Jet Multimedia brindará servicios de valor agregado para telefonía fija

Por Pablo Comuzzi - pabloc@canal-ar.com.ar
Pablo Tur, CEO de la empresa, confirmó a Canal AR que primero se enfocarán en el mercado de entretenimiento y después trabajarán sobre el corporativo

Con sede en Francia, la compañía Jet Multimedia ofrece en varios países del mundo servicios de valor agregado para telefonía fija y móvil. Más no así en el mercado local, donde se encontraba limitada al desarrollo de contenidos. Pero esta situación está en camino de revertirse, ya que la Comisión Nacional de Comunicaciones le otorgó una licencia que la habilita a ofrecer todo tipo de servicios de telecomunicaciones.

Tur tiene confianza en que cumplirán con los plazos previstos

En diálogo con Canal AR, Pablo Tur, CEO de Jet Multimedia Arnentina, explicó que el core business de la empresa, en España por ejemplo, está enfocado en soluciones de valor agregado, tanto para telefonía tradicional como móvil: "Pero en algunos casos, como el de Argentina, para operar en ambos sectores necesitamos un permiso que brinda el Estado", aclaró.

A partir de ahora, estarán en condiciones de desarrollar toda clase de implementaciones que corren en las redes inteligentes, como pueden ser las llamadas masivas (concursos, votaciones, encuestas, donaciones, que funcionan sobre números 0-609) o los 0-600, que incluyen multiconferencias, tarotistas y horóscopos, entre otros.

Por otro lado, el ejecutivo afirmó que su intención no es competir con las principales operadoras de telefonía del país, sino aprovechar unidades de negocios que han quedado relegadas: "Apuntamos a explotar un servicio de red inteligente que por lo general ni Telefónica ni Telecom lo proveen. Aunque lo tienen, no lo explotan de forma directa".

En este sentido, Tur consideró que aproximadamente desde hace 8 u 10 años nadie invierte en el segmento de redes inteligentes: "Hay una sola empresa que está brindado servicios de llamadas masivas. Es un mercado que en otros países funciona muy bien y donde se pueden hacer muchas cosas. Creemos que hay una oportunidad de dinamizarlo".

Este medio le consultó por qué ninguna TELCO impulsó debidamente esa área de negocios. "Es que hubo una regulación muy fuerte de estos servicios, por lo que muchas empresas no tuvieron la capacidad financiera de poder enfrentarlas. Se trataba compañías pequeñas, para las cuales no era sencillo incorporar maquinarias, interconexiones, y hacer un esfuerzo comercial muy fuerte".

En cuenta regresiva

Para fines de año, si se cumplen los plazos estipulados y no surge ningún inconveniente, Jet Multimedia tiene previsto lanzar servicios 0-600 para conferencias múltiples y 0-609 para llamadas masivas, que comprende concursos de programas televisivos, votaciones, encuestas de opinión o donaciones. "El primer paso es en entretenimiento, y en un año y medio nos enfocaremos en el mundo corporativo".

El proyecto contempla una primera etapa con una inversión de 300.000 pesos destinados a lo que está relacionado con la conexión y el lanzamiento de la plataforma. Luego, se agregarán otros 300.000 pesos para su mantenimiento y una posterior ampliación de la red.

La compañía gala opera en Expaña, Italia, Túnez, Marruecos y Polonia. En nuestro país cuenta con 30 empleados, y si los resultados son favorables, para el año 2009 podrían sumar 10 personas más.


Más información: www.jetmultimedia.com.ar.