e.tres quiere revolucionar la gestión del e-commerce con IA, con el lanzamiento de EMA
17 de Octubre de 2025"La gran ventaja es que permite tomar decisiones estratégicas sin perder tiempo en análisis complejos. Es como tener un copiloto que siempre sabe qué camino tomar”, afirmó Diego Gorischink
El comercio electrónico en América Latina crece a un ritmo acelerado: cada año, miles de marcas y emprendedores apuestan por el canal digital para acercarse a sus clientes. Pero en este ecosistema competitivo, vender más ya no es suficiente: la clave está en gestionar mejor.
En el marco del Ecommerce Day Argentina, e.tres presentó EMA (Ecommerce Marketing Analyst), una plataforma de inteligencia artificial diseñada para actuar como copiloto de quienes administran tiendas online.
Diego Gorischink, CEO de e.tres
"La gran ventaja de EMA es que permite tomar decisiones estratégicas sin perder tiempo en análisis complejos. Es como tener un copiloto que siempre sabe qué camino tomar”, afirmó Diego Gorischink, CEO de e.tres.
La presentación estuvo a cargo de Laureano Pasina Wainberg, experto en integración de IA, quien detalló cómo EMA convierte datos dispersos en decisiones rápidas, claras y accionables.
EMA integra en un solo lugar la gestión de ventas, campañas y comportamiento de usuarios en tiempo real. Pero su verdadero valor no está solo en centralizar información, sino en transformar métricas en insights accionables.
Entre sus funciones destacadas se encuentran:
- Dashboard integral: ventas, campañas y performance del sitio en tiempo real.
- Insights para conversión: recomendaciones concretas para mejorar márgenes y aumentar ventas.
- Detección temprana: alertas sobre caídas de tráfico, problemas en checkout o baja rotación de productos.
- Pricing y promociones inteligentes: bundles, descuentos y financiamiento sugeridos según el potencial de cada artículo.
- Benchmark competitivo: análisis claro para entender la posición frente al mercado.
Durante su presentación, Pasina Wainberg subrayó la importancia de integrar la inteligencia artificial de manera práctica y accesible: "El gran error es pensar que la IA es un lujo o que solo sirve para las grandes empresas. Con EMA, cualquier tienda online puede aprovechar algoritmos avanzados sin necesidad de un equipo técnico especializado. Es como sumar un copiloto que no se cansa, siempre atento a la operación", explicó.