Internet Day: Infraestructura y servicios en evolución
7 de Mayo de 2025Escribe Ariel Graizer, presidente de La Cámara Argentina de Internet CABASE
Bajo el lema "Conectividad en evolución para la economía digital”, este año CABASE realiza la XI edición del Internet Day, el evento más importante para la industria, que año a año congrega a los actores del ecosistema de internet en el país y la región para abordar los principales desafíos sectoriales.
Este Internet Day 2025 nos encuentra como industria frente a una coyuntura de grandes desafíos. Por un lado, tenemos el desafío de llegar a cubrir la totalidad de los hogares del país, así como también el reto de cambiar la mayor cantidad de enlaces que quedan de cobre por fibra óptica.
Sin embargo, todo esto está sucediendo en un contexto nuevo, donde la macroeconomía y el esquema cambiario han generado mejoras interesantes, levantando el ARPU y permitiendo mejorar la estructura de costos y darle previsibilidad y sostenibilidad a los proveedores de servicios. Ahora bien, esto también implica el poder desarrollar una oferta más amplia para poder aumentar así el valor agregado sobre la venta de acceso de internet, y poder acompañarlo también de otros servicios, hecho que resulta muy importante para mantener una oferta atractiva y competitiva frente a los usuarios.
En este sentido, que el ARPU haya aumentado en dólares, que podamos acceder a mercados internacionales para poder pagar servicios, que se reduzca por completo el impuesto país sobre las plataformas digitales, son algunos de los pendientes y definiciones que necesita la industria para poder evolucionar y avanzar en una mayor oferta de servicios a nuestros clientes.
También es importante entender que hay un nuevo panorama a nivel nacional en la discusión que se produce con la competencia de los grandes operadores por nuevos mercados donde ya hay operadores más pequeños. Eso genera la necesidad de poder acomodar mejor los precios y crecer en calidad. El desarrollo de la fibra óptica local de la gran mayoría de los operadores, que son PyMEs y cooperativas, es fundamental para esto.
Creo que el desafío para adelante va a ser no solamente seguir instalando fibra óptica para llegar a la mayor cantidad de hogares posible, sino también agregar otros servicios, más allá de la conectividad, para poder mejorar la prestación, fidelizar al cliente, mejorar el ARPU y así marcar una diferenciación respecto de otros operadores.
La industria también necesita un acompañamiento regulatorio desde las más altas autoridades del Estado, tanto a nivel nacional, como provincial y municipal. Hace falta más desregulación y un esquema que simplifique los trámites y que promueva la competencia, dándole mayor impulso a las PyMEs y cooperativas, que son quienes llegan con sus servicios a los confines más alejados de los centros urbanos de la Argentina.
Es muy importante también trabajar para poder reducir la carga tributaria que sufre el sector, bajar ingresos brutos y, especialmente, resolver las problemáticas existentes en relación con el pago de tasas municipales, que generan disrupciones en la competencia y en el valor de los servicios.
Creemos que estos puntos son necesarios para mejorar la competitividad y el acceso de nuevos operadores a distintas zonas y localidades, y que se pueda seguir ampliando la instalación de tendidos de fibra óptica directa al hogar (FTTH), mejorando así la calidad y la velocidad del servicio que reciben los usuarios.
Internet Day constituye un espacio de intercambio y debate sobre los escenarios de la industria, las nuevas tecnologías, los nuevos modelos de negocios y el marco legal para desarrollarlos. En esta nueva edición, el evento contará con una agenda muy interesante que incluye estos desafíos y los temas que hacen al futuro del sector. El encuentro contará con la participación de prestigiosos oradores del ámbito público y privado para confirmar, una vez más, que el Internet Day es el punto de encuentro del ecosistema de internet de la región.
(*) Ariel Graizer: Presidente de la Cámara Argentina de Internet, CABASE.