A pesar de las crisis, Baufest pudo crecer un 30%
12 de Mayo de 2009Según Ángel Pérez Puletti, director de la compañía, el cierre del año fiscal 2009 registró una facturación de más de 16,5 millones de pesos. El ejecutivo señaló que más allá del contexto siguen invirtiendo y otorgando beneficios a sus empleados
Baufest, empresa nacional dedicada al desarrollo de soluciones y consultoría de software, presentó los resultados de su año fiscal 2009, que reportó un crecimiento del 30% respecto de su último balance, y una facturación de 16,5 millones de pesos. De esta manera, sus finanzas continúan en alza por quinto año consecutivo.
Al igual que otras industrias, las crisis que se sucedieron a nivel local e internacional obligaron a realizar reducciones en la producción. “Si bien muchas compañías recurrieron al recorte de personal como estrategia, nosotros continuamos haciendo inversiones, y otorgando beneficios a los empleados. Aunque pusimos foco en sumar más horas de dedicación a proyectos”, señaló Ángel Pérez Puletti, director de la compañía.
La actividade de la compañía se divide en dos áreas: Desarrollo de software y Consultoría en Ingeniería de software. La primera representó el 86,3% de la facturación, es decir alrededor de 14.455.000 de pesos, y la segunda se quedó con el 13,7% restante, 2.440.064 de pesos.
Ampliando la oferta de servicios
Durante 2008, inauguró una unidad de negocios denominada TeamSeele, especializada en selección y provisión de profesionales de IT, y compró un edificio que se encuentra en sus últimas etapas de construcción para sumar alrededor de 200 nuevos puestos de trabajo y aumentar la producción (ver nota).
Por otra parte, Pérez Puletti explicó que Baufest presenta dos tipos de mediciones de su crecimiento. Por un lado están los datos más duros, como facturación, y por otro lo intangible (nuevos clientes, certificaciones, beneficios). En este sentido, creó BACO, una biblioteca Wiki en la que los empleados suben conocimientos obtenidos en cada proyecto, para que puedan ser consultados por sus compañeros. Actualmente, cuenta con más de 360 artículos técnicos.
En cuanto a las políticas de recursos humanos, las iniciativas Pro-Profes y 100% certificados contribuyeron a la formación de profesionales capacitados para la industria, mediante un programa de beneficios y un plan personalizado para que los estudiantes se gradúen y puedan certificarse en alguna tecnología.
Nuevos horizontes
En el último año, la compañía sumó nuevos clientes de diferentes industrias, entre ellos Banco Hipotecario, Molinos, Anses, Iron Mountain Argentina, Kimberly Clark Argentina y la Universidad Kennedy. Según Pérez Puletti, su intención es poder crecer de la mano de empresas de capitales nacionales para afianzarse localmente.
A mediadios de 2007, Baufest abrió su filial en México (ver nota), que al cierre de 2008 facturó 280 mil dólares. Por el momento, cuenta con 16 empleados y brinda servicios de desarrollo y consultoría a empresas como como Bancomer (BBVA), la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), Grupo Bimbo, Chrysler Financial Services y Buró de Crédito (similar a Veraz en Argentina). Durante 2009, el país azteca será uno de los principales focos de la empresa, que intentará sumar nuevos partners y aumentar su capacidad de producción.
Más información: www.baufest.com.