Review Logitech G9 Laser Mouse

Para los entusiastas del gaming, Logitech acercó un producto con características sobresalientes y detalles que sólo ellos pueden aplaudir. Nos referimos al modelo G9 el cual se encuentra catalogado como el mejor mouse personalizable hasta la fecha de la línea G de Logitech.

Aunque algunos no presten atención al mouse, hay otros que buscan excelente presición ya sea para determinados trabajos específicos o bien para jugar. En este último caso es donde se ha hecho hincapié con la inclusión en el mercado informático del nuevo producto de Logitech, denominado G9. Muchos han esperado la salida de este dispositivo ¿Cumplirá con lo prometido? ¿Se encontrará a la altura? ¿Qué tan bueno es? Todos estos interrogantes y más se tratarán de responder en este review.

Por si fuera poco, Microsoft no se queda atrás en este rubro y presentó también su modelo que compite directamente con este mouse llamado "SideWinder Gaming Mouse" con características similares. Por ello me da la impresión que el mercado de juegos tiene un constante crecimiento y es indispensable contar con un dispositivo que cumpla con las necesidades de aquellos que buscan la mejor performance posible en sus respectivas tareas.

Presentación:





La caja no difiere tanto de otros modelos, pero si el producto en cuestión, es decir el G9 donde se lo puede apreciar a simple vista en la parte superior. En primera instancia me doy cuenta que estoy ante un mouse realmente importante ya que se presentan especificaciones dignas de mencionar. El G9 es un mouse laser que permite entre otras cosas, cambiar su aspecto para mayor comodidad, cambiar perfiles según la tarea a realizar y agregar o quitar peso al mismo. Para la tranquilidad de usuarios del Vista, trae consigo los drivers correspondientes para su optimización.



Ya me parecía que la caja era muy ancha y aquí se explica porque. Me parece bien que Logitech incluya de forma específica las funciones que presenta el G9 ya que nos permitirá finalmente si este es el mouse que estábamos buscando o no. Podemos ver también la otra tapa que podemos utilizar.





El G9 ya trae incorporada una de las tapas o carcasas intercambiables siendo esta más acorde para manos grandes dada su ergonomía. Por su aspecto físico concluyo que es más ancho pero a su vez más corto (con esta configuración) que el modelo anterior de Logitech, el MX518. Ya hemos visto como luce el MX Revolution en donde hay ciertas particularidades que se comparten con este modelo pero hay una que los diferencia, el G9 utiliza cable.

Esta tapa se denomina XL la cual proporciona una textura suave, lustrosa y pulida ayudando así a que la mano tenga un mejor dominio del mouse.



Seguramente para los usuarios que se han acostumbrado al Wireless este producto no llame tanto la atención pero para otros puede resultar glorioso. Emplea el puerto USB y posee una longitud e cable suficiente para no quedarse en ningún momento corto. Cabe destacar que el cable se encuentra reforzado (es bastante duro) permitiendo seguridad y mayor comodidad ya que evita las molestias de enredarse. Indudablemente esta característica es bienvenida porque no es muy común verlo en mouses que utilizan esta forma de conexión.



Dentro del packaging, contamos tambíen con el manual de usuario (bastante completo ya que posee muchas ilustraciones) y el cd de instalación, necesario en caso de configurar manualmente los perfiles.

Un poco más en detalle



Quitamos la tapa XL para ver como luce realmente el G9 ¿Parece un mouse común no es cierto? Pero no es así porque cuenta con cualidades sobresalientes.



Desde otra perspectiva podemos observar las funciones que trae incorporado. Posee una resolución configurable a gusto del usuario que va desde los 200 hasta los 3200 dpi cuyo sensor laser cuenta con una posibilidad de refresco de 1000 Hz. Cabe destacar que no se hace necesario instalar los controladores. Realmente este es un dispositivo orientado exlusivamente para Gamers.



El G9 tiene incorporada su propia memoria permitiendo así la posibilidad de configurar y almacenar los perfirles que hayamos establecido ¿Interesante no creen? Además cuenta con la tecnología intelliTxtMicroGear Precision Scroll Wheel que permite un desplazamiento click a click (donde en juegos como el Quake ayuda a seleccionar mejor las armas) o bien un modo rápido con mayor suavidad. Debajo de los botones (+) y (-) los cuales se encargan de regular el dpi, se encuentra la pantalla LCD que según el perfil que escojamos, tendrá un color diferente.



Debajo del mouse se encuentra el lector laser y pies de politetrafluoroetileno (a ver si lo logran pronunciar) tanto en la parte superior como inferior para brindar mayo suavidad. En otras palabras se lo conoce comercialmente como Teflon al material. Para configurar el MicroGear se localiza el botón correspondiente para activarlo o desactivarlo. A un costado podemos seleccionar el perfil que hayamos creado a través del correspondiente botón denominado "Profile" permitiendo el ingreso de hasta cinco. Una vez ingresado nuestra configuración, puede utilizarse en cualquier otra computadora sin la obligación de instalar software adicional.

Cuestión de Peso



Logitech incorpora en su producto la oportunidad de agregar o quitar peso al mouse. Esto llama la atención ya que hay pocos modelos en el mercado que proporcionen esta característica. Tal vez algunos se pregunten para que puede servir esto pero les aseguro que determinados entusiastas le sacarán provecho ya que de esta forma pueden obtener un mejor balance del mouse según el juego que se ejecute. ¿Será importante? Cuando me disponga a jugar algunas partidas determinaré si el peso es tan importante o no.



Abrimos el estuche y nos encontramos con pequeñas pesas de metal formando un total de 8 ( 4 de 4 gramos y 4 de 7 gramos). Si bien no sirven para ejercitar nuestros músculos, son suficientes pesas para determinar un balance adecuado a nuestro mouse.



¿Donde se incorporan? Lo responde esta foto en donde luego de retirar una de las tapas se indica por medio de un sticker en que lugar deben colocarse estas pesas.



Removemos el sticker para sacar la bandeja de carga ofreciendo cuatro lugares de pesas para un total de 28 gramos como máximo.



Una vez escogido el peso ideal procedemos a cerrar la bandeja. El procedimiento es muy sencillo y no requiere de mucha ciencia.

Cambiando la apariencia



Otros de los puntos que se debe destacar es la inclusión de tapas intercambiables. Ya hemos visto una, la XL que viene por defecto instalada en el mouse G9. La otra se apoda "Precision".



La cubierta "Precision" emplea la tecnología DryGrip, es decir la superficie de la tapa es mucho más dura manteniendo seco al mouse lo cual se concluye que dejaremos de tener transpiración en las manos. Por ende podremos disfrutar de largas sesiones de juegos sin inconvenientes.



Si queremos más control del mouse este método de configuración es el recomendable (para juegos). Además se me hace mucho más cómodo y brinda un aspecto físico más agradable y menos ancho.

Especificaciones Técnicas:

Seguimiento:

  • Resolución: 200 – 3.200 dpi (seleccionable por usuario)

  • Procesamiento de imagen: 6,4 megapíxeles por segundo

  • Aceleración máxima: 20 G

  • Velocidad máxima: 1–1,65 m/s (según la superficie)


  • Respuesta:

  • Formato de datos USB: 16 bits/eje

  • Respuesta USB: hasta 1.000 señales/s

  • Modo de suspensión: Desactivado


  • Deslizamiento:

  • Coeficiente de fricción dinámica (µk): 0,09**

  • Coeficiente de fricción estática (µs): 0,14**

  • Peso ajustable: hasta 28 g


  • Duración:

  • Botones (izquierdo/derecho): 8 millones de clics

  • Pies: 250 km


  • Evaluación:

    Para evaluar al mouse, primero instalaremos los drivers correspondientes para determinar que ofrece Logitech en este aspecto. Analizaremos también el software incorporado para configurar este modelo y experimentaremos con el mismo en varias situaciones cotidianas en donde se realizará más énfasis en su aplicación sobre juegos.

    Programas Informativos:

  • Drivers & Software


  • Experiencia

  • General & Productividad

  • Gaming


  • Programas Informativos

    Drivers & Software

    driver01_460

    Una vez insertado el CD, iniciamos la instalación donde nos preguntará el idioma preferencial y la carpeta de archivos. Este proceso es muy fácil y rápido. El software que se instalará será el SetPoint, ya utilizado en modelos como el MX Revolution.

    driver03_210

    Si deseamos podemos tener en el System Tray un ícono para acceder directamente al menú del SetPoint.

    driver04_460

    Podemos ver que el programa intenta detectar todos los productos Logitech que se encuentran en la máquina (siempre y cuando lo soporten). Seleccionamos el modelo G9 Laser el cual se detecta perfectamente.

    driver05_509

    Me llama la atención lo bien logrado que es el menú de configuración optimizado especialmente para este producto ya que los colores se asemejan a los de la caja del principio. Contamos con un montón de opciones y tres perfiles determinados. Uno de ellos es el General el cual se encontrará activado mientras utilicemos aplicaciones generales. Este perfil se distinguirá con el color rojo (predeterminado).

    driver06_413

    Claramente aquí se especifica las funciones de este perfil llamado "General" que ya viene configurado en la memoria integrada. Según el perfil que seleccionemos o bien inventemos, a través de opciones básicas obtendremos su respectiva información.

    driver07_460

    Si no nos conformamos con la configuración por defecto, tenemos la posibilidad de asignarle a cada botón la función que creamos más conveniente. Esto varia según los gustos del usuario lo cual habla bien de este mouse ya que permite libertad absoluta.

    driver08_446

    En esta parte se configura su sensibilidad demostrando lo que se había comentado anteriormente, el laser ofrece hasta 3200 de dpi con una velocidad de respuesta máxima de 1000 señales. En este caso se manifiesta en 500.

    driver09_504

    El G9 Laser presenta tres perfiles del cual ya hemos visto uno. El resto se compone de Productividad (azul) y Gaming (verde). Estas configuraciones pueden ser modificadas a comodidad del usuario seleccionando inclusive la aplicación deseada para cada configuración. Es decir, si queremos ejecutar el juego Quake 4, seleccionamos el archivo con extensión exe y listo. Una vez que lo cargamos automáticamente se cargará el perfil de Gaming.

    driver11_285

    También podemos crear el nuestro. Se pueden grabar gran cantidad de perfiles pero sólo en el disco rígido ya que el G9 sólo acepta hasta cinco.

    driver12_500

    Aquí tenemos los tres perfiles predeterminados por Logitech con sus respectivos colores. En este sector apareceran los perfiles que hayamos creado de los cuales se especificará cuales son los que se encuentran en la memoria integrada.

    driver14_460

    Este software también permite administrar y grabar macros (serie de pasos o eventos tanto del mouse como del teclado que pueden ser almacenados). Esto se lo asigna a los botones del mouse que a nuestro gusto sean los más convenientes. Como ven, el Setpoint es un programa muy completo convirtiendose en una pieza fundamental en este producto porque ayuda a mejorar la experiencia del usuario mediante la configuración manual de manera detallada.

    driver04_a_460

    También podemos actualizar la versión en caso que se tenga alguna antigua y esto es posible en esta ventana. La versión actual que estamos utilizando es la 5.00.175.

    driver15_460

    En esta sección podemos también actualizar el Firmware en caso de ser necesario, restaurar perfiles predeterminados (los que hemos visto) e inclusive pedir ayuda a Logitech en caso de surgir problemas. Si el dispositivo en sí ha logrado sorprenderme, este software me ha dejado con la boca abierta.

    Ahora bien, luego de analizado la parte de administración del dispositivo por medio del Setpoint, me dispongo a cambiar los perfiles predeterminados a través del mouse obteniendo los siguientes resultados.



    ¿Qué opinan? Parece que estamos prácticando modding ¿Verdad? Cada color indica el modo que el mouse se encuentra configurado y todo gracias a un simple botón o bien haver ejecutado alguna aplicación en particular. Esto seguramente llama mucho la atención y aquella persona que busca agregar color a su computadora no se sentirá defraudado/a. Logitech ha hecho un buen trabajo con la inclusión de estos LEDS ya que además de ser agradable estéticamente, ayuda a reconocer en que modo funciona el G9 Laser.

    Experiencia

    Su aspecto visual y su software han logrado mantener mis ojos en el mismo sin ninguna distracción. Pero como la mayoría sabe, esto es un 50% de porcentaje al adquirir un mouse, el resto radica en su funcionalidad. Para ello para presentar una conclusión en este aspecto admisible, es necesario probarlo en distintos ámbitos de aplicación realizando bastante énfasis en los juegos. Veamos cual es mi experiencia al recorrer este camino.

    Productividad

    Una vez conectado la detección se realizó con éxito sin la necesidad de recurrir a los drivers. En un principio no sentía la comodidad que estaba buscando pero esto cambió luego de utilizarlo por mucho más tiempo. Seleccionar la tapa es importante ya que cada una cumple un rol fundamental dependiendo de la aplicación que se este empleando. Para este caso, me sentí muy cómodo al utilizar la cubierta XL debido a que proporcionaba bienestar (a la mano) tanto al navegar por internet como en utilizar el escritorio del sistema operativo. De hecho al escribir este review lo he utilizado y me ha resultado satisfactorio para trabajar.

    Aunque no sea su objetivo principal apuntar a un usuario de oficina, cumple en brindar absoluta seguridad al ejecutar aplicaciones como puede ser el Excel por ejemplo ¿Por qué? Podemos configurar un perfil especial en caso de ejecutar este programa de cálculo colocandole un color especial que reconozcamos y agregar funciones a los botones de forma manual logrando una experiencia totalmente agradable y más práctica a la hora de crear o modificar una hoja de cálculo, ya que las funciones principales estarán a la alcance de la mano sin ningún esfuerzo. Esto también puede aplicarse en otros programas donde la imaginación no tiene límites. Sólo es cuestión de seleccionar el software que utilizamos siempre y configurarlo a nuestro gusto.

    Otro punto a favor en la navegación es el sistema tecnológico de su rueda principal denominada por Logitech "MicroGear Precision Scroll Wheel" el cual favorece al desplazamiento de grandes documentos o bien configurar en modo (Click a Click) para ver imágenes o diapositivas, sólamente presionando un simple botón.

    En términos generales, el G9 Laser realiza una excelente labor ya que puede ser una solución viable para realizar cualquier tipo de trabajo. Por otra parte, si la idea es efectuar únicamente este tipo de tareas, es conveniente mirar hacia otros modelos que presenten estas mismas características ya que el G9 Laser contiene funciones de Gaming que si no se utilizan es una pérdida de dinero.

    Gaming



    En cuestiones de juegos, el G9 es un producto atractivo debido a las funciones que hemos visto en el transcurso del review. Por ende he decidido aplicarlas para determinar si realmente puede haber diferencia o no. Uno de los primeros juegos que ejecuté fue el Quake 4. Con mi propia configuración he podido jugar muy bien, obteniendo una adecuada precisión en determinados momentos. Cambiar de armas sin demora, apuntar al blanco sin demasiado esfuerzo, desplazarme con comodidad, son factores verdaderamente importantes que influyen en el resultado final. Para ello, en esta ocasión decidí optar por la tapa casualmente llamada "Precisión" con Drydrip permitiendo que el mouse no se nos escape de las manos, sobretodo durante largas sesiones de partidas. En este tipo de juegos, el mouse de Logitech cumple un rol fundamental en donde los Gamers incrementarán seguramente su nivel gracias a ciertas funciones que algunos usuarios verán como improductivas pero otros como "la luz del cielo". La posibilidad de modificar el DPI hasta 3200 en tiempo real es sencillamente impecable.

    Luego entramos en un sector en el que soy más simpatizante, los juegos de estrategia. He probado diversos juegos como el Company of Heroes y el C&C Tiberium Wars. Verdaderamente fue un placer jugar con este mouse ya que la suavidad del desplazamiento en la pantalla ha resultado satisfactoria, sin contar la posibilidad de modificar algunos botones para mi provecho.

    ¿Influye el peso? Es una cuestión bastante particular ya que cada usuario tiene sus propios gustos. Particularmente me parece agradable incluir esta singularidad ya que proporciona distintos tipos de peso ya sea de forma más ligera o bien un poco más pesada. Algunos notarán la diferencia, otros no pero si estoy seguro que un jugador que se encuentra jugando algunas horas sentirá el peso del mismo. Por lo tanto la posibilidad de incorporar reducidas pesas metálicas puede resultar ventajoso en algunos aspectos. En mi caso, prefiero agregar unos pequeños gramos de más para que mi mano se sienta más comoda al sujetar y mover el mouse. Lo importante aquí es la oportunidad que ofrece esta empresa en poder realizarlo.

    Conclusión:

    Llegamos finalmente al final de este review con una experiencia notable. Desde el principio este mouse llama la atención con una presentación atractiva llena de sorpresas que no logramos entender pero que luego resultan maravillarnos por completo. El G9 Laser tiene casi todo lo que un Gamer puede pedir, configuración manual de botones, software completo, excelente precisión, comodidad y por supuesto una rueda con tecnología MicroGear la cual resulta muy ventajosa al utilizarla en otras aplicaciones (diapositivas, etc). También permite disminuir o aumentar el peso a través de pesas metálicas formando un total de 28 gramos como máximo (al instalarse). Esto puede ayudar a obtener una mejor experiencia en el desplazamiento dependiendo del gusto de cada usuario ¿Es realmente necesario? Pues no tanto, pero realmente es bienvenida esta función.

    Además con la memoria incorporada es posible almacenar perfiles de distintos colores. Quien no ha pensado tener una configuración especial y poder utilizarla en otra computadora completamente distinta sin la necesidad de modificar nada ya que el mouse se encuentra configurado a nuestro criterio. Esta característica es fundamental para Gamers que seguramente se sentirán atraidos por esta implementación. Es importante aclarar que funciona con el último sistema operativo de Microsoft, Windows Vista ya que presenta los drivers y software correspondientes.

    Logitech ha hecho bien en incluir el sistema de tapas intercambiables ya que permite además de cambiar la apariencia física, disfrutar de una determinada aplicación (juego, navegador) según nuestro confort. Si esta empresa dispone en el futuro de nuevas tapas individuales, no será necesario adquirir un nuevo mouse. Simplemente cambiamos la tapa y listo, santo remedio. Esto aumentará indiscutiblemente la vida que un usuario le pueda dar al mouse.

    El G9 Laser posee excelentes prestaciones que indudablemente aumenten su costo pero que son (la mayoría) suficientemente útiles para realizar una diversidad de tareas. Asimismo, el software Setpoint provee una gran cantidad de opciones que complementan de manera sobresaliente al producto. Logitech siempre se encuentra innovando con dispositivos de cualidades atrayantes y este caso no es la excepción.

    Puntos Fuertes:

  • Ideal para Gaming (excelente precisión).

  • Tecnología MicroGear.

  • Software SetPoint.

  • Memoria integrada para almacenar perfiles.

  • Se puede disminuir o aumentar el peso del mouse mediante pesas metálicas.

  • Led de Colores (según el perfil).


  • Puntos Débiles:

  • Requiere de cuidado especial, sobretodo en la limpieza.

  • Sólo para diestros.