Samsung Argentina compartió su estrategia para dominar el mercado
4 de Junio de 2008La gerente de Ventas de la División IT del fabricante aseguró que el foco estará puesto en monitores LCD de más de 20 pulgadas, impresoras láser y cartelería digital. “Queremos posibilidades para todos los usuarios”, dijo, y destacó el papel del canal tradicional
Durante 2007 Samsung obtuvo una facturación histórica de 100.000 millones de dólares a nivel global, impulsada por sus cinco unidades de negocio: Tecnología LCD, Telecomunicaciones, Semiconductores, Digital Media y Digital Appliance. Sólo en Latinoamérica, el segmento LCD representó ganancias por 7.000 millones de dólares, posicionando al fabricante como el líder regional.

Sin embargo, los resultados obtenidos en Argentina en el rubro ubicaron a la empresa como el tercer jugador más relevante de la actualidad, situación que pretende modificar sustancialmente. En este sentido, Canal AR dialogó con Raquel Larraburu, gerente de Ventas de la División IT, quien aseguró que la principal estrategia de Samsung estará relacionada con la introducción al mercado de nuevos productos.
“Hace unas semanas realizamos el lanzamiento de nuevos monitores LCD, con una línea que se ubica por encima de las 20 pulgadas. Actualmente, Argentina está fuerte en 17", y creciendo hacia 19", pero nuestro objetivo es migrar hacia 20" y 22", destacó la ejecutiva.
A su entender, las tendencias de los consumidores locales están ayudando en sus planes: “El usuario que sale a comprar una PC prefiere que venga con un monitor de LCD normal, pero cuando su intención es reponer la unidad, ya es más exquisito: busca un panel más grande. La gran mayoría de los usuarios se basa en cuestiones de confort y prestaciones multimedia. Vemos que el formato wide se está instalando fuertemente”.
De todas maneras, Samsung no centrará su jugada exclusivamente en este segmento. “Queremos que haya posibilidades para todos los usuarios, por eso tratamos de tener y de hacer entrar múltiples opciones. Presentamos algunas soluciones de cartelería digital: una línea nueva de monitores de hasta 63 pulgadas que vienen con un marco muy delgado, ideal para exhibir videos o datos. Algunos incorporan opciones de conectividad, memoria y disco interno para trasladar información permanentemente”.
Este tipo de dispositivos son ideales para shoppings, aeropuertos, cadenas de franquicias, y hasta retails con sucursales que ofrezcan información de sus productos en tiempo real de manera simultánea en todos sus puntos de venta. Por último, otro segmento en donde Samsung va seguir poniendo muchas fichas es en el de impresión láser, sector en el cual se considera líder en el país.
El trabajo con los canales
Larraburu opinó también sobre la relación del fabricante con su cadena de distribución: “Nosotros nos caracterizamos por manejar un canal cerrado: lo que hacemos con uno lo hacemos con todos. Trabajamos en un negocio transparente y los resellers nos eligen por el valor agregado. Gracias a este mecanismo es que hoy están todos nuestros productos en la calle”.
- Frente a los nuevos lanzamientos que vienen realizando ¿considerás que el canal está debidamente capacitado para ofrecer su tecnología?
- Hay resellers que están más especializados, pero no tengo dudas que se van a ir especializando todos. Lo que yo creo, o mi consejo, es que cuanto antes analicen, busquen y prueben estos productos, más negocios van a tener a futuro. Hay muchos negocios para hacer en lo que es cartelería digital por ejemplo. Todavía esta clase de productos no son caros.
- Internet se está posicionando como un canal muy fuerte en la venta de productos de consumo ¿crees que los canales tradicionales lo están sufriendo?
- En la venta de monitores e impresoras eso no se siente. A la gente le cuesta comprar productos caros por Internet. Hay quienes compran por la Web, pero dispositivos baratos. Aún lo vemos como un mercado muy chiquito, y para nada creemos que vaya a desplazar al canal tradicional. A la gente le gusta ir, ver el producto y llevárselo; no quiere que le digan, "sí, te lo mando en 72 horas".
Más información: www.samsung.com/ar.










