Megatech crece desde su laboratorio de ingeniería
25 de Enero de 2006Canal AR dialogó con Héctor Lew, presidente de Megatech sobre su nuevo edificio y los objetivos para este 2006. Las nuevas instalaciones cuentan con un área de producción en la que se han dividido laboratorios con estructura propia, tanto para la línea de reparación de monitores; PCs y notebooks; impresoras; y un laboratorio de ingeniería. "Cada área cuenta con un sector propio, recursos propios e infraestructura propia", aseveró Lew
Megatech, empresa especializada en la reparación de equipos informáticos y la comercialización de repuestos y accesorio, comenzó 2006 con nuevas instalaciones. La compañía se mudó a un edificio de 800 metros cuadrados, ubicado en Azopardo 1480. Allí se armó un área de producción en la que se han dividido laboratorios con estructura propia, tanto para la línea de reparación de monitores; PCs y notebooks; impresoras; y un laboratorio de ingeniería. "Cada área cuenta con un sector propio, recursos e infraestructura propia", aseveró Héctor Lew, presidente de Megatech, en diálogo con Canal AR.
Después está el área de depósito con capacidad de almacenamiento de repuestos, accesorios, consumibles, tanto para las reparaciones que efectúan como para la venta. "Hemos desarrollado un área comercial para impulsar la venta de repuestos multi marcas: IBM, Lexmark, HP, Acer, Compaq, Oki Data", agregó Lew.
Pero el crecimiento no está dado solamente con el nuevo edificio sino que está representado también por el aumento de los recursos humanos, en casi un 50% en un año: ahora cuentan con 5 representantes de ventas (antes 2) y un call center para brindar servicio de soporte para las marcas que atienden, conformado por 10 personas. El total de empleados de Megatech asciende a 70.
Un poco de historia Megatech comenzó a operar como proveedor del Servicio Técnico Oficial de Texas Instruments en 1977 y fue creciendo hasta convertirse en una verdadera red nacional de mano de obra para el sector informático. Luego incorporó a Hitachi como una de las marcas que reparaba, y un poco más adelante llegó Acer, debido a la compra que ésta hiciera de Texas Instruments. En 1996 Oki Data fue el primer fabricante que pidió la implementación de una red de servicios en todo el país. En ese entonces, los únicos que tenían red eran los gigantes como HP, IBM, Epson, El 28 de diciembre de 2004 la compañía que preside Héctor Lew ocupó uno de los lugares en las butacas del auditorio del Instituto Argentino de Normalización (IRAM) donde recibió oficialmente la Certificación ISO 9001:2000 en Gestión de Calidad (ver "Apuntamos a desarrollar algún proyecto nacional de producción"). |
-¿Cuál es el segmento que les representa mayores ingresos?-
- En realidad, no tenemos un segmento preferencial o que nos ocupe la mayor participación de mercado. Tenemos distintas áreas de enfoque. Por ejemplo, el área que más creció el año pasado fue la de ingeniería, es la que más espacio físico tiene, y mayor cantidad de recursos. Y considero que también será el área que más crecerá en 2006. También hay que mencionar que el segmento de venta de partes y repuestos aumentó. Históricamente no nos consideraban un proveedor pero ahora estamos abasteciendo al canal del interior (especialmente la zona centro del país)-, respondió Lew.
Más información: www.mega-tech.com.ar.