Boeing y Airbus dejarían usar celulares a bordo
7 de Abril de 2006El uso del celular dentro de un avión en pleno vuelo, podría ocasionar problemas: el instrumental se volvería loco y el aparato correría el riesgo de precipitarse a tierra firme. Sin embargo, la competencia entre Boeing y Airbus presagia el fin de esta restricción y promete el teléfono móvil en las naves comerciales.
¿Cuántos viajeros, turistas, u hombres de negocios imaginaron utilizar el celular en un avión? Hasta hoy se trataba de una imposibilidad por la interferencia que podía ocasionar en el instrumental de vuelo. Sin embargo, la feroz competencia entre Airbus y Boeing promete echar por tierra este problema y permitir su uso para fin de año.
Las empresas interesadas en experimentar este potencial son: Air France, BMI, y TAP, las cuales esperan usar este servicio para fin de año, o bien para principios de 2007 en los aviones de Airbus. En el caso de Air France, las pruebas se harán el próximo año, en los Airbus 318.
El primer avance se dio hace 3 años, cuando la compañía Lufthansa se transformó en la primera línea que brindaría Internet a sus pasajeros. Respecto de la telefonía celular, se espera que la empresa francesa ofrezca este servicio en sus viajes desde Europa hacia el Norte de África, y evaluará extenderlos en función de la respuesta del público.
Uno de los desafíos que implica esta enorme empresa está dado por la baja señal para celulares que hay dentro de las cabinas de los aviones, y por evitar la interferencia que los teléfonos móviles podrían ocasionar en los instrumentos de navegación de la aeronave.
Respecto de la competencia entre las compañías Boeing y Airbus, la lucha es encarnizada: Boeing anunció que usaría su propio sistema, conocido como Conexión by Boeing, mientras que Airbus confía en la empresa OnAir, que provee de Internet a su flota de aviones. En un principio podrá transmitirse mensajes, o utilizar conexión WAP.
Más información: www.boeing.com.