Las TICs marcaron la agenda de la OEA

La Organización de los Estados Americanos aprobó ayer en la XXXVI sesión ordinaria de su Asamblea General la Declaración de Santo Domingo, con el objetivo de promover el "acceso universal de Internet para todos los pueblos de las Américas".

Bajo el lema Gobernabilidad y Desarrollo en la Sociedad del Conocimiento, se llevó a cabo la XXXVI sesión ordinaria de la Asamblea General de la OEA, en la que los Ministros de Relaciones Exteriores de las Américas aprobaron ayer la Declaración de Santo Domingo. Los cancilleres declararon que "el desarrollo y el acceso universal y equitativo a la Sociedad del Conocimiento constituye un desafío y una oportunidad que ayuda a alcanzar las metas sociales, económicas y políticas de los países de las Américas".

Al clausurar el foro, el presidente de la Asamblea General, Canciller del país anfitrión Carlos Morales Troncoso, aseguró que en la Declaración de Santo Domingo "se evidencia un marco apropiado para el logro de nuestra aspiración común de construir una sociedad del conocimiento". Paralelamente, los Jefes de Delegación de los 34 Estados participantes, solicitaron al Secretario General que promueva a través de programas el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para potenciar la participación de todas las personas en la vida pública.

Según el organismo, también se ha solicitado a la Secretaría General que "integre las TIC como un elemento transversal en la definición de políticas y programas interamericanos relacionados con la gobernabilidad y el desarrollo equitativo y sostenible", de tal manera que los Ministros de Relaciones Exteriores se comprometieron a "garantizar el derecho de todas las personas a gozar de la libertad de expresión, incluyendo el acceso sin censura al debate político y al intercambio libre de ideas, a través de todos los medios masivos de comunicación, incluyendo la Internet".

El máximo encuentro anual de la OEA reiteró el compromiso asumido en la Declaración de Florida, en junio de 2005, de "hacer realidad los beneficios de la democracia, con el avance de la prosperidad, los valores democráticos, las instituciones democráticas y la seguridad del hemisferio, considerando que las TIC pueden desempeñar un papel importante en ese sentido".

Instaron a la participación del sector privado, la sociedad civil, las instituciones regionales e internacionales y los organismos financieros para que implementen el desarrollo de estrategias que promuevan el "acceso universal de la Internet para todos los pueblos de las Américas”. Reforzaron también el compromiso de promover la alfabetización, así como la inversión, en ciencia, tecnología, matemáticas, ingenierías.

Para bajar la Declaración de Santo Domingo puede hacer click aquí, mientras que para obtener la anterior -la Declaración de Florida- puede hacer click aquí.


Más información: www.oas.org.