CaDMI: nueva herramienta financiera para competir contra el retail

Por Sebastián Premici
A partir de hoy, los resellers contarán con una herramienta de financiación para sus clientes con plazos que van desde los 3 a 36 meses, tal cual había adelantado Canal AR el pasado 23 de agosto (ver nota). Esto será posible gracias al acuerdo firmado por el presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas de Informática, Alejandro Boggio, y el secretario de la cámara, Guillermo Cornejo, junto a Christian Chelini, gerente comercial de Cetelem, empresa dedicada a brindar créditos al consumo

La Cámara de Distribuidores Mayoristas de Informática y la empresa financiera Cetelem firmaron hoy un acuerdo mediante el cual se les permitirá a los resellers ofrecer financiación a los usuarios finales a 3 y 36 meses a través de empréstitos personales o una tarjeta de crédito ofrecida por la entidad financiera.

Cetelem es una compañía dedicada a brindar créditos al consumo; nació en Francia hace 52 años y hoy pertenece al Banco Nacional de París. En la Argentina están desde 1998, con oficinas centrales en Buenos Aires cubriendo todo el territorio. En Latinoamérica poseen operaciones en Argentina, México y Brasil. Y en 22 países alrededor del mundo, llegando a contabilizar 15 millones de tarjetas emitidas en distintos rubros que van desde electrodomésticos, muebles, computación, construcción, motos, etc.

Canal AR había informado -el pasado 23 de agosto- que la CaDMI estaba en tratativas para llegar a un acuerdo con una banca privada. Ese acuerdo es hoy una realidad. La cámara será la mediadora ante la empresa financiera Cetelem para que los resellers puedan hacer uso de esta herramienta crediticia.

A través del sistema de financiamiento coordinado entre ambas entidades, los resellers podrán brindarles a sus clientes la posibilidad de acceder a un crédito para la compra de cualquier equipo o producto de informática. Será a través de dos instrumentos: los créditos personales (financiados entre 3 y 36 meses) y tarjetas de crédito (con el mismo plazo de financiación). Los resellers firmarán un contrato con Cetelem y a partir de ese momento podrán ofrecer estos instrumentos financieros a los usuarios finales.

El mecanismo es sencillo. Los resellers cobrarán el 10% del valor de la venta en el momento a modo de anticipo de pago y el saldo completo será acreditado por Cetelem en una cuenta del reseller. La primera compra que se realice con los créditos de la empresa (ya sea utilizando la tarjeta de crédito o los empréstitos personales) tendrá costo 0. Luego de la primera operación, se cobrará un tercio de los que cobran las tarjetas tradicionales (hoy ese monto es del 1%).

Una vez que el reseller realice la operación y envíe la documentación a través de la página web de Cetelem, en las 48 horas posteriores a este movimiento se le acreditará en su cuenta el monto total de la compra. Los datos que deberán ser solicitados por los resellers a sus clientes son: una factura de un servicio que contenga su domicilio; DNI y un recibo de sueldo o comprobante de autónomo.

Como promoción de lanzamiento de esta herramienta de financiamiento, los resellers podrán ofrecer a sus clientes créditos personales sin interés hasta 12 cuotas por los primeros dos meses a partir de la firma del acuerdo. "Esta herramienta es una manera de impulsar todo el mercado y de hacer que los resellers acumulen capital de trabajo", aseveró Alejandro Boggio, presidente de la CaDMI.

Todos coincidieron en que esta herramienta llega en un momento donde los resellers estaban pidiendo medidas para enfrentar a las grandes promociones de los grandes retailers del país. Si bien se dejó bien en claro que ésta es una herramienta para el usuario final y no para empresas (ya que de ser así estaría "compitiendo" con el Plan PyMEs en la Red y no es la intención del proyecto), el instrumento de financiación lanzado hoy sí competiría con los créditos blandos que financian el Plan Mi PC, por ejemplo. Pero con esta iniciativa, no sólo se podrán comprar computadoras sino que se podrá acceder a cualquier tipo de tecnología comercializada por los revendedores especializados.


Más información: www.cadmi.org.ar.