Review de Antec TruePower Quattro 1000W

Desde el punto de vista de los laboratorios MaximoPC, se trata de una fuente con componentes de altísima calidad y una FAN potente y silenciosa. Además, genera poco calor de operación

Antec nos presenta en esta ocasión algo distinto a los Gabinetes que lo destacan, se trata de una fuente de alimentación correspondiente a su mas alta potencia, la Antec TruePower Quattro de 1000W con un interesante estilo muy particular.

Presentación:

Vamos a analizar este nuevo producto de Antec que viene en una caja de considerables dimensiones.





La presentación es impecable, como pueden ver, con color blanco y negro, las especificaciones bien detalladas en la misma caja.





Ya se siente el peso tan solo de sostener la caja.



Adentro hay espacio justo para todo, la fuente es grande y bien completa, incluso con un manual detallado.



Aqui la tenemos, protegida y bien embalada, ahora vamos a ver los contenidos.



Para una fuente de este calibre, la presentación y los contenidos es fundamental, aquí vemos que se ofrecen innumerable cantidad de cables, un cable de Power enorme y excelente Packaging.

Los Cables:

Vamos a ver primero los cables, uno por uno.



Si bien la fuente es modular, la verdadera expresión debería ser, "semi-modular", mas adelante veremos porque, aquí tenemos los cables de SATA, observen que bien que se encuentran armados, calidad de construcción en todos los aspectos.



Aquí tenemos los cables responsables de proveer conexión PCIe de 6 pines, los de 8 pines los veremos en las siguientes fotos.



Aquí tenemos los tradicionales Molex, como pueden ver, en abundancia.



De la fuente tenemos, los dos cables ATX12V (uno de 4 y otro de 8 por separado), el ATX de 24 y por ultimo, los dos conectores PCIe de 8 pines, como pueden ver, estos salen directamente de la fuente, por lo tanto, tenemos un total de 4 conectores PCIe (2 de 6 y de 2 8).



Aquí tenemos los conectores de 8 pines para PCIe.

La Fuente:

Vamos a ver ahora la fuente en detalle.



Aquí la tienen, con las bandas estilo auto de carrera que le dan un Look especial.



Si bien la abundancia de cables es notoria, el problema es que tenemos tan solo 3 conectores adiciones para HDD/SATA en la fuente, lo cual nos permite conectar 3 pares de cables al mismo tiempo, de todas formas, los cables son abundantes, por lo tanto no creo que nadie quede limitado aquí. En la fuente además se conectan los PCIe adicionales de 6 pines a la derecha.



Aquí la tenemos en todo su esplendor.



La fuente tiene el mismo largo que otros modelos tales como la PowerCooler 850W por lo tanto, no debería tener problemas de instalacion salvo en gabinetes chicos.



Toda la refrigeración de la fuente se realiza mediante este FAN trasero, si bien la fuente estéticamente es perfecta, me quedara la duda hasta el final del análisis si en efecto este FAN de 80mm puede hacerle frente a todo el consumo de la fuente y la generación de calor, por otra parte, siendo un producto que se promociona con una eficiencia de hasta un 80% y mas, es posible que no toda la energía generada se transforme en calor y la mejor eficiencia tienda a convertir a esta fuente en mas fresca.

Por Dentro:

Aquí la vemos sin sus ropas...



Lo primero que llama la atención aquí es la cantidad de disipador!, absolutamente toda la fuente se encuentra cubierta por disipadores, lo cual también da que pensar el porque de usar tan solo 1 FAN de 80mm.



Lo primero que llama la atención aquí es la protección de plástico de la derecha, vamos a ver con detalle.





Arriba podemos ver claramente lo que parece ser el regulador de revoluciones del FAN, mas adelante veremos donde se encuentran acoplados los sensores, lo que vemos en estas fotos es el PFC de la fuente, tapado y destapado.





Aquí se ve el regulador de FAN que les mencione, curiosamente la fuente utiliza doble sensor de temperatura en vez de usar uno solo, mas adelante lo veremos en las fotos.



No se puede distinguir demasiado producto de la enorme cantidad y dimensiones de los disipadores.



Aquí vemos alguna de las bobinas de filtro, pero no mucho mas puede apreciarse



A diferencia de otras fuentes donde se emplean 2 Capacitores en paralelo, Antec usa un solo capacitor monstruoso en su lugar.





Los filtros y reguladores que por no tener más espacio en el disipador principal terminan con sus disipadores individuales, a la derecha de esta foto estaría ubicado el FAN.



El sensor de temperatura (o los sensores, mejor dicho) se encuentran ubicados aquí, muy cerca del FAN, como pueden apreciar, son 2.

Especificaciones Técnicas:

Para las especificaciones técnicas no es necesario mas que sacarles una foto a la fuente donde esta todo detallado.



Con 4 líneas de 12V con un máximo de 25A por línea esta fuente es un verdadero monstruo del poder y dudamos que nadie necesite realmente tanto poder en una maquina High End.

Para ves las especificaciones completas lo pueden hacer en la página oficial, aquí.

Antec menciona para este producto su tecnología 80Plus que se refiere a la mayor eficiencia de consumo (hasta 85% en el mejor de los casos) lo cual permite que consume hasta un 33% menos que otras fuentes en escenarios de poco consumo, ahorrando, por consiguiente, mucha energía.

Evaluación:

La máquina de prueba donde se analizó dicho producto es la siguiente:

* Core2Quad QX9650
* Asus P5E3 Deluxe
* G.Skill 6Gb DDR3-1600 (3 x 2Gb)
* 2 x Radeon HD4870X2 (CrossfireX)

Debido a que ahora disponemos de un medidor de Watts real, las pruebas se realizaran, conectando la fuente directamente al medidor y así, tomar nota del consumo real del sistema y de como se comporta la fuente en estos casos.

Pruebas:

Aqui lo tenemos.



Todo ensamblado y listo para entrar en acción.



Encendemos la fuente y registramos 6W en la carga inicial, luego vuelve a 0



Aqui lo tienen, con las 2 Radeon HD4870X2 en funcionamiento, como pueden ver en la pantalla el Vista ya cargado.

Pruebas de Consumo Idle

Primero medimos el consumo en Idle y el comportamiento de la fuente dejando el Vista intacto sin hacer nada.



Cuando lo dejamos reposar, el consumo se fija en unos ¡274W! producto de tener 4 GPUs trabajando.



Sin embargo ni bien abrimos ventanas, cargamos un Firefox y jugamos con el escritorio el consumo se eleva a 362W, aquí es donde la fuente comienza a levantar velocidad en su FAN, hemos descubierto que ni bien el consumo sobrepasa los 350W el FAN comienza a elevar sus revoluciones, sin embargo, aun con una sola 4870X2 el consumo no pasa los 180 en IDLE asi que esto solo ocurrirá con un sistema como este.

Pruebas de Consumo Full Load

Bueno, ahora vamos a ver que sucede cuando se carga el sistema, para esto, vamos a usar primero el Unreal Tournament III.





Recuerden que se encuentra el CrossfireX activado, aqui ya registramos un consumo exorbitante de ¡casi 700W!



Cuando usamos ahora el 3DMark06 en 1680x1050 con 8xAA y 16xAF el consumo se eleva por las nubes a 782W, la fuente sigue permaneciendo fresca y eso que el día tenia aproximadamente 30 grados de temperatura ambiente!, para este Benchmark, ademas del 3DMark, cargamos 2 sesiones de Orthos lo cual provoca que los 4 Cores del CPU trabajen al máximo, registrando el consumo mas alto de todos.



Con el Company of Heroes la carga es mucho mejor, denotando muy posiblemente un mal uso de todos los GPUs y la carga baja a 628W.

Acústica y Calor

La fuente es absolutamente silenciosa en Idle, siempre y cuando la carga nunca exceda los 350W aproximadamente, lo que ocurre cuando este consumo es excedido es que la fuente eleva las revoluciones para ser mas eficiente y comienza a ser audible, sin embargo, debido a que es un ventilador excesivamente silencioso, no escuchamos nunca el zumbido de operación típico de ventiladores de 80mm sino que escuchamos mas bien un "hiss" producto del movimiento de aire por dentro de la fuente, de esta forma, el ruido es menos "notable" que si fuera zumbido y mas tolerable. El ventilador comienza a ser escuchado recién cuando la carga se eleva al máximo, aun así, a una distancia de medio metro no se puede percibir su sonido puntual, esto recuerden que lo hice tomando nota de que el ventilador lo tenia cerca, si la maquina se encuentra armada en el piso y con el ventilador posicionado atrás, el sonido será menos perceptible.

Juzgando de la forma en que se comporta la fuente, su acústica es muy buena, sin ser excelente, debido a que a pesar de que sea silencioso, sigue siendo un fan de 80mm, pero gracias a que solo eleva sus revoluciones en carga y esos son los momentos que generalmente usamos para jugar, su volumen es perfectamente bueno. De todas formas, viniendo de Antec, hubiera preferido una solución mas inteligente que optar por un solo FAN de 80mm, pero viendo el interior de la fuente se hace evidente el porque no se hizo.

Observando la fuente desde el punto de vista de operación y calor generado, podría decir con tranquilidad que es una de las fuentes que menos calor produce en operación, me he sorprendido como en máxima carga con 4 GPUs trabajando y un procesador QuadCore corriendo a la vez 4 sesiones de Prime, la fuente no llegaba a producir el suficiente calor como para que sus paredes se calienten, cosa que si sucede con casi todas las fuentes que he probado, otorgándole a esta fuente uno de los beneficios mas grandes en lo que respecta a temperatura de operación. Esto esta emparentado con su mayor eficiencia y por ende, su menor producción de calor, ya que es menos la cantidad de energía que se pierde en la conversión y se escapa como calor.

Conclusión:

Excelente producto sin lugar a dudas. La calidad de sus componentes, tanto adentro como afuera, la excelente disipación interna producto de la gran cantidad de disipadores de enorme medida, la buena eficiencia del FAN y la muy baja temperatura de operación, hacen de esta fuente casi un ideal para cualquier fanático que desee instalar lo mejor de lo mejor en una PC, sin miedo a quedarse corto con la potencia y la fuente es casi ideal. Existen muy pocos puntos negativos pero que vale la pena mencionar, el primero es el FAN que es diminuto para los estándares y que si bien logra efectivamente mantener la fuente fresca, cuando se aplica carga, quizás pueda ser escuchado por algunos. Por suerte, su sonido nunca es molesto y nunca en forma de zumbido sino hiss, lo cual lo hace muchísimo más tolerable. Por otra parte, el inconveniente de disponer de pocas bocas de conexión hace que quizás algunos cables no puedan ser utilizados, ya que no permite conectarlos todos a la vez, pero esto es algo que dudo que afecte a alguien a menos que se vaya a utilizar como un Mega Servidor con lo cual se deberán usar accesorios o alguna extensión de Cable. Estos son todos puntos menores en comparación al defecto que considero más importante en esta fuente y es su incompatibilidad con Gabinetes Antec P180/182 (así como escucharon). La fuente aunque parezca mentira, dispone de un Cable ATX12V que es muy justo (claro está, la medida que todos usan) pero que no es suficiente para alcanzar el otro extremo si la fuente se monta en un Gabinete Antec y esto si es imperdonable, ya que una fuente Antec debería poder usarse en un Gabinete Antec, la verdad que no se como se les ha pasado este detalle.

Teniendo en cuenta estos defectos, la fuente es absolutamente impresionante por donde se la mire, registrando una de las temperaturas mas frescas de operación hasta la fecha (35 grados internamente con sensor) y con potencia de sobra, excelente calidad de construcción, materiales de primera línea, cables con mallado y protección y una terminación sin igual. Absolutamente recomendable.

Puntos Fuertes:

* Terminación y Calidad de los componentes altísima.
* FAN de operación muy potente y muy silenciosa para el nivel de aire que mueve.
* Genera muy poco calor de operación.
* Tiene un porcentaje alto de eficiencia de 85% en comparación al resto.
* Consume menos energía en Idle.
* Cables de conexión de muy alta calidad.

Puntos Débiles:

* El FAN de 80mm debe trabajar solito disipando todo el calor y tiende a acelerarse rápidamente cuando se exceden los 350W.
* No puede montarse en un Gabinete Antec a menos que se consiga un extensor de cable para ATX12V.


Más información: www.maximopc.org.