Qualcomm adquiere Arduino para potenciar el desarrollo en computación de borde e IA

"Al combinar su espíritu de código abierto con nuestro portafolio de productos de vanguardia, habilitamos a millones de desarrolladores para crear soluciones inteligentes más rápido y con un camino claro hacia la comercialización"

Qualcomm Technologies anunció la adquisición de Arduino, la reconocida empresa de hardware y software de código abierto. La operación busca acelerar el acceso de desarrolladores, empresas y entusiastas a tecnologías de computación de borde (edge computing) e inteligencia artificial (IA), combinando la potencia de Qualcomm con la comunidad creativa y accesible de Arduino.

Qualcomm adquiere Arduino para potenciar el desarrollo en computación de borde e IA

Una alianza estratégica para el ecosistema de desarrolladores


La adquisición refuerza la estrategia de Qualcomm de democratizar sus tecnologías avanzadas, sumándose a sus recientes integraciones con Edge Impulse y Foundries.io. El objetivo es ofrecer una plataforma de desarrollo completa, que abarque desde el hardware hasta los servicios en la nube, facilitando la creación de soluciones inteligentes en múltiples industrias.

Arduino ha construido una vibrante comunidad global de desarrolladores y creadores. Al combinar su espíritu de código abierto con nuestro portafolio de productos de vanguardia, habilitamos a millones de desarrolladores para crear soluciones inteligentes más rápido y con un camino claro hacia la comercialización”, destacó Nakul Duggal, Group General Manager de Qualcomm Technologies.

Nace el Arduino UNO Q: el primer paso de una nueva era


Como parte de esta nueva etapa, se presentó el Arduino UNO Q, la primera placa de doble procesador (“dual brain”) impulsada por la plataforma Qualcomm Dragonwing™ QRB2210. Este dispositivo combina un microprocesador capaz de ejecutar Linux Debian con un microcontrolador de tiempo real, uniendo el alto rendimiento con el control preciso.

El UNO Q está diseñado para facilitar el desarrollo de soluciones de IA que reaccionan al entorno, desde hogares inteligentes hasta automatización industrial, y mantener la compatibilidad con el clásico ecosistema UNO.

Según Fabio Violante, CEO de Arduino, “unirnos a Qualcomm Technologies nos permite potenciar nuestro compromiso con la accesibilidad y la innovación. El lanzamiento del UNO Q es solo el comienzo: queremos hacer que el desarrollo de IA sea intuitivo, escalable y abierto para todos.”

App Lab: una nueva plataforma integrada de desarrollo


Otro de los anuncios destacados fue Arduino App Lab, un nuevo entorno de desarrollo integrado (IDE) que unifica la experiencia Arduino en torno a Real-Time OS, Linux, Python y flujos de IA, simplificando las etapas de construcción, prueba y despliegue de proyectos.

App Lab también se integra de manera fluida con la plataforma Edge Impulse, lo que permite a los desarrolladores crear y optimizar modelos de IA con datos del mundo real para tareas como detección de objetos y personas, clasificación de imágenes, reconocimiento de sonidos o detección de anomalías.

Un futuro abierto y colaborativo


A pesar de la adquisición, Arduino conservará su independencia de marca, herramientas y misión, manteniendo su compromiso con la apertura y la compatibilidad con diversos fabricantes de semiconductores.

Para los más de 33 millones de usuarios activos de la comunidad Arduino, esta alianza representa una oportunidad sin precedentes para acceder al amplio portafolio tecnológico y la red global de Qualcomm, facilitando el paso del prototipo a la producción comercial.

Massimo Banzi, cofundador de Arduino, expresó: “Nuestra pasión por la simplicidad y la comunidad dio origen a un movimiento que cambió la tecnología. Ahora, junto a Qualcomm, llevaremos herramientas de IA de última generación a nuestros usuarios, sin perder nuestra esencia.”