Comercio unificado sustentable: La visión de Diego Gorischnik, CEO de e.tres

La visión de e.tres es transformar el comercio digital integrando propósito, automatización y sustentabilidad como un solo sistema

En una entrevista publicada en la última edición de la revista digital CanalAR, Diego Gorischnik, CEO de e.tres, compartió su visión sobre el comercio unificado sustentable, ahora también con Inteligencia Artificial.

Ya con más de 15 años, la empresa nació con la idea de unificar todos los canales digitales de venta (marketplaces, tiendas propias, B2B, etc.) en una única plataforma de gestión. El gran diferencial que permitió a e.tres destacarse fue la capacidad de conectar las marcas con el consumidor final a través de sus distribuidores existentes, sin competir con ellos. Crearon la plataforma Multiportal para controlar precios y stocks y geolocalizar los puntos de venta de los distribuidores, integrando así la red de distribución física.

Entrevista con Diego Gorischnik en la revista digital CanalAR
Entrevista con Diego Gorischnik en la revista digital CanalAR

Aunque el término "comercio unificado" surgió después, e.tres ya estaba en este camino integrando lo online y lo offline. El comercio unificado actual elimina la barrera entre ambos mundos, viendo al cliente y la oferta como una estrategia coherente.

A este concepto, e.tres suma hoy la palabra "sustentable". Para la empresa, esto va más allá de lo ambiental e implica eficiencia y estrategia a largo plazo. A nivel ambiental, significa hacerse cargo de su huella de carbono, neutralizándola. Han desarrollado un producto único que convierte cualquier plataforma de e-commerce en carbono neutral al instante, midiendo todo el proceso de venta y compensando emisiones con bonos verdes certificados. Su aplicación e3Eco toma datos de emisión por venta, genera reportes certificados y permite involucrar a clientes en la elección de proyectos de bonos verdes.

Actualmente, e.tres está integrando inteligencia artificial (IA) para potenciar el negocio de sus clientes. Desarrollan agentes inteligentes que gestionan y mejoran el e-commerce utilizando datos históricos y de campañas. Esta IA está en fase beta con clientes como Garmin y Casa del Audio, mostrando resultados prometedores y siendo vista como un verdadero potenciador del negocio.

Diego Gorischnik ve el futuro como "comercio unificado sustentable, impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial". La visión de e.tres es transformar el comercio digital integrando propósito, automatización y sustentabilidad como un solo sistema.

No te pierdas la entrevista: click acá