Microsoft suspendió las ventas en Rusia

"Condenamos esta invasión injustificada e ilegal por parte de Rusia"

A través de un blog corporativo, Microsoft acaba de anunciar que suspende todas las ventas nuevas de sus productos y servicios en Rusia.

El responsable del anuncio fue Brad Smith, President & Vice Chair, quien explicó que están horrorizados, enojados y entristecidos por las imágenes y noticias que llegan de la guerra en Ucrania. "Condenamos esta invasión injustificada e ilegal por parte de Rusia".


Brad Smith, President & Vice Chair de Microsoft Corp.

La empresa explicó que se encuentra en sintonía con los gobiernos de Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido, deteniendo muchos aspectos de su negocio en Rusia en cumplimiento de las decisiones de sanciones gubernamentales.



"Creemos que somos más efectivos para ayudar a Ucrania cuando tomamos medidas concretas en coordinación con las decisiones que toman estos gobiernos y tomaremos medidas adicionales a medida que esta situación continúe evolucionando", agregó Smith.

"Nuestra área de trabajo más impactante es, casi con seguridad, la protección de la ciberseguridad de Ucrania. Continuamos trabajando de manera proactiva para ayudar a los funcionarios de seguridad cibernética en Ucrania a defenderse de los ataques rusos, incluido el ataque cibernético más reciente contra una importante emisora ucraniana", explicó el Presidente de la compañía.

"Desde que comenzó la guerra, hemos actuado contra el posicionamiento ruso, las medidas destructivas o disruptivas contra más de 20 organizaciones gubernamentales, de TI y del sector financiero de Ucrania. También hemos actuado contra los ataques cibernéticos dirigidos a varios sitios civiles adicionales. Hemos planteado públicamente nuestra preocupación de que estos ataques contra civiles violen la Convención de Ginebra".

"También seguimos movilizando nuestros recursos para ayudar a la gente de Ucrania. Nuestros equipos de Filantropía de Microsoft y Asuntos de la ONU están trabajando en estrecha colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y varias agencias de la ONU para ayudar a los refugiados al proporcionar tecnología y apoyo financiero para las ONG clave y, cuando sea necesario, estamos defendiendo a estos grupos de los ataques cibernéticos en curso".

Por último Smith aseguró que Microsoft está comprometida con la seguridad de sus empleados en Ucrania y en constante contacto con ellos para ofrecerles apoyo, incluso a quienes tuvieron que huir a otros países para salvar sus vidas.

"Como tantos otros, apoyamos a Ucrania para pedir la restauración de la paz, el respeto por la soberanía de Ucrania y la protección de su pueblo", finalizó Smith.