Review: MSI X48 (Regrabadora 48x 24x 48x y DVD 16x)
Por MaximoPC 18 de Noviembre de 2003Con la tecnología CDR llegando a su límite y las nuevas grabadoras de DVD en auge, el laboratorio de testeos de productos MaximoPC puso a prueba una grabadora CDRW de 48x con la inclusión de una lectora DVD de la firma MSI. El producto es capaz tanto de grabar CDR y CDRW como de leer DVD's, con las siguientes capacidades máximas: 48x escritura, 24x en CDRW, 48x en lectura y 16x en lectura DVD
Introducción:
La tecnología de CDR ya llegó a un límite, con las nuevas grabadoras de 52x. De ahí en adelante, las compañías se preocupan más por ofrecer una tecnología con más variedad, que por seguir mejorándola. Las velocidades máximas alcanzadas son casi estrictamente el límite de velocidad a la que un disco puede girar, y con la aparición de las nuevas grabadoras de DVD la tecnología CDR está perdiendo terreno. Como innovación, MSI nos trae esta vez una grabadora CDRW de 48x con la inclusión de una lectora DVD, ambos lásers se encuentran presentes y por ende es capaz tanto de grabar CDR y CDRW como de leer DVD's. Veamos cómo funciona este nuevo combo de MSI.
Packaging:
La unidad COMBO viene en una práctica caja con dimensiones considerables...

Excelente presentación...
La caja nos muestra las capacidades máximas en cada modo, siendo: 48x escritura, 24x en CDRW, 48x en lectura y 16x en lectura DVD. También nos muestra una característica muy interesante de este modelo que MSI llama "Multiface". Paso a mostrar de que trata...

Se pueden observar los agujeros que sirven para montar la carcaza que quedará visible en el gabinete. Esta unidad combo posee 2 caras...(click en la foto para agrandar la imagen)

Blanca...

y negra...
(particularmente me quedo con la negra)
Una vez encendida, la unidad muestra el estado de lectura/grabación/lectura DVD mediante una práctica luz que se encuentra en el mismo botón de eject...

La luz utiliza los siguientes colores: violeta (el que observamos) cuando se está accediendo a un CD, verde cuando se está grabando un CD, o bien blanca cuando se encuentra leyendo un DVD.
Especificaciones Técnicas (original en inglés):
- 48x CD-R Writing / 24x CD-RW Rewriting/ 48x CD-ROM Reading /16x DVD-ROM reading
- SuperLink™ prevents buffer underrun and minimizes recording failures
- Supported Mount Rainier technology
- Supported over-burn feature
- Supported 99 (870MB) or 90min (800MB) CD-R disc
- Supported 8cm or 12cm disc diameter
- 2MB internal buffer
- Enhanced IDE/ATAPI interface
- PIO Mode 4, DMA Mode 2 and UDMA Mode 2
- Horizontal and vertical operation
- Supported optimum power control
- Supported CD-R write speed at 2x, 4x, 8x, 12x, 16x, 20x, 24x, 32x, 40x and 48x
- Supported CD-RW write speed at 2x, 4x, 6x, 8x, 10x, 12x, 16x, 20x and 24x
- CD-UDF compatible
- Writing Modes: Disc-at-Once, Track-at-Once, Session-at-Once, Multisession, Packet Writing, RAW Mode
Las opciones más interesantes a observar en esta lista de especificaciones son: la inclusión de soporte oficial de OverBurn, un máximo de escritura de hasta 99 minutos, 2Mb de Cache y el soporte del nuevo estandar Mount Rainier (la unidad anterior que evaluamos no lo incluía).
Otra opción interesante es el RAW mode, que le permite a la unidad escribir CD's de otras plataformas (PlayStation por ejemplo).
Máquina de Prueba:
La máquina de prueba es la siguiente:
- ASUS A7N8X Deluxe 2.0
- AMD AthlonXP (Barton) a 2300 Mhz
- 1024 Mb DDR400 Infineon (5ns)
- HD Maxtor Diammond Max Plus 8 - 40Gb
Software: el software utilizado de prueba es el siguiente:
- Windows XP SP1
- NERO Burning ROM 5.5.10.20 (enterprise)
- DVD Decrypter
- PowerDVD 5.0 (incluído en el COMBO)
Evaluación:
A modo práctico estuve usando la unidad para la instalación de varios programas y grabación de algunos cd's. Sin encontrar ningún inconveniente y funcionando todo normalmente, me dispuse a realizar las pruebas con el NERO. Antes de comenzar, les dejo un screenshot interesante que logré sacar del sistema.

Si bien la unidad dice soportar UDMA2, el motherboard la identificó como un dispositivo UDMA5 (ATA100) !!
Lo más lógico es que MSI no actualizara sus especificaciones, ya que siendo una unidad de DVD, es coherente que la velocidad de acceso cuando accede a DVD's sea muy superior a la velocidad de acceso de los CD's comunes. De ahí que necesite más velocidad de lo que el modo UDMA2 puede ofrecer... A modo comparativo, mi unidad de DVD Pioneer 16x funciona en modo ATA66 (UDMA 4) y está configurada como SLAVE en el mismo canal y la pueden observar en este mismo screenshot.
NERO InfoTool:
Antes de comenzar con las pruebas de velocidad, veamos qué información nos arroja el Nero InfoTool:

Después de una vuelta por la página web de MSI decidí actualizar el firmware del COMBO a la última versión 1.20. La información que arrojó el InfoTool luego, fué la siguiente...

La unidad utiliza la protección RPC II para la zona del DVD y necesita un BIOS especial para poder leer DVD's de todas las zonas. Otro detalle importante es que el NERO identifica incorrectamente el tamaño máximo de Cache a sólo 512k.
Nero Speed:
Ahora sí, veamos que tan bien se desempeña esta unidad leyendo CD's. Comencemos por el formato más común, un CDR previamente grabado, con 700Mb de datos...

La velocidad de acceso de 86ms es fantástica. La lectura secuencial es perfectamente lineal desde 18x hasta 41x. Si bien es algo bajo es aceptable, quedando 7x por debajo de las especificaciones. El promedio de utilización de la CPU es excelente.
Veamos qué ocurre ahora con CD Audio.

La unidad tiene una excelente lectura de audio, hasta un máximo de 40x, con el mismo sistema CAV que usa para la lectura de CD's. Obsérvese que también obtiene un 10 en la calidad de ripping, así como también el Accurate Stream que le permite ripear audio sin pérdida de datos...
Pasemos ahora a escribir un CDR de 48x

Excelente velocidad de escritura, con un pico de bajada al final, debido a que la mayoría de los CD's bajan la velocidad antes de escribir la Sesión, pero esto es absolutamente normal. Obsérvese que la velocidad de escritura comienza mucho más alto que la velocidad de lectura, en aproximadamente 22x, llegando a un máximo de 40x. El método de escritura, a diferencia del modelo anterior que evalué, es CAV, mucho más eficiente que el Z-CLV, que MSI venía utilizando en sus grabadoras anteriores de 48x. Esto le permite terminar el test en 2 minutos 42 segundos !.
Veamos qué pasa con un DVDROM, perteneciente al Wing Commander de 3.84Gb

Una lectura perfecta comenzando por 6x hasta llegar a los 15.30x. No se puede pedir más, la lectura de DVDROM a mi parecer es la que mejor cumple con las especificaciones, con tiempo promedio de seek de 90ms y un máximo de 30% de utilización a 8x.
Ahora, veamos qué tan bien lee DVD de Video (películas) , para lo cual utilicé el DVD Decrypter.
DVD Decrypter (DVDVideo):
Este programa es específico para leer y desencriptar DVD's al disco rígido y una excelente forma de testear la velocidad de lectura. Veamos qué ocurre con el DVD de Resident Evil de 6.67 Gb.

El DVD comienza leyendo en 4x (5400 Kb/s)

Ya para la mitad del DVD, la velocidad máxima se eleva hasta 6x (8000 Kb/s)

El DVD entero fué ripeado en aproximadamente 11 minutos, nada mal !
La explicación del porqué los DVD's no se ripean a más de 6x generalmente se debe al código de zona y las limitaciones que se implementan mediante hardware en las lectoras, que establecen un máximo de lectura de entre 2 a 6x, dependiendo del modelo y el fabricante.
Por qué se implementa este tipo de limitación? Para evitar que el DVD lea a una velocidad excesiva, sobrecaliente y pueda provocar algún skip. Se entiende que una velocidad de 3x es más que suficiente para leer cualquier DVD de película. MSI estableció un máximo de 6x para la lectura de DVD's de video, que dentro de todo está bastante bien.
Tengamos en cuenta que en la lectura de CDs ocurre exactamente al revés de los discos rígidos: a más velocidad gira el CD, más latencia posee en el seek. Así es que se estableció este tipo de lectura para los DVD's protegidos con zonas (DVD VIDEO).
Esto se puede ver claramente cuando se introduce un DVD sin zona o con otro tipo de datos (DVDROM), la velocidad de lectura sube inmediatamente de 8 a 11x promedio.
Nero Burning ROM:
Ahora veamos qué pasa con una escritura real. Primero comencemos por un CDR de 48x.

Exactamente como vimos en el test, 2:43 es el tiempo máximo que esta unidad tarda en crear un disco de 700Mb a 48x.
CDRW:
Por más gracioso que suene esto.... cuando fuimos a comprar CDRW para probar la grabadora nos encontramos con la insospechada novedad de que no se están consiguiendo fácil CDRW de más de 4x. Les parece mentira? No, es la pura verdad. Se ve que no están llegando CDRW de calidad (a la Argentina), la grabadora soporta grabación de CDRW hasta 24x, pero con los CD's que están vendiendo sinceramente no vale la pena probarlo. Es una verguenza para los distribuidores que no se consiga una cosa tan simple y necesaria.
Conclusión:
Gracias a los avances técnológicos MSI logra presentar un excelente producto, con lo mejor de ambos mundos, CDRW y DVD. Si bien las velocidades de lectura de CDR no son lo mejor que puede encontrarse, la velocidad de escritura es fantástica, cumpliendo perfectamente con las especificaciones. Esto, sumado a la velocidad de lectura en DVD y a una muy buen promedio de búsqueda entre pistas, hacen que este producto sea todo un ganador. Casi me olvidaba: la adición de los frentes removibles es una característica fantástica, ojalá más fabricantes ofrezcan este tipo de posibilidades con sus productos.
Puntos a Favor:
- Diseño mejorado ahora utiliza el método CAV para escritura, logrando excelentes tiempos.
- Velocidad de lectura de DVD excelente.
- Buenos promedios de búsqueda entre pistas.
- Ultra silencioso.
- Frentes removibles.
- LED de estado de 3 colores.
Puntos en Contra:
- La velocidad de lectura de CDR no es la mejor.
- No trae CD's para grabar en el paquete (el producto anterior contenía 1 CDR + 1CDRW)

PRODUCTO RECOMENADO
Más información: www.MaximoPC.org.