Frame Shop: Servicio, logística y calidad

Por Sebastián Premici
Frame Shop suma. Con un nuevo edificio de 1800 Mts.2, una Gerente de Marketing recientemente incorporada y una política crediticia clara, el mayorista enfocado en ópticos y hardware da el puntapié inicial para este 2004. Canal AR dialogó con Marcelo Ioras, Director Comercial; Analía Guimil, Gerente de Marketing y Gustavo Aguer, Gerente Financiero del mayorista. "Nuestro objetivo para este año es tomar dos o tres marcas más, siempre con el compromiso que la marca respete al canal y que los resellers encuentren en nosotros un socio de negocios. Ofrecemos nuestro capital, stock y financiación", indicó Ioras. Por su parte, Guimil definió su tarea: "Este año hay muchos planes y tenemos una infraestructura para brindar más servicios, por lo tanto, uno de nuestros objetivos será capacitar permanentemente a nuestros resellers. El canal necesita capacitación". Un tema de por sí ríspido será la cuestión crediticia. Aguer define la postura de la empresa: "Estamos diseñando un plan para poder apoyar a nuestros clientes crediticiamente. Inclusive, estamos diseñando un plan para que los resellers puedan vender a los usuarios finales financiados por nosotros, pero en forma paulatina"

Este año, Frame Shop incorporará dos o tres marcas más, dos o tres nuevos socios de negocios. A su vez, desde su nuevo edificio, están listos para brindar capacitación a sus resellers. El tercer pilar de esta empresa para el comienzo fuerte de 2004 será el tema crediticio. Su política será clara y abierta. Canal AR dialogó con Marcelo Ioras, Director Comercial; Analía Guimil, Gerente de Marketing y Gustavo Aguer, Gerente Financiero del mayorista. "Compramos una loza sin nada y todo lo que se ve en el edificio lo montamos nosotros y lo hicimos en base a lo que somos, un distribuidor mayorista de informática. Ofreceremos a nuestros socios de negocios nuestro capital, stock y financiación", aseveró el Director Comercial.


El nuevo edificio de Frame Shop está ubicado en Paseo Colón 1062/64. Son 1800 Mts.2, que le brindará al mayorista la posibilidad de ofrecer un mejor servicio a sus resellers. "Ahora contamos con un estacionamiento donde los clientes podrán cargar su mercadería sin ser vistos, un Show Room, para mostrar productos y dos depósitos. Aumentamos el servicio, la logística y la calidad", explicitó Ioras.

Próximamente, Frame Shop incorporará más líneas con la idea rectora que los caracteriza desde los años en que comenzaron a distribuir los productos de Mitsui: entablar con la marca una relación estrecha, la misma relación que hoy mantienen con ViewSonic.

Otras marcas que manejan son Brother, Canon, Feather, Albatron, Imation, Mitsui y Shinrai, entre otras. "Elegimos una política de comercialización americana, es decir, comercializar a través del canal. Cualquier marca que tengamos es directa, es decir que si no cerramos con la marca, no vendemos. Esto para darle al reseller todo el soporte que necesita", aseveró Ioras en una nota publicada por este medio el 11 de diciembre de 2003 (Ver Frame Shop se hace fuerte en ópticos y hardware).

Crecer es sumar. Frame Shop está en la búsqueda de vendedores profesionales con experiencia y actitud comercial proactiva, que posean además un estrecho vínculo con los diversos segmentos del canal, tanto en el interior como así también en Capital y Gran Buenos Aires.

Comunicación hacia el canal

La comunicación es un valor y una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier actividad. El canal de distribución, la concepción misma de canal, lleva implícita la idea de conexión, intercambio y flujo de comunicación. Estas serán algunas de las líneas de trabajo que desarrollará la nueva Gerente de Marketing de Frame Shop, Analía Guimil.

"Comenzamos a desarrollar un par de herramientas nuevas para tener un contacto semanal con los resellers y estamos viendo la posibilidad de implementar varios cambios en nuestro web site. Queremos brindarle a nuestros resellers toda la información que necesiten, de la forma más ordenada posible y útil en el momento justo", detalló Guimil.

Otro punto de contacto y comunicación serán las capacitaciones que el mayorista ofrecerá en sus dos salones exclusivos para tal tarea. "Son diferenciales, lo mismo que el Show Room, que está pensado para el beneficio de los resellers", comentó la Gerente de Marketing. El show room está pensado en estrecha relación con las capacitaciones ya que los resellers podrán ver y probar cómo funcionan los productos que les interesen.

El crédito comienza por el consumo

El crédito volvió a crecer. Esta afirmación surge de los datos aportados por el Ministerio de Economía y el Banco Central publicados por el diario Clarín el pasado 24 de febrero: "El crédito creció sólo en las líneas para consumo y para PyMES, que no requieren de una garantía real, como una casa o un auto. En enero, la demanda de préstamos personales aumentó en un 8,4 por ciento con respecto a diciembre de 2003. Y, desde julio de 2003 hasta ahora, los créditos para el consumo crecieron un 25 por ciento", informó Clarín (Ver Crece la demanda de los créditos personales: en enero subió el 8,4%).

Una vez aumentados los créditos personales y para las PyMES, podría abrirse nuevamente la rueda crediticia. Esto probablemente lleve a los actores del mercado informático a involucrarse en estas decisiones. Gustavo Aguer es el Gerente de Finanzas de Frame Shop. En esta ocasión, adelanta la postura crediticia de la empresa: "Nuestra política será una apertura parcial. En el 2004, el crédito recuperará espacios. Tendremos una etapa de prueba con los 15 resellers más importantes. A partir de ahí, arrancaremos con este proyecto más profundamente. Nuestra política crediticia será abierta pero siempre con los ojos puestos en el mercado".

-¿Los resellers les piden financiación?-

"Sí. Y por eso financiamos a los clientes más conocidos", afirmó Ioras.

-¿Cuáles fueron los principales errores cometidos por esta industria en este país?-

"Obviamente, el crédito desmedido. No se los evaluaba ni se realizaba un seguimiento de los clientes. Se antepuso la venta o la necesidad de vender ante la rentabilidad y el cuidado crediticio. El mercado entró en pánico en líneas generales y el crédito se cortó. La situación, en una primera instancia, se anuló. Y ahora hay que comenzar a dar los primeros pasos. La pregunta es quién los dará", comentó el Gerente de Finanzas.

-¿Cuál es la postura de los fabricantes en cuanto al crédito?-

"Los Vendors se fueron tan golpeados que costará mucho trabajo y tiempo para que vuelvan a creer", agregó Ioras.

-¿Atenta esta situación contra el crecimiento general del mercado?-

"Aquellos mayoristas que no tengan respaldo, se verán afectados. Frame Shop cuenta con un respaldo financiero que no necesita créditos de sus fabricantes", aseveró Aguer.


Más información: www.frame-shop.com.ar.