Conficker, ¿una amenaza a largo plazo?
11 de Mayo de 2009Según aseguran expertos, el virus está siendo activado remota y progresivamente para que las PCs infectadas actúen como enviadores masivos de spam
Según aseguran diversos sitios Web especializados en seguridad, el virus Conficker, que prometía una ola de infecciones en PCs de todo el mundo para el 1 de abril pasado (ver también La Web, en estado de alerta por una nueva versión del gusano Conficker), está empezando a ser activado progresivamente y se convierte en una nueva amenaza para principios de mayo próximo.

Si bien la nueva variante llegó a considerarse como una falsa alarma, debido a que aún no produjo el caos esperado, muchos plantean que el próximo mes será crucial para conocer sus capacidades. El virus hace que las PCs se transformen en servidores de spam, a través de la instalación de aplicaciones espía que responden a órdenes remotas. Esta utilidad de Conficker -también conocido como Downadup o Kido- se había estado activando progresivamente durante las últimas semanas.
Según explica un artículo publicado por Reuters, Conficker instala un segundo virus, denominado Waledac, el encargado de enviar emails masivamente sin que el usuario de la PC se entere. "Probablemente este sea uno de los más sofisticados botnets del planeta. Las personas que están detrás de esto son muy profesionales. Ellos conocen absolutamente lo que están haciendo", dijo Paul Ferguson, investigador de Trend Micro, a la agencia de noticias.
Para ayudar a entender el progreso de este virus, el Conficker Working Group, una organización creada por diversas empresas para la lucha contra esta amenaza, ha desarrollado una línea de tiempo que muestra los diferentes eventos ocurridos en relación a este virus.
Más información: www.confickerworkinggroup.org.