SAP abrirá un centro de servicios en Buenos Aires

El proyecto demandó una inversión de 1 millón de dólares y comenzará a funcionar a partir del 1 de diciembre de este año.

Argentina se convierte, poco a poco, en blanco de inversiones tecnológicas. En este contexto, la firma SAP anunció la apertura un Centro Global de Servicios en Buenos Aires. Demandó 1 millón de dólares y se estima que esté listo para el 1 de diciembre de 2006.

La multinacional optó por Buenos Aires debido al nivel de los profesionales que tiene el mercado argentino y por los costos altamente competitivos que ofrece Argentina actualmente, según afirmó a través de un comunicado.

Por su parte, Sandra Yachelini, directora general de SAP región Sur, señaló: “Los clientes de SAP requieren ofertas de servicios que se adapten a un modelo de negocios globalizado y demanden nuevas opciones de entrega de servicios que les permita reducir su TCO”.

La ejecutiva agregó: “Para enfrentar este requerimiento, el nuevo modelo, más evolucionado y sofisticado, cuenta con un esquema de entrega de servicios que permite una distribución de bajo riesgo, en la que ciertos servicios se proveerán ya sea de forma local, regional o global, desde centros especializados”.

En un principio, el nuevo centro generará 25 puestos de trabajo, pero la empresa estima que para el año que viene se duplique la cantidad de gente afectada a las actividades. La jugada de SAP forma parte de una estrategia global, iniciada hace cinco años, con el establecimiento de los primeros centros de entrega remota de servicios en India y China.

Caroa Feinberg, Head Global Delivery Centre Buenos Aires, dijo a Canal AR: “Todos nuestros clientes pueden acceder al servicio. Hoy en día los más maduros ya identifican los paquetes de trabajo a ser realizados de forma remota. Si bien América Latina, está en los primeros pasos en esta forma de entrega, en cada SAP account team se identifica la mejor forma de realizar los servicios, entre ellas a traves del centro de global delivery”.

Buenos Aires significa la extensión de esa política, que ya comprende a Europa del Este, Asia y a otros lugares de América Latina. Según SAP, ha demostrado su efectividad en más de 300 proyectos en el mundo. De acuerdo a Gartner Research, en 2010 el 30% de los empleos tradicionales de la Industria de IT migrarán a mercados emergentes y para 2008, más del 70 % de los proyectos de IT utilizarán alguna proporción de este tipo de servicios.


Más información: www.sap.com.