Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes tecnológicos
31 de Octubre de 2025Martín Bouso, líder de Arquitectura Tecnológica de Oracle en el país; Gloria Vailati, Executive AI Advisor de Oracle para Sudamérica de habla hispana; y Luis López, High Tech Director de Oracle para Hispanoamérica
Oracle continúa afianzando su posición en América Latina y en la Argentina con la estrategia de acompañar a empresas y gobiernos en la adopción segura y escalable de inteligencia artificial, el aprovechamiento inteligente de los datos y la construcción de ecosistemas tecnológicos más colaborativos.
La compañía busca consolidar su evolución como actor clave en el sector cloud e IA, apoyándose en tres pilares estratégicos: la gestión avanzada de datos, la adopción ágil de nuevas tecnologías y la creación de alianzas sólidas con socios locales y regionales. Con una oferta que abarca desde infraestructura en la nube hasta aplicaciones especializadas, Oracle busca impulsar la eficiencia operativa y la innovación sin comprometer la rentabilidad.
Como parte de esta estrategia, la empresa anunció tres nombramientos clave que fortalecen su estructura regional en áreas críticas como arquitectura tecnológica, inteligencia artificial aplicada y desarrollo del ecosistema high-tech.

Martín Bouso, líder de Arquitectura Tecnológica de Oracle en el país; Gloria Vailati, Executive AI Advisor de Oracle para Sudamérica de habla hispana; y Luis López, High Tech Director de Oracle para Hispanoamérica
Martín Bouso: nuevo líder de Arquitectura Tecnológica para Argentina
Martín Bouso fue designado como líder de Arquitectura Tecnológica de Oracle en el país. Desde esta posición, dirigirá la estrategia técnica tanto para el sector público como privado, impulsando proyectos de transformación digital, adopción de nube y diseño de soluciones integrales.
"Creo en el poder de la colaboración para escalar soluciones de alto impacto. Hoy más que nunca, los partners cumplen un rol clave en la adopción tecnológica. Mi objetivo es que Oracle esté presente no solo como proveedor, sino como articulador de un ecosistema sólido y preparado para crecer", afirmó Bouso.
Ingeniero en Informática por la UADE, donde también obtuvo los títulos de Analista en Sistemas y Técnico en Desarrollo de Software, Bouso inició su carrera en Oracle a través del programa de pasantías Generation Oracle (GenO), y desde entonces ha participado en múltiples proyectos estratégicos a nivel regional.
Gloria Vailati: impulso a la inteligencia artificial en Sudamérica
Con más de tres décadas de experiencia en el sector tecnológico, Gloria Vailati asume el rol de Executive AI Advisor para Sudamérica de habla hispana. Su misión será guiar la adopción de inteligencia artificial en las organizaciones de la región, acompañando a clientes y socios estratégicos en la creación de soluciones escalables y de impacto real.
"Lo que más me entusiasma es la oportunidad de acompañar a empresas de la región en su evolución, acercando innovación de manera accesible y generando un impacto real en sus comunidades", señaló Vailati.
Además de su labor en Oracle, Vailati es una activa promotora de la inclusión de mujeres en el ecosistema de IA, con foco en startups y desarrollo de talento joven, combinando innovación, diversidad y propósito para construir una IA más humana y cercana.
Luis López: desarrollo del ecosistema High Tech en la región
Finalmente, Luis López se incorpora como High Tech Director para Hispanoamérica, liderando la estrategia de expansión de Oracle entre empresas nativas digitales y proveedores de software independiente (ISVs). Su enfoque estará puesto en el segmento *Acquire*, que agrupa compañías con alto potencial de crecimiento o en procesos de transición hacia la nube.
"Nuestro objetivo es mostrar una faceta de Oracle más accesible, más flexible y alineada con las necesidades reales de los negocios. Queremos ayudar a las empresas a crecer y generar sinergias dentro de nuestro ecosistema", afirmó López.
Paralelamente, López se desempeña como profesor y coordinador del programa de Cloud Data Engineering en el ITBA, promoviendo la formación de nuevas generaciones de profesionales en tecnologías de nube.
Con estos tres nombramientos, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento tecnológico de América Latina y con el desarrollo de talento local, fortaleciendo su posición como un socio estratégico para empresas y gobiernos que buscan escalar su transformación digital mediante inteligencia artificial, nube y datos.
La compañía proyecta así un futuro de innovación colaborativa, donde la tecnología se consolida como motor del progreso y del desarrollo competitivo en la región.

 
												 
												 
												 
												









