Un videojuego argentino se lanza al mundo
Por Darío Drucaroff 13 de Julio de 2005Protöthea fue elaborado por un grupo de amigos de Santa Fe, y en el marco de la Game Developer Conference ganó el premio del principal sponsor, Cartoon Networks. En Argentina fue lanzado el pasado 9 de julio y ya se encuentra en las principales cadenas de retail. La empresa ahora desarrollará un proyecto para uno de los personajes más conocidos de la cadena televisiva. "Se trata de un dibujito animado con tres personajes que tienen que ver con la lucha libre", adelantó a Canal AR Jorge Romero, encargado de Arte Conceptual y 3D
Un asteroide errante entra en el espacio controlado por la "Federación de planetas libres". Como parte del protocolo de seguridad, se practican múltiples estudios de composición, velocidad y órbita. Los resultados son asombrosos: está compuesto, en su mayor parte, por un extraño elemento que se supone existente sólo en el período de la creación del universo. (...) Después de analizar muchas posibilidades sólo una opción logra el consenso de todos: recurrir a una fuerza externa a la Federación, que destruya la red de explotación del elemento Maqno y que ponga en evidencia los verdaderos planes de la corporación que finalmente responde a los planes de "El Núcleo".
![]() |
Jorge Romero y Alejando Vairoli |
Hoy por hoy los videojuegos mueven más plata que las películas de Hollywood, pero en Argentina aún no se nota esta tendencia. Sin embargo, la comunidad local de desarrolladores de videojuegos tiene fuertes intenciones de encontrar un lugar en el mercado mundial, y Digital Builder ya lo está haciendo.

Fortalezas del mercado argentino de videojuegos, según Adva en la Exposición de Videojuegos Argentina realizada en septiembre de 2004 |

Protöthea tomó dos años y medio para su elaboración, dedicando 5 horas diarias cada uno de los desarrolladores. "Cada uno tenía su trabajo, y fue un poco difícil. Recién ahora nos estamos estructurando como empresa, ya para hacerle frente a los nuevos proyectos, y a los que se sumarán en el futuro", dijo Romero. Para estos momentos el videojuego ya estaría a la venta en las principales cadenas de retail. Además, existen posibilidades de ubicar el producto en Francia y España.
- ¿Es negocio hacer un videojuego para el mercado argentino?
- No, sólo es rentable comercializarlo afuera.
Más información: www.protothea.com.ar.