CESSI: "Somos una de las pocas industrias que ha mantenido su crecimiento en los últimos años"
3 de Febrero de 2021La CESSI compartió sus perspectivas salariales para la industria del software en el primer trimestre de 2021
El Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (OPSSI), iniciativa de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), realizó una encuesta entre sus socios para conocer las proyecciones salariales para el aumento acumulado de cara al primer trimestre de este año 2021.

En base a las respuestas brindadas durante enero por 175 empresas, los resultados indican que el cluster de Desarrollo proyecta un incremento del 14%; el de Funcional / Calidad, del 13%; el de Infraestructura tecnológica, del 12%, y el No tecnológico, del 12%.
"Somos una de las pocas industrias que ha mantenido su crecimiento durante los últimos años y nos enfocamos cada día en la posibilidad de brindar más y mejores oportunidades laborales. Desde nuestro lugar, generamos empleos de calidad, formales e inclusivos, con salarios superiores al promedio, con el mínimo por encima de la canasta básica y con empresas que permanentemente demandan talentos", expresó Sergio Candelo, Presidente de CESSI.
Entre los clusters relevados, en el grupo de Desarrollo hay programadores, testers, arquitectos de soluciones, científicos de datos; Funcional / Calidad incluye analistas funcionales, líderes de proyecto, analistas QA; en Infraestructura tecnológica se encuentran soporte técnico, administrador de base de datos, administrador de redes, y No Tecnológico comprende administrativos, personal de recursos humanos y comerciales.