SCO y su estrategia móvil

SCO anunció su política de avance hacia una estrategia móvil a través de la plataforma de desarrollo e implementación de EdgeClick. En diálogo con Canal AR, Daniel Amato, director para América Latina de SCO, habló sobre la estrategia de expansión de la empresa y sobre el "Desafío del desarrollador EdgeClick".

SCO, desarrolló una nueva tecnología orientada a la “movilización” de aplicaciones. “Significa dar la posibilidad de que ciertas aplicaciones puedan ser accedidas a través de dispositivos móviles inteligentes. El concepto tiene que ver con que se elige una aplicación, se escribe el código fuente sin modificarla, para interfases en diferentes tipos de dispositivos inteligentes”, explicó Daniel Amato, director para América Latina de SCO, en diálogo con Canal AR.

Las últimas novedades de la empresa, se relacionan con el avance en su política hacia una estrategia móvil. De hecho, a fin del mes pasado puso en práctica el programa Beta de EdgeBuilder SDK (un conjunto de herramientas basadas en Eclipse) que permite que aplicaciones corporativas y sus datos sean accedidos desde dispositivos móviles e inalámbricos que usan Java, Palm OS y Windows Mobile. EdgeBuilder es uno de los cuatro componentes de EdgeClick, la plataforma de desarrollo e implementación de soluciones móviles de SCO.

Por otra parte, la empresa también decidió expandirse en Latinoamérica. Así cerró acuerdos con Intergrade (Chile) y MVA (Colombia) quienes actuarán como agentes de ventas para la comercialización de los servicios digitales móviles Me Inc en sus respectivos países. “Estamos en la búsqueda de los socios adecuados para este tipo de negocio en toda Latinoamérica”, comentó Amato.

La primer versión de Me Inc incluye tres servicios: Team, Shout y Vote. Team es una herramienta que permite manejar y administrar un directorio de contactos y crear grupos de cualquier tamaño. En cambio, Shout posibilita el envío de mensajes de voz de hasta 50 segundos o mensajes de texto a grupos definidos previamente con la herramienta Team. El servicio Vote permite a los usuarios recopilar opiniones e información de clientes, empleados, colegas y amigos, o realizar una encuesta y enviarla en el momento, permitiendo obtener los resultados en forma gráfica y en tiempo real.

El último y más reciente anuncio tiene que ver un programa de inversiones que se iniciará con el denominado “Desafío del desarrollador EdgeClik” para motivar la creación de aplicaciones móviles utilizando el nuevo EdgeBuilder SDK (kit de desarrollo de software). La empresa recompensará a los desarrolladores por crear aplicaciones móviles innovadoras y novedosas para dispositivos inalámbricos. Los concursantes tienen la oportunidad de obtener como premio un BMW M5 o u$s 100.000 en efectivo. Además, otros 10 ganadores recibirán importantes premios. Este desafío se llevará a cabo en el marco del 20º Foro anual de SCO, en Las Vegas el mes próximo.

“Hay 2 componentes en términos del desafío. Por un lado, a la persona que desee ir a Las Vegas, SCO le devolverá 1000 dólares. Por supuesto, hay que cumplir con cierto perfil. A partir de ahí, hay una ventana para que se presenten aplicaciones móviles innovadoras que serán evaluadas por un jurado, y el ganador se llevará los 100.000 dólares en efectivo. Se trata de promocionar o motivar a los desarrolladores a que se entrenen y se invierta dinero en esto”, explicó Amato.

- ¿Por qué la empresa ha tomado esta iniciativa?

- El desarrollo de la tecnología EdgeClick y su negocio potencial como plataforma de desarrollo para “movilizar” aplicaciones, requiere que se invierta en entrenamiento y capacitación, de forma tal de motivar a desarrolladores de aplicaciones. Esta es una inversión millonaria en un nuevo nicho de negocios de la empresa en la que se está apostando muy fuerte. El hecho de organizar un evento a nivel mundial como Forum, simplifica la logística, por ello se invita a desarrolladores de aplicaciones para que concurran a este evento, que servirá de entrenamiento.

- ¿Cómo ven el desarrollo de las aplicaciones móviles en Latinoamérica, teniendo en cuenta que la plaza de celulares inteligentes aun es baja?

- La necesidad de contar con información en cualquier momento y en cualquier lugar abre un panorama muy extenso a la necesidad de aplicaciones móviles. El mercado crecerá en poco tiempo, y el mercado de dispositivos móviles inteligentes acompañará este crecimiento. Esto está basado en estudios de consultoras especializadas, y por el feedback de cientos de clientes con los que hablamos constantemente.

- ¿Sobre qué líneas seguirán trabajando en la región y bajo qué estrategias a lo largo del año?

- Básicamente, en dos líneas de acción. Por un lado el negocio tradicional por el que es conocida SCO: “Unix en plataforma standard de la industria (Intel/AMD)”. Por otro lado en el desarrollo de este nuevo negocio relacionado con la plataforma tecnológica EdgeClick y aplicaciones y servicios que utilicen esta plataforma.


Más información: www.sco.com.