Arrancó Pulso IT 2025 con foco en networking y negocios. ¿Cómo está la distribución IT en Argentina?
29 de Octubre de 2025El encuentro tecnológico de CADMIPyA busca fortalecer alianzas y generar oportunidades de valor. Sergio Airoldi advierte que es crucial normalizar las tasas para reactivar la financiación y el dinamismo del negocio IT post-electoral
Hoy dio inicio la Novena Edición de Pulso IT Negocios, el encuentro más significativo del ecosistema IT argentino, organizado por la Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA). El evento se lleva a cabo en Goldencenter Eventos durante los días 29 y 30 de octubre y presenta un formato rediseñado, completamente orientado a impulsar los negocios, el networking estratégico y la actualización profesional.
El cambio de enfoque, que busca consolidar a Pulso IT como un espacio de reuniones estratégicas y generación de oportunidades, fue destacado por Sergio Airoldi, vicepresidente de CADMIPyA, en una entrevista concedida a CanalAR al iniciar la jornada. Airoldi señaló que el formato nuevo es más interesante porque apunta al relacionamiento.

La importancia del encuentro cara a cara
Airoldi explicó que, dado que hoy en día los usuarios tienen muchas más posibilidades de acceder al conocimiento de los productos vía internet, lo realmente importante en este tipo de encuentros es el valor del relacionamiento.
"Acá lo importante es el encuentro, encontrarse con la gente, participar, disfrutar, interactuar y bueno, nada, hablar de negocio, hablar de todo, de la familia, el fútbol, de lo que sea", afirmó. El vicepresidente de CADMIPyA subrayó que el mayor valor que encuentran es poder reunirse en dos días con todos aquellos con quienes trabajan durante el año, incluidos muchos canales del interior y de Capital, con los cuales la comunicación suele ser solo virtual o por chat. Este encuentro presencial permite verse la cara, saludarse, y además, siempre surge la posibilidad de acercar o cerrar algún negocio.
En este sentido, Airoldi enfatizó que la verdadera ventaja competitiva en el sector ya no reside solo en el precio o la disponibilidad del producto, sino en la capacidad de ofrecer servicios locales, personalizados y de valor agregado. Para él, el producto se vende gracias a las relaciones interpersonales que se construyen con el tiempo, y Pulso IT es la instancia ideal para fortalecer esos vínculos y generar soluciones integrales.
Para facilitar estas interacciones, la organización continúa apostando a la innovación a través de la aplicación PULSO IT MATCH, una herramienta que ofrece networking personalizado mediante matching inteligente y permite a los asistentes agendar reuniones, escanear códigos QR y recibir sugerencias de empresas afines a su perfil.
Dinamismo del mercado y certeza de inversión
Airoldi también ofreció un panorama sobre el contexto actual del mercado tecnológico, especialmente luego de las recientes elecciones del pasado domingo. Señaló que, tras la elección intermedia, el escenario de transición se percibe tranquilo. El resultado, con un porcentaje a favor del gobierno pero bastante equilibrado, ratifica un rumbo que proporciona más certeza y tranquilidad para invertir y apostar durante los dos años que vienen. Este factor es visto como lo más positivo y se traslada a todo el entorno.
Sin embargo, Airoldi identificó una variable económica clave que preocupa al mercado: la necesidad de normalizar las tasas. "No podemos seguir trabajando con tasas muy altas, porque eso sí que traba el negocio, complica el negocio", advirtió.
Según Airoldi, lo que más tracciona el negocio —más allá de la calidad o el precio del producto— es la financiación o las cuotas. Las tasas bajas son esenciales para que se concrete el círculo virtuoso del canal (crédito, entrega, cobro, pago, cuotas, planes). El negocio venía en un círculo virtuoso hasta aproximadamente junio, cuando la subida de tasas para contener el dólar terminó frenándolo. Airoldi concluyó que, asumiendo un dólar de equilibrio, lo más importante para dinamizar el negocio es lograr tasas bajas.
Un mercado de adrenalina constante
El vicepresidente de CADMIPyA describió al sector tecnológico como un mercado muy dinámico y muy competitivo. "La competencia reacciona. El em mercado de distribución y las propias marcas. Están todo el tiempo sacando algo nuevo, más barato, con mejores prestaciones. No te podes dormir," indicó.
Destacó que, aunque cuesta ganar espacio, la clave es estar bien filoso para no perderlo. De hecho, Airoldi considera que la adrenalina de este mercado competitivo es una de las cosas más atractivas del rubro.
Pulso IT, con su nuevo enfoque, busca precisamente reflejar este dinamismo del mercado, buscando nuevos espacios de valor, acompañando el negocio e ir acomodándose. CADMIPyA busca cambiar la propuesta del evento para darle una vueltita y generar atracción constante.
La agenda del evento incluye las tradicionales Pulso IT Talks con periodistas políticos y económicos, y conferencias temáticas, reforzando su objetivo de ser un foro estratégico donde los principales actores —fabricantes, mayoristas, resellers y empresas— pueden intercambiar conocimientos y fortalecer alianzas para impulsar la transformación tecnológica.












