Review Antec Fusion Remote Case
24 de Octubre de 2008De acuerdo al análisis del laboratorio MaximoPC, Antec desarrolló un gabinete para HTPC "perfecto", sin puntos débiles y altamente recomendable
Antec es lider en produccion de gabinetes silenciosos y como tal, no iba a perderse la oportunidad de desarrollar un buen gabinete para HTPC, he aqui el Veris/Antec Fusion Remote, un Gabinete que ofrece mucho más que una simple carcaza para armar nuestra PC hogareña para cine.
Presentación:
La caja es bastante grande para ser un gabinete HTPC.
El estilo de gabinete es tipo "rack", ideal para montar sobre el amplificador, el gabinete fue desarrollado con tecnología Veris de manera conjunta con Antec.
Aquí lo tienen.
El gabinete es grande, bastante grande para ser de HTPC, pero al ser acostado ocupa poco espacio y permite ser utilizado en conjunción con un amplificador Receiver, arriba o abajo, ya que tiene amplio espacio. Además, como veremos mas adelante, la refrigeración en este gabinete no es superior, sinó lateral, por lo tanto, acepta incorporar un equipo arriba sin que esto afecte su performance.
La perilla de volumen es idéntica a los Equipos de Sonido, dándole un toque realmente distintivo, esta perilla se conecta via-USB y permite mediante Drivers regular el volumen dentro de Windows sin problemas.
Aqui vemos también conectores para FireWire y USB2.0, como también salidas de Audio y Microfono.
El panel superior está dedicado a algún dispositivo MediaCenter con pantalla, similar a Thermaltake que pueda ser ubicado aqui, con una ventana trasparente, el panel de abajo está dedicado a un lector/grabador de CD/DVD, con un panel de metal que recubre la bandeja de CD.
Aquí podemos ver el tipo de diseño abierto que trae.
Las patas de abajo son bastante grandes y permiten albergar un amplificador abajo sin miedo a que no haya circulación de aire, las ventanas de rejilla que se ven en la parte de atrás corresponden a la bahía interna de Discos Rígidos, por lo tanto, se encuentran refrigerados.
Los ventiladores son ambos de 120mm, lo cual le proporcionan una excelente refrigeración y lo mejor de todo, es que se encuentran en ¡el lateral!
Atrás, vemos un orificio para FAN pequeño junto con el panel trasero.
La fuente tiene su propio recinto separado, similar a lo que vimos en el Antec P180.
Aquí tenemos el control remoto más completo imposible. Tenemos hasta acceso a un Mouse pequeño en forma de botón central que permite acceder a las distintas funciones.
Especificaciones Técnicas:
Las especificaciones técnicas del producto son las siguientes:
* Incluido: elegante control remoto de 56 botones y software iMEDIAN HD de iMON para reproducción y gestión de soportes
* Marco frontal de aluminio con pantalla LCD, receptor de infrarrojos integrado y control de volumen que funciona con aplicaciones del centro multimedia.
* Receptor infrarrojo compatible con Windows MCE y VISTA
* Estructura de cámara triple para separar el calor y el sonido de la fuente de alimentación, los discos duros y la placa base para un funcionamiento más sereno y silencioso
* Soportes desmontables para unidad de disco duro con arandelas extrablandas de silicona para reducir los ruidos provocados por vibraciones
* Avanzado sistema de refrigeración: Dos ventiladores de tres velocidades TriCool de 120 mm de montaje lateral
* Altura reducida para adaptarse a cualquier ambiente
* Tres bahías de unidad de disco - Acceso frontal: 1 x 5,25" - Interno 2 x 3,5"
* Cuatro ranuras de expansión
* Placa base: Micro ATX form factor (9,6" x 9,6")
* Puertos de montaje frontal para una sencilla conexión a multimedios - 2 USB 2.0 - 1 IEEE 1394 (FireWire®, i.Link®) - Entrada y salida de audio
* Construcción duradera en acero de 0,8 mm laminado en frúŒ
* Dimensiones: 5,5" (Al) x 16,3" (Pr) x 17,5" (An) - 14 cm (Al) x 41 cm (An) x 44 cm (Pr)
* Peso neto: 16 lb / 7,3 kg
* Peso bruto: 19 lb / 8,6 kg
Como pueden ver las especificaciones son sobresalientes, un gabinete de muchisima calidad para una PC HTPC, lo cual implica que podremos armar una PC bastante poderosa sin riesgo a que las cosas se pongan feas a la hora de disipar el calor. Además, su diseño previene el ruido, sobre todo del disco rigido como veremos más adelante, que es al mayor responsable del zumbido en una PC silenciosa.
Evaluación:
Para evaluar el producto, usamos los siguientes componentes:
* Fuente PowerCooler PS-500SS versión rack
* WD 160Gb SATA2
* Motherboard VIA Nano
* NVIDIA Geforce 8400GS
* 1 x OCZ 2Gb DDR2-800
Por dentro:
Ahora que sabemos que PC armaremos, vamos a desarmar el gabinete y ver paso a paso cómo está hecho.
La tapa se saca fácilmente, deslizando hacia atrás una vez eliminado el tornillo.
Como pueden ver, este gabinete retiene la idea del P180 a la perfección, la fuente se encuentra en un recipiente separado, sólo que esta vez en vez de compartirlo con el espacio para discos rígidos lo hace con las bahías de 5 1/4, de todas formas, el disco podemos ver se ubica tambien separado del motherboard en en compartimento superior izquierdo.
De la misma forma que el Antec P180, los cables se rutean por esta salida movible a traves del tornillo que permite pasar los cables de un lado a otro, pueden observar que también tenemos un agujero para pasar cables desde el otro compartimento superior para HDD que también transporta los cables del panel frontal.
Aquí pueden ver las bahías de 5 1/4, una para Media Center LCD y la otra para DVD/CD.
Aquí tenemos los contenidos, Antec ofrece un adaptador ATX para fuente también.
Para un HTPC, 2 ventiladores de 120mm de lado es un poco, excesivo, pero teniendo en cuenta que al mínimo prácticamente son inaudibles, se agradece el esmero en mejorar la refrigeración del gabinete.
Las bahías de disco rigido (maximo de 2 discos) tienen protección contra vibración de la misma forma que el Antec P180/182 tenian y debo decir que instalar un disco rigido en este gabinete es un privilegio ya que son practicamente inaudibles una vez instalados, realmente esto es una de las mejores características de este gabinete, sin lugar a dudas.
La parte de abajo también dispone de aislantes con lo cual es imposible escuchar el "seek" de un disco en este gabinete, las vibraciones tampoco pasan, por lo tanto, encender este gabinete es similar a encender un P180.
Los agujeros de Ruteo están muy bien ubicados, permitiendo pasar todos los cables por aquí sin miedo a quedar cortos.
Además se dispone de agujeros para conectar agarraderas con lo cual, mas prolijo todavía queda el asunto una vez armado.
Partes que usaremos:
Ya hemos hecho la lista, así que a continuación les muestro algunas partes que usaremos.
Lo mas economico posible para armar un HTPC.
Armado paso a paso:
Primero instalamos el motherboard.
Como pueden apreciar, el gabinete acepta incluso los motherboards mas grandes del formato mATX con lo cual, el mini-ITX de VIA queda montado con mucho espacio de sobra.
Al principio decidimos montar una Radeon HD4850, pero luego nos encontramos con un problema una vez instalada la fuente, vean.
Este gabinete, no por estar acostado se escapa del principal problema de todos los gabinetes Antec: el largo del cable de Power debe ser considerable, en este ejemplo, se nos hizo absolutamente imposible instalar este gabinete con esta fuente y esta placa de video, ya que el cable debía pasar por detrás de la placa de video y no alcanzaba al conector ATX.
Aquí tienen la fuente instalada.
Como pueden apreciar, el tamaño de la parte aislante es considerable.
El disco instalado tiene espacio de sobra para trabajar tranquilo.
Ahora instalaremos el DVD, vemos como el módulo se quita hacia arriba, con un movimiento circular.
Ya eliminamos el módulo y nos encotramos con el espacio para poder rutear todos los cables primero.
Aquí tenemos una vista del gabinete desde arriba.
Ya instalado el DVD, procedemos a instalar nuevamente el compartimento.
Aquí pueden ver todo ya instalado.
Como pueden apreciar, esto es lo que ocurrió con el largo del cable, apenas pudimos instalar una Geforce 8400GS que las unica que admitió pasar el cable y llegar justo al conector, se debe cuidar de elegir un motherboard que tenga el conector en la parte cercana a la memoria, allí no habrán problemas de largo como en este caso.
En Funcionamiento:
Veamos como luce ya armado.
El botón de Power, como así también la luz de actividad de disco, tienen el mismo color blanco, la máquina apenas puede escucharse una vez encendida, las propiedades acústicas de este gabinete son sobresalientes.
El DVD se encuentra protegido por una tapa frontal que se desliza fácilmente cuando apretamos el botón de eject, dándole mucho mejor aspecto al gabinete.
Drivers:
Para poder controlar el control remoto incluido precisamos del software, para el control de volumen no se precisa nada, ya que se conecta via-USB interno y permite regular de forma automatica el volumen como si se tratara de una extensión de teclado.
El software permite configurar los controles ubicando el lugar, transparencia de la información como su aspecto.
Podremos configurar también todas las funciones de cada programa, no solo que configuramos varios programas sinó que podremos configurar teclas separadas para cada función ¡dentro de cada programa!
También podremos configurar distintas partes del teclado en el control remoto.
Aquí podremos configurar la sensibilidad del control remoto tanto en los modos teclado como en el modo Mouse.
También se puede utilizar el software para lanzar aplicaciones directamente.
El Control remoto y todas sus funciones son compatibles con versiones Media Center Edition tanto de Windows XP como con el Media Center incluido en el Windows Vista Ultimate, por lo tanto, se puede manejar todo como un centro multimedia si utilizamos uno de estos sistemas operativos, sin necesidad de configurar demasiado estas opciones. Sin embargo, como el software permite una configuracion personal de cada programa, incluso con una opción de teclado virtual, no es necesario utilizar un Windows MCE para sacarle provecho, ya que se pueden lanzar aplicaciones específicas y modificarlas a nuestro gusto, incluso usando el Remote como un Teclado.
Performance:
La performance del gabinete en lo que respecta a temperatura es sencillamente impecable, no existe otro gabinete en el mercado que tenga estos valores de refrigeración en un gabinete HTPC, simplemente porque está súper cuidado el tema de los compartimentos. La fuente no es parte de la refrigeración ni el calor generado, por lo tanto, la fuente permanece siempre fresca compartiendo el compartimento con el DVD. Además, el disco también se encuentra separado como fuente de calor del motherboard, en un compartimento separado con orificios abajo que lindan directo con la parte externa, con un espacio amplio para poder trabajar sin recalentarse. Esto nos deja tambíen al motherboard (aspecto central) con ninguna fuente de calor adicional y además con 2 ventiladores de 120mm quitando aire y la posibilidad de incluír un tercer ventilador pequeño que a estas alturas es totalmente innecesario. La refrigeración en este gabinete es totalmente exagerada y la forma en que se encuentra armado permite ensamblar incluso la mejor maquina HTPC sin ningun miedo a recalentamiento, ya que las maquinas HTPC no necesitan ser poderosas, con un mínimo de un procesador aceptable corriendo en default (sea AMD o Intel) y una placa de video con aceleración ya tenemos todo lo necesario.
El aspecto acústico tampoco queda atrás, siendo uno de los mejores gabinetes que me ha tocado evaluar, las propiedades de una maquina HPTC la hacen de por si mas silenciosa que una PC comun. Si a esto le sumamos la excelente refrigeración silenciosa, los compartimentos separados y la posiblidad de tener separada la fuente del resto del sistema, sus revoluciones nunca se elevan y el gabinete permanece en un silencio casi absoluto.
Conclusión:
Este es sin lugar a dudas uno de esos productos que podriamos catalogar como perfecto, el gabinete tiene una de las mejores refrigeraciones existentes con un porcentaje de ruido bajísimo, siendo casi indiscutible ganador con respecto a los demás productos, con un control remoto incluído de excelentes prestaciones. Además, si bien la medida es grande en comparacion a otros Gabinetes HTPC, no hay que olvidarse que el mismo permite montar una fuente de alimentacion estandar, lo que le confiere una gran ventaja con respecto a otros modelos para HTPC. Cosas pequeñas no van de la mano de la eficiencia en todo lo que se refiere a gabinetes sin incurrir en mayor velocidad de ventiladores y mayor ruido, creo yo, y Antec supo balancear de manera perfecta todos estos factores, desarrollando un gabinete perfecto para HTPC que recomendamos sin dudarlo ni un segundo.
Puntos Fuertes:
* Excelente Performance en Refrigeración, casi excesiva para un HTPC, lo que permite armar un HTPC/Gaming Machine.
* Acústica impecable, es prácticamente inaudible en operación
* Aislación acústica de HDD total, cualquier disco rígido moderno es inaudible una vez instalado en este gabinete.
* Gran cantidad de espacio para instalar todo con mucha comodidad.
* Control Remoto de gran utilidad que permite incluso manejar la PC completa con acceso a Teclado Virtual y Mouse, compatible con versiones MCE de Windows.
* Es chico para todo lo que puede armarse dentro y a diferencia de otros Gabinetes HTPC permite montar una fuente estandar en su interior
* Es Stakeable, se puede apilar en conjuncion con un Receiver, adoptando el mismo largo y permite el flujo de aire en su parte inferior.
Puntos Débiles:
* ¡No tiene!
Producto de su excelente performance, este gabinete es, sin lugar a dudas, lo mejor que puede encontrarse para el sector HTPC y merece el mayor premio, ¡felicitaciones!
Más información: www.maximopc.org.