Microsoft lanzó la versión 2007 de Encarta

Sin muchas novedades, se lanzó la nueva versión de la enciclopedia Encarta 2007. Tomás Oulton, gerente de la división Hogar y Entretenimiento para el Cono Sur de Microsoft, una vez más, presentó el producto y comentó que incluye más de 42.000 artículos con vínculos a información relacionada

Tomas Oulton, gerente de la división hogar y entretenimiento para el Cono Sur de Microsoft, una vez más, presentó una nueva versión de la enciclopedia Encarta, aunque este año sin demasiadas novedades. Con 13 años de vida, la edición 2007 incluye más de 42.000 artículos con vínculos a información relacionada que permiten investigar distintos temas y obtener diversos datos que se actualizan automáticamente para mantener el contenido al día.

La enciclopedia lanzada hoy , está desarrollada enteramente para el mercado hispanoparlante, en dos formatos: Microsoft Encarta 2007 Biblioteca Premium y Microsoft Student 2007. En su versión Premium, que cuesta $99, cuenta con un asistente y una nueva interfaz que facilita su uso. Incluye, también (al igual que en su versión anterior) “Mi primera Encarta”, la enciclopedia para los más pequeños. Posee 230 vídeos, 2.700 archivos de sonido y 21.600 imágenes.

También tiene mapas interactivos, en los que haciendo un click en cualquier punto aparecen vínculos a información relacionada y la posibilidad de realizar visitas virtuales con imágenes que desde el Everest a las ruinas de Pompeya guían al usuario por el trazado físico del lugar. Por otra parte, incluye el Diccionario de la Real Academia Española y un diccionario bilingüe con todas sus actualizaciones. Dispone de un asistente para Internet que permite buscar dentro de la enciclopedia desde el navegador Internet Explorer, haciendo que el contenido se muestre junto con los resultados de la búsqueda en la Web.

Por otro lado, en su versión Student ($149), sigue manteniendo el ayudante virtual para que los chicos realicen las tareas escolares solos, pero asistidos. Proporciona a los estudiantes recursos como una calculadora gráfica-científica, tutoriales y plantillas para Microsoft Office diseñados específicamente para tales fines, y un diccionario bilingüe con las conjugaciones verbales (innovaciones ya planteadas en su versión 2006).

Una de las novedades es que en la resolución de ecuaciones en la calculadora, se ha incorporado la opción paso a paso que permite introducir una ecuación y, en lugar de mostrar sólo el resultado, como en las calculadoras normales, se puede ver todo el proceso de resolución. Por otra parte, y en cuanto a los idiomas, incorpora al diccionario monolingüe de inglés la sección diccionarios con las conjugaciones verbales en cuatro idiomas: español, inglés, francés y alemán.


Más información: www.microsoft.com.