Hay alianza: a Ranko le dieron el Oki

Por Bruno Tórtora
En el Hotel Four Seasons, ubicado en el barrio porteño de Recoleta se realizó ayer un evento en el que se oficializó y se presentó en sociedad la alianza recientemente consolidada entre el fabricante Oki, y Ranko. El mismo contó con la presencia del director de Operaciones para Latinoamérica de Oki Data, Yoshimi Ioka, y tuvo como fin anunciar la estrategia y ventajas de los equipos japoneses: posicionarlos como impresoras con muy bajo costo por página sin la inversión que requiere una copiadora.

La charla en el Four Seasons contó con la presencia de Yoshimi Ioka, director de Operaciones para Latinoamérica de Oki Data, además de la de Dora Castro, representante de la misma empresa para Argentina, Uruguay y Paraguay. El tercer orador del evento fue el presidente de Ranko, Rodolfo Paskvan. El objetivo es posicionar las impresoras Oki también como copiadoras, incorporándoles un scanner. Por otra parte, dado el bajo costo por página de la tecnología LED (similar a la láser pero sin partes móviles como son los espejos pues son varios haces de luz los que imprimen), la idea es que se puedan imprimir tantos originales como impresos se necesiten en una compañía. Puede ver más sobre la tecnología LED haciendo click aquí

Luego de una introducción a la historia de Oki (a cargo de Castro) como compañía de telecomunicaciones allá por el siglo XIX de la mano del primer teléfono inventado por su fundador, Kibataro Oki, Ioka tomó la palabra y en un sobrio pero correcto castellano habló sobre la decisión de la empresa de asociarse con Ranko para ganar terreno en Sudamérica: "así como en España Oki es el número 1, en Latinoamérica no se conforma con menos".

Por último, Paskvan explicitó los motivos para la unión. Según expresó, el segmento del mercado que planean atacar en conjunto es el de aquellas empresas que tienen un volumen de impresión lo suficientemente grande como para que una Ink Jet resulte demasiado cara, pero que no llega al de una empresa que necesitaría una copiadora.

Además, según se expuso en la presentación, los equipos color pueden usarse para imprimir en blanco y negro porque son independientes, y porque debido a su tecnología son muy bajos los costos por página. Según el orador, "casi como los de una copiadora". Luego afirmó "hoy las empresas están, a raíz de la crisis, focalizándose en bajar los costos de impresión y nosotros estamos preparados para brindarles este servicio".


Más información: www.ranko.com.ar.