Talento
Strategy exporta desde Argentina su modelo de pasantías
29 de Septiembre de 2025"Lo que hace único a este programa es que los jóvenes asumen responsabilidades reales desde el primer día, reciben capacitación continua en Data, AI y Bitcoin"
Argentina vuelve a destacarse en el mapa de la innovación. Strategy, la compañía que nació como MicroStrategy y hoy es referente mundial en Data + AI, ha convertido su programa de pasantías en el país en un caso de éxito que ya comienza a exportarse a otros mercados.
Con más de dos décadas de presencia en Buenos Aires, la firma consolidó su Delivery Center local como un hub estratégico que brinda soporte en la nube las 24 horas a clientes de toda América. El crecimiento de doble dígito en la operación argentina es hoy uno de los pilares de la expansión internacional de Strategy, fundada por Michael Saylor.
Adrián Kogutek, country manager de Argentina
Un modelo que sorprende a la cúpula global
Durante su reciente visita a Buenos Aires, el CEO mundial de Strategy, Phong Le, quedó impactado por la capacidad de los pasantes para exponer proyectos directamente ante el directorio.
"Hemos encontrado aquí a algunos de los mayores talentos de la compañía", señaló Adrián Kogutek, country manager de Argentina. "Lo que hace único a este programa es que los jóvenes asumen responsabilidades reales desde el primer día, reciben capacitación continua en Data, AI y Bitcoin, y trabajan en un entorno que fomenta la innovación y el balance profesional".
El impacto fue tal que, según Kogutek, la primera reacción del CEO fue preguntar cuándo estos jóvenes pasarían a planta permanente y ordenar que el modelo argentino comience a replicarse en Estados Unidos como parte de la estrategia global de atracción de talento.
Exportando innovación desde Buenos Aires
El programa se distingue por ofrecer a los pasantes la posibilidad de trabajar en proyectos reales desde el inicio, con formación constante en tecnologías de vanguardia y un marco que permite conciliar carrera, estudio y vida personal.
El reconocimiento de la cúpula global no solo valida el enfoque de Strategy, sino que también posiciona a Argentina como semillero de innovación tecnológica dentro de la compañía, con un modelo que ya comienza a extenderse a otras regiones donde la firma opera.
En un ecosistema global en el que las empresas buscan fórmulas para atraer y retener talento, la experiencia de Strategy en Buenos Aires marca tendencia y confirma que, cuando se apuesta por el potencial joven, Argentina puede ser protagonista en la frontera de la innovación.