MSI con soporte local
4 de Diciembre de 2006Canal AR dialogó con Joe Durand, sales manager de MSI Miami y Rodrigo Marquez Miranda, territory manager de MSI Argentina y Uruguay, quienes explicaron bajo qué estrategia están trabajando y cuáles son los planes que tienen con la marca en el país.
MSI vendió en 2005 aproximadamente 60.000 motherboards, volumen de venta que le permitió a la empresa, tal cual lo adelantaba Canal AR el año pasado (Ver MSI impulsará el ensamblado de notebooks en 2006), ingresar en el mercado de las notebooks. La compañía posee distintas áreas de productos: las principales son las de motherboards y placas de video. Pero también cuentan con reproductores de audio, equipos wireless, USB y, desde hace 3 años, notebooks. Canal AR dialogó con Joe Durand, sales manager de MSI Miami y Rodrigo Marquez Miranda, territory manager de MSI Argentina y Uruguay, quienes explicaron bajo qué estrategia están trabajando y cuáles son los planes que tienen con la marca en el país.
- ¿Qué objetivos y bajo qué estrategias están trabajando con la marca localmente?
- Joe: Queremos reforzar nuestra presencia en Argentina, entonces lo contactamos a Rodrigo como territory manager para tener más refuerzos, y para que esté atento al mercado y sus cambios. Estamos agregando cosas que antes no teníamos, para tener una mejor atención al cliente final, y esperamos que todo eso nos ayude.
- ¿Cómo ven posicionada a MSI? ¿En qué momento se encuentran en la Argentina?
- Joe: El año pasado estábamos posicionados, pero lo que nos pasaba era que no teníamos un canal estratégicamente bien desarrollado. No ponían mucho foco en la marca. De a poco comenzó a modificarse el problema y ya para junio logramos que el foco que algunas ciudades no tenían, ahora sí lo tengan. Hemos logrado convencerlos de que aprovechen el desarrollo de la marca, ya que estamos haciendo muchas cosas buenas.
- ¿Ven un crecimiento en Argentina, tanto para ustedes como para el resto de las marcas?
- Joe: En las estadísticas estamos viendo que Argentina últimamente ha crecido en la cantidad de clientes, aunque obviamente nadie tiene un número exacto. También es lo que he oído por otros fabricantes porque, los datos crudos que todos más o menos tienen hablan de un crecimiento del 30% respecto al mismo período del año anterior.
- Rodrigo: La marca en sí está muy bien posicionada. La competencia con respecto a los demás, no es en precio, sino en calidad. Estamos bien parados, y creo que lo que la gente prefiere es un producto de muy buena calidad.
- Freten a la consolidación de su estrategia de canales, ¿con qué partners están trabajando?
- Joe: En Capital Federal trabajamos con Air Computers, Abelyn, New Tree, Intcomex y Stylus, junto con algunos integradores de sistemas.
- ¿Qué otros productos están comercializando además de las placas?
- Rodrigo: Productos electrónicos como MP3 y de conectividad inalámbrica: Wi-Fi, router y notebooks. De hecho, nos encontramos reforzando la comercialización de notebooks. A nivel mundial la tendencia es empezar a producir más cantidad de PCs portátiles. Localmente, es un tema que se está tratando fuerte ahora, estamos comenzando, viendo que es importante contar con una empresa de servicios local para nuestra línea de notebooks porque no podemos comercializarlas sin tener un soporte local.
- Joe: La empresa que brindará el soporte es Blue System Argentina que está centralizada en Buenos Aires, pero va a tener soporte en los puntos más importantes del país como son Rosario, Córdoba y Mendoza. Por lo menos para recibir el producto en sí.
- ¿Cuántos modelos de notebooks están comercializando?
- Joe: Tenemos dieciséis modelos. En cuanto al precio, estamos un poco más abajo que los grandes competidores, con dos años de garantía. Igual estamos apuntando a la calidad, no tanto al precio.
Más información: www.msimiami.com.