Evento
Telecom SummIT 2025: Inteligencia artificial, sostenibilidad y el desafío de crear valor real
4 de Septiembre de 2025"Es fundamental buscar valor real y escalable, con casos de uso que generan valor"
Telecom llevó a cabo la cuarta edición de Telecom SummIT, un punto de referencia en el ecosistema empresarial y tecnológico argentino. Más de 20.000 personas siguieron el evento en formato híbrido —presencial y por streaming—, donde la inteligencia artificial y la transformación digital fueron los grandes ejes de discusión.
El evento, que nuevamente se realizó bajo una modalidad sustentable, compensó su huella de carbono con bonos certificados en el país y sumó iniciativas de gestión eficiente de agua, energía y residuos. Además, garantizó accesibilidad con interpretación en lengua de señas en sus transmisiones online.
Roberto Nobile, CEO de Telecom
"La IA trae desafíos, pero también un valor real y escalable"
La apertura estuvo a cargo de Roberto Nobile, CEO de Telecom, quien subrayó la necesidad de que la inteligencia artificial no se reduzca a una tendencia pasajera, sino que se traduzca en impacto concreto:
"La IA trae desafíos a nivel empresa y a nivel conducción. Se tiene que alinear con la visión estratégica y con el negocio. Es fundamental buscar valor real y escalable, con casos de uso que generan valor".
Nobile puntualizó que la compañía ya trabaja en dos focos centrales: la experiencia del cliente, con servicios más personalizados y eficientes, y la optimización de la red, capaz de autodiagnosticarse y autocorregirse.
En esa línea, remarcó el rol de Telecom como socio estratégico para empresas y organismos públicos:
"Queremos ser socios estratégicos de nuestros clientes para crear un ecosistema de valor, con empresas más sólidas, resilientes e innovadoras, donde la tecnología sea el motor de un país más conectado, productivo y competitivo".
Asimismo, destacó que la recuperación de la economía es clave para que las compañías puedan capitalizar el “catch up tecnológico” y sostener en el tiempo la transformación digital.
IA, multicloud y ciberseguridad: los otros focos del encuentro
A lo largo de la jornada, ejecutivos de empresas líderes como IBM, Microsoft, Huawei, AWS, Fortinet, Frávega, Vista Energy y Banco Patagonia compartieron su mirada sobre el futuro de la digitalización.
- Julio Hutka, Director de Negocios B2B de Telecom, señaló que el paradigma tecnológico actual es el de un mundo “todo inteligente” y advirtió:
“Lo peor que pueden hacer hoy las organizaciones es ignorar a la IA”.
- En los distintos paneles se debatió sobre cómo la IA se materializa en casos de uso concretos —desde analítica predictiva hasta redes inteligentes—, cómo el multicloud acelera la competitividad de las empresas y cómo la ciberseguridad se vuelve un motor de confianza y crecimiento frente a amenazas cada vez más sofisticadas, como el phishing avanzado o las deepfakes.
Más que un evento
El Telecom SummIT 2025 no solo fue un espacio de debate estratégico: también contó con un área de interacción en la que más de 20 partners de la compañía realizaron demostraciones en vivo y compartieron experiencias con clientes y especialistas.
En síntesis, el encuentro ratificó el papel de Telecom como actor central en la construcción de un ecosistema tecnológico más sólido y resiliente, donde la inteligencia artificial se perfila como un aliado indispensable para la innovación empresarial y el desarrollo competitivo del país.