rendimiento
  • Refrigeración Mejorada
  • Nvidia 3D Vision
  • Poco ruido
  • Nvidia Surround, hasta 3 monitores


Puntos Débiles:
  • El disipador de la parte trasera descarga el aire caliente dentro del gabinete


Más información: pc.maximonet.com.