Time Warner compró a Google el 5% de su filial AOL
30 de Julio de 2009La firma, planeando dividir su filial de Internet AOL a fines de año, compró la participación de Google por cinco veces menos de lo pagado por el mismo buscador
La compañía mediática estadounidense Time Warner, adquirió el 5% de AOL (antes America on Line), la cual pertenecía a Google desde abril de 2006, cuando el buscador pagó 1.000 millones de dólares (700 millones de euros) por su participación.

Gracias a este acuerdo, Time Warner ya cuenta con el 100% de las acciones de su filial.
El grupo de comunicación indicó que la recompra de sus acciones, la cual ascendió a 283 millones de dólares, forma parte del proceso de partición de AOL ya que pasará a ser una compañía independiente y cotizada en la Bolsa de Nueva York en el curso del presente año.
Conforme al precio percibido por Google, el valor de AOL ascendería a unos 5.700 millones de dólares (3.923 millones de euros), frente a los más de 20.000 millones de dólares (14.000 millones de euros) en los que estaba valorada hace apenas tres años.
Colin Gillis, analista de Brigantine Advisors, dijo que el valor de 5.700 millones de dólares representaba una "base mínima" cuando AOL se encamine hacia la escisión."No debería ser menos que eso", dijo Gillis.
Nueva Dirección
Aparte de la participación que ostentaba en la corporación, Google cuenta con otros vínculos como un acuerdo de servicios de búsqueda con la filial de Time Warner, que además, ahora será dirigida como compañía autónoma por el ex directivo de Google, Tim Armstrong.
Igualmente se espera que los accionistas actuales de Time Warner lo sean también de la nueva AOL una vez se separe la empresa.
La Separación
En su comunicado, AOL dijo que el proceso de reestructuración implicaría un gasto de 90 millones de dólares, de los cuales la firma ya utilizó 58,3 millones en el primer trimestre de este año, debido a despidos y cierres.
Time Warner y AOL se fusionaron en 2001, cuando esta última era considerada el proveedor líder en EEUU de servicios en Internet y que ahora se especializará en publicidad online.
America on Line deberá comunicar al Gobierno con anticipación su esperada separación de Time Warner, lo que la llevará un paso más cerca de acabar con el problemático consorcio de ocho años de vida.
Más información: www.timewarner.com, www.aol.com.