QlikView se puso a tono con las soluciones de inteligencia de negocios
28 de Octubre de 2009La compañía desembarcó con su última aplicaciones de Business Intelligence. Su presidente, Guillermo Blauzwirn, sostuvo que cuenta con la capacidad de resolver muchas de las necesidades del mundo corporativo
De la mano del distribuidor Data IQ, el desarrollador de software QlikView desembarcó en Argentina, México y Uruguay con la versión número nueve de su solución de Business Intelligence, con la que las empresas podrán acceder y analizar datos operativos en tiempo real. La compañía informó que se trata de un modelo más sencillo e intuitivo que sus predecesores.

Asimismo, destacó que funciona con el mismo rendimiento en programas de todos los tamaños, además de permitir el ingreso desde cualquier momento y lugar, ya sea a través de aplicaciones fijas o virtuales con tecnología cloud, una laptop, netbook, o teléfono celular.
Consultado por Canal AR Guillermo Blauzwirn, presidente de QlikView, sostuvo que este anuncio es la confirmación de que la compañía está preparada para “atender la demanda de análisis de información de las grandes empresas”, y que a su propuesta básica de base de datos asociativa en memoria integrada a los motores de calculo y visualización, la versión 9 le suma mucha funcionalidad que requiere el mundo corporativo en administración, performance, usabilidad, movilidad y acceso.
A través de la solución, confían en que darán un mejor servicio a sus más de 12.000 clientes en el mundo, y más de 130 en Argentina, y que a su vez podrán ganar nuevos socios de negocios, ya que ahora pueden cubrir un segmento donde “la competencia tenía una ventaja”. Su objetivo es proporcionar una herramienta capaz de reducir costos y la complejidad de la administración.
- ¿Qué expectativa tienen de cara a 2010?
- Será un año de profundización en nuestra cartera de clientes y ampliación de la cobertura de mercado. Desde 2007 somos la tecnología que más clientes nuevos suma, pero a eso debe agregarse que nuestros clientes nos recomiendan a otros clientes, al haber llevado adelante proyectos inalcanzables para otras empresas.
- ¿Cuáles serán las claves para que la compañía pueda seguir creciendo?
- Las claves consisten en apuntalar la tecnología QlikView con proyectos responsables, de valor estratégico, que es lo que hoy necesitan las empresas para tomar decisiones. Al haber referenciabilidad en toda industria y en toda función, todo el resto viene en consecuencia.
- ¿Cuál cree que será el futuro de las aplicaciones de BI en Argentina?
- QlikView hizo obsoletas las tecnologías tradicionales de BI, ya que resolvemos mediante una única herramienta el ETL, la base de datos asociativa y la visualización. La resolución del problema analítico se simplifica notablemente, pero además el servicio que se le da a los usuarios de negocio, o sea, que no son técnicos, es superior. Frente a eso, lo único que podemos esperar es una revolución en BI.
Más información: www.qlikview.com, www.dataiq.com.ar.