Para escucharte mejor...
Terratec lanzó un receptor de radio online
2 de Agosto de 2006La "radio online" cobra cada vez más fuerza. Se presenta, principalmente, como un cambio cualitativo en materia de radiodifusión. Las emisoras convencionales, por su parte, deben asumir un doble desafío: estar presentes en el éter y en Internet. Sin embargo, comenzaron a salir los primeros receptores capaces de sintonizar las emisiones que se realizan a través de la Red. Canal AR le cuenta cómo es el Noxon iRadio.
Uno de los fenómenos técnicos y sociales inmersos en la Red es la Radio Online: transmiten el 100 por ciento de su programación por Internet. Pero también están las que todo el mundo conoce: las convencionales, que irradian la señal por el éter y difunden su programación por Internet. Para escucharlas desde cualquier parte del mundo, con conexión de banda ancha de por medio, la firma Terratec presentó un receptor de radios digitales.
El aparato cuesta entre 179 y 299 dólares, según el diario El País, de España.
Nuevos aires en materia de diexísmo Este receptor, según El País, evita “tener una radio astronómica, con acceso a todas las bandas de frecuencias”. El aparato (de aspecto retro y con dial incluido) permitirá sintonizar cientos de radios que emitan su programación por Internet. Sin embargo, es interesante destacar la pérdida de ciertas costumbres y, por qué no, de cierto conocimiento con la llegada de tecnologías innovadoras. En tiempos lejanos, por ejemplo, existía el viejo oficio del diexísta, cuya actividad consistía en sintonizar radios lejanas. Esta persona enviaba una tarjeta a la emisora, en la que contaba las condiciones de la recepción: se dejaba constancia de la intensidad de señal, interferencias, ruidos, hora, y las condiciones climáticas en la que se realizó la sintonía. A cambio, la BBC de Londres por ejemplo, le retornaba otra tarjeta conocida con el nombre de QSL, muy apreciada entre quienes realzaban esta actividad. El “tuning” de los receptores, impulsado por el diexísmo, estimulaba también la creación de un incipiente conocimiento en electrónica. Sólo resta esperar y observar la conversión de esta práctica en la medida que transcurra el tiempo. |
“Es francamente fácil sintonizar cualquiera de las muchas e infinitas emisoras de radio de Internet, sobre todo las que hay sin publicidad y libres de anuncios. Ni siquiera necesitas una PC para hacerlo: tan sólo allá donde exista un punto de acceso disponible, NOXON iRadio puede conectarse a Internet reconociéndola por el mismo”, aseguró la empresa a través de su website.
Ficha Técnica:
• Audio inalámbrico vía W-LAN - conexión Ethernet incluida
• Radio Internet (más de 1500 emisoras) incluso sin PC (vTuner.com)
• Reproducción de contenidos de música protegidos (Microsoft DRM10)
• Fácil acceso a tu colección de música vía UPnP (MP3/WMA)
• Altavoz integrado
• Salida de auricular separada
• Estándares IEEE 802.11g, 802.11b, IEEE 802.3
• 54 Mbps máxima velocidad de transferencia vía WLAN
• Codificación WPA y WEP (64 bit / 128 bit)
• Software EyeConnect (MAC) desde Elgato
• Twonkyvision MusicServer (Windows, MAC, Linux)
Más información: www.terratec.com.