Conozca SuSE Linux 10.1
Por Matías Aizpurúa 28 de Junio de 2006No hay duda de que Linux constituye una verdadera alternativa para quienes deseen usar un sistema operativo que no sea Windows. Nació en 1991, de la mano de Linus Torvalds, evolucionó, y ahora es muy fácil de usar. Canal AR le cuenta cómo es la distribución SuSE 10.1.
Poca gente discute hoy la potencialidad de Linux sobre un escritorio. El sistema existe desde 1991, pero cobró notoriedad en los últimos años y se presenta como una potente alternativa ante el sistema Windows de Microsoft. A continuación, Canal AR le cuenta cómo es la distribución SuSE 10.1.
Es muy fácil de instalar y usar. El sistema operativo viene tanto en CD como en DVD, y se puede bajar de Internet. Si desea descargar la versión en CD, por ejemplo, deberá hacer click en cada uno de los 5 discos que componen el sistema, y de ese modo habrá bajado 5 archivos con extensión ISO. Por el contrario, si desea descargarlo para subirlo a DVD, tendrá que hacer click en el icono que identifica ese soporte.
Una vez que dispone de los archivos ISO, sólo queda grabarlos en el CD correspondiente y comenzar la instalación, que es casi por completo automática. El usuario sólo debe elegir el software que desee instalar y listo. También puede instalarlo completamente a mano, pero es para quienes deseen experimentar con el sistema y su computadora. Finalizado el proceso de instalación, el usuario podrá elegir qué sistema operativo usar cuantas veces reinicie su máquina.
¿Qué es un archivo ISO? Un archivo ISO es aquel en el que se almacena una copia o imagen exacta de un sistema de ficheros, que por lo general se encuentra en un CD o DVD. "Está regido por el estandar ISO 9660, de la Organización Internacional para la Estandarización (...) por esta razón es muy utilizado a la hora de distribuir sistemas de software libre Linux, BSD u otros por Internet, para evitar en la transferencia la pérdida de cualquier información. Aunque la ISO 9660 lo especifica como formato de sólo lectura es posible modificarlos con algunos programas”, según Wikipedia. |
La interfase gráfica del SuSE 10.1, conocida con el nombre de KDE, es impresionante y no tiene nada que envidiarle a Windows XP. Está en español, es intuitiva, muy fácil de usar, y puede modificarse a gusto y antojo del usuario. El software incluido es de lo más atractivo: viene con un paquete de ofimática, e incluye entre otros programas, como “El Gimp”, que es una aplicación GNU que permite manipular imágenes.
Openoffice: es una suite compuesta por un procesador de texto, una hoja de cálculo, aplicaciones para dibujo vectorial, y base de datos entre otras opciones. Es una aplicación de software libre y código abierto, que recientemente fue desarrollada por la compañía Sun Microsystems.
Gimp: este software sirve para manipular imágenes y viene incluido en el paquete. Su nombre significa: GNU Image Manipulation Program y se presenta como una de las alternativas más fuertes al Photoshop. “La primera versión se desarrolló para sistemas Unix y fue pensada especialmente para GNU/Linux, sin embargo actualmente (versión 2.2) existen versiones totalmente funcionales para Windows y para Mac OS X”, según Wikipedia.
Finalmente, para quienes realicen producción artística radial, está disponible la aplicación Audacity, que constituye una alternativa al Sound Forge que funciona bajo Windows. Se trata de un programa multiplataforma de grabación y edición de sonidos fácil de utilizar, de libre uso y de código abierto distribuido bajo licencia GPL. Este software puede bajarse por Internet, y también se encuentra disponible para Windows y Mac OS. En el caso de Linux, sólo hay que elegir la opción para SuSE.
Evidentemente, y a diferencia de lo que ocurría años atrás, SuSE 10.1 permite que un usuario inexperto comience a dar sus primeros pasos en Linux. “La facilidad de uso de SUSE Linux Enterprise Desktop para el usuario final no tiene parangón en el mercado. Asimismo, la perfecta interoperabilidad de SUSE Linux Enterprise Desktop y su compatibilidad con los estándares del sector hacen posible ejecutar esta aplicación en diversos sistemas operativos, como Windows, Mac y UNIX. Además, el usuario de oficina puede seguir desempeñando sus tareas con normalidad gracias a las funciones de las múltiples aplicaciones de productividad”, afirman quienes realizan la distribución SuSE en su website.
Para quienes deseen instalar un segundo sistema operativo, se recomienda realizar antes una copia de seguridad de los archivos importantes que posean sus máquinas. La distribución incluye: AppArmor 2.0, Firefox 1.5, OpenOffice.org 2.0, Beagle, herramientas fotográficas, VoIP, conexión inalámbrica sencilla, GIMP 2.2, Virtualización Xen 3 (demostración), Mono, herramientas de seguridad, Bluetooth, Apache, CUPS, MySQL y PostgreSQL, software comercial, aceleración 3D de escritorio Xgl.
Más información: es.opensuse.org.