Hyper Reality: Visiones del Futuro
4 de Febrero de 2010La realidad aumentada es un concepto que ya se utiliza desde los “smartphones” pero a esta tecnología le falta todavía mucho por mostrar
La última mitad del siglo veinte ha vivido de cerca la fusión del entorno real o físico con el mundo digital, fenómeno que ha puesto a más de dos a fantasear en como se verá el futuro.

Tal es el caso del estudiante de arquitectura Keiichi Matsuda, quien para el proyecto final de su máster en Arquitectura, hizo un video sobre el impacto social que tendrán las últimas innovaciones de los nuevos medios y la realidad aumentada.
A decir de Matsuda, esta novedosa forma de ver el mundo podría re contextualizar las funciones del consumismo y la arquitectura, para cambiar en definitiva la manera en como ambas operan en conjunto.
¿Qué es la Realidad Aumentada?
La realidad aumentada se refiere a la superposición de información en nuestra visión del mundo real, gracias al uso de una pantalla como intermediaria o mediante implantes biónicos. Con esta tecnología podremos ver datos sobre superficies, instrucciones encima de objetos, direcciones e itinerarios en las calles, así como nuestras actualizaciones en redes sociales.
Un ejemplo claro en ciencia ficción podría ser “Terminator”, película en la cual el personaje que interpreta Arnold Schwarzenegger era capaz de obtener información adicional sobre las personas u objetos en los que fijaba la vista.
A decir de Nolan Bushnell, considerado padre de los videojuegos y pionero en la industria tecnológica, “la realidad aumentada en todo su esplendor podría ser efectiva directamente desde el ojo humano en aproximadamente unos 15 años, todo gracias a lentes de contacto biónicos”.
¿En donde estamos parados?
Aunque esta tecnología existe desde hace años, recientemente ha descubierto su nicho de rentabilidad y utilidad en la telefonía 3G y los móviles inteligentes. En la actualidad aplicaciones como Layar, Wikitude y Total Immersion superponen capas de contenido a las imágenes del mundo real.
La popularización de los smartphones, que incorporan GPS, acelerómetros, brújula y procesadores cada vez más potentes, está permitiendo a la augmented reality aterrizar en las manos del consumidor a, relativamente, bajos costos.
Si bien es cierto que, la información añadida actualmente a las imágenes reales solo incluye iconos y textos, se espera no falte mucho para la adición de vídeos y animaciones en 3D.
Aunque estos avances tecnológicos suponen muchas ventajas en el acceso inmediato de información, también cabe mencionar que de igual modo, nuestros ojos podrán ver estar al acecho de los bombardeos de publicidad, tal como lo muestra el video de Matsuda.